Mendikat


Olabe (863 m)
![]() 13/01/2019
![]() 16/01/2019
|
|
![]() |
Del macizo de Mendigaña (1106 m), situado en la parte oriental de la sierra de Zarikieta, se desprende un cordal (N-S), delimitado por la regata Sastoia/Artanga en su vertiente occidental y por el río Areta en la oriental. Su cuerda cimera experimenta una depresión en su trazado, entre el monte Legorbe (983 m) (N) y el alto Garrantxulo (879 m) (S). En esta vaguada, en medio de dos collados de 803 m y 812 m que la separan de los montes anteriores de forma respectiva, se eleva la cumbre de Olabe (863 m). En sus estribaciones occidentales se asienta el despoblado de Artanga, titular propietario del monte, y en su parte oriental se abre la cuenca de Urtako Haran / Urtakain, que desagua en el río Areta frente a la población de Ongoz.
La litología del relieve es de roca caliza y el tipo de vegetación mas abundante es pino silvestre, carrasca, boj, enebro, aliagas... La cima es notoria, en medio de un espacio montaraz, carente de vistas panorámicas. El topónimo se basa en un paraje situado en el flanco S del monte, denominado Solana Olabe.
Desde Epároz
Partiendo de la iglesia parroquial de Epároz tomamos una pista ascendente (WNW) que nos posiciona en el alto de Epároz (731 m). En este lugar hay un refugio vinculado a la cañada de los salacencos, que según panel temático ubicado junto al edificio, es una vía pecuaria de categoría inferior (traviesa o pasada). Seguimos el trazado de este itinerario (N), señalizado con mugarris y marcado con franjas de pintura amarilla.
El camino salva el monte por la falda occidental. Al poco de pasar a la altura de su collado S (813 m) vemos un espacio deforestado que aprovechamos para alcanzar la cuerda del relieve. Una vez en ella tratamos de seguir su trayectoria para lo cual hemos de sortear la floresta, tarea que no resulta demasiado molesta, hasta alcanzar la cumbre. Esta se sitúa en medio de un carrascal que nos impide las vistas panorámicas del entorno.
Acceso: Epároz (1h 10 min)
Imágenes
-
07/01/2019monte visto desde el E
-
07/01/2019Iglesia parroquial de Epároz
-
07/01/2019Pista de subida al alto de Epároz
-
07/01/2019refugio del Alto de Epároz
-
07/01/2019Panel de vias pecuarias de la zona, junto a la cañada de los Salacencos
-
07/01/2019Vista desde el SE de la Sierra de Zarikieta con Lekunz en posición intermedia
-
07/01/2019Lekunz enla otra vertiente del barranco de Artanga
-
07/01/2019Garrantxulo visto desde el monte
-
07/01/2019Cima en medio de la floresta
-
07/01/2019Llamativo tocón, antesala de la cima
-
07/01/2019monte visto desde el S
-
07/01/2019Sector SW del relieve donde dejamos el camino y afrontamos la subida a la cumbre por su cuerda
-
07/01/2019señal de vía pecuaria en los dominios del monte
-
07/01/2019Tramo transitable en la bajada hacia Ongoz, que luego se haria calamitosa
-
07/01/2019Vistas E bajando por el barranco Urtako Haran
-
07/01/2019Paso del río Areta frente a Ongoz
-
07/01/2019cumbre asomando al fondo visto desde el K. 16 de la carretera de Elcóaz
-
13/01/2019Entrada a la cumbre desde la pista en una zona al sur de la cima
-
13/01/2019Piedras caídas en el perímetro que hacen sospechar algún castro prehistórico debido a su acúmulo
-
13/01/2019Cima junto a dos árboles caídos
-
13/01/2019Vista norte de la cumbre
-
13/01/2019Vista desde la pista norte
-
13/01/2019Monasterio de Santa Fe. A la derecha al fondo Epároz.
-
13/01/2019Claustro de Santa Fe
-
13/01/2019Hórreo de Santa Fe
Tracks
Refugio Alto de Epároz-Olabe-Zerrun-cañada Salacencos-inicio | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
24,49 Kb. |
Kaixo mendizaleok.
Aurrekoan izan nintzen bertan eta errepideko 15. km iritsi baino lehen (Elkoatzeko norantzan) erreka gurutzatu, horretako botak busti behar dira eta hasieran bide batek soroetatik bailaratxoaren bukaeraino eramanen gaitu. Ondoren mendi magala igo mendebalderantz gune garbietatik lepo eta pistaraino. Gero iparrera jo Artanga edo Garratxulo eta Olabe hemen dion bidetik tontorreraino. Tontorra errez topatzen da.
Ongi izan.