Mendikat


Torremaciel (532 m)
![]() 11/02/2019
![]() 11/02/2019
|
|
![]() |
Al S/SE de la cima del monte Agudo ( 648 m ), al E de Autol, término municipal al que pertenecen, próximos a la carretera LR-115 ( Autol - Aldeanueva de Ebro ) se hallan unos modestos relieves que nos permiten la posibilidad de recorrerlos en una misma ruta circular, acompañados de una ascensión a la cumbre antes citada por su parte SE. Los cerros en cuestión son Cabezo de Turrax ( 549 m ), Alto de las Isabelas ( 548 m ), Altos de los Hilillos ( 583 m y 552 m ) y las dos cimas de Torremaciel ( 532 m y 526 m ).
El terreno se compone de materiales sedimentarios ( arcillas, areniscas, cascajos... ) que se han visto muy afectados por la acción erosiva. Prueba de ello son las cárcavas del sector meridional de los Agudos (648 m ) y los encajonados barrancos de Turrax y Trenchuelos entre otras muestras. La vegetación es de tipo mediterráneo xerófilo, predomina el matorral compuesto de ontinas, tomillos, aliagas y espartos, acompañado de repoblaciones de pino carrasco.
Torremaciel es un relieve conformado por dos estructuras. Una occidental de fisonomía alomada, mas voluminosa y con una superficie cimera plana que presenta una inclinación ascendente hacia el E. En está se halla la cima principal (532 m), algo anodina, en medio de un campo de almendros de aspecto caduco. La segunda ocupa una posición mas oriental, con forma de cerro cónico, mas esbelta y con un punto cimero notorio sobre una pequeña base de conglomerado. La consideraremos como cima secundaria ( 526 m ) " WGS84 30T 584775 4673482 ".
Su posición geográfica lo sitúa mas en la órbita del monte Yerga (1101 m ) que en la de los Agudos ( 648 m ). Se encuentra al S de la carretera LR-115. La litología del terreno es de materiales sedimentarios con una cobertura vegetal de matorral mediterráneo y alguna plantación de almendros .
Desde el K. 36,800 de la carretera LR-115
Yendo por la carretera LR-115, de Autol a Aldeanueva de Ebro, a la altura de este punto kilométrico sale a mano derecha un vial asfaltado " camino de Yerga o de Cabizgordo ", en cuyo inicio aparcaremos el vehículo.
Vamos por él ( SE ) hasta coger un desvío a la izquierda ( NNE) que nos lleva a las ruinas del corral de Torremaciel. Sobre él se halla el collado intermedio entre las dos cimas del monte, al cual subimos para luego remontar por un camino la ladera E de la estructura principal y situarnos en el área cimera. Una vez en ella trataremos de hollar la cumbre que se encuentra dentro de un campo de almendros en una posición poco definida.
A la cima secundaria ( 526 m ) se accede sin dificultad, desde el collado, por su flanco W.
Acceso: K. 36,800 de la carretera LR-115 ( 20 min )
Imágenes
-
06/02/2019Los dos sectores del relieve vistos desde el NE
-
06/02/2019relieve visto desde el ENE
-
06/02/2019relieve visto desde el N
-
06/02/2019Flanco NW del relieve
-
06/02/2019Superficie cimera del monte
-
06/02/2019Cima en medio de un campo de viejos almendros
-
06/02/2019Almendro adornado de muérdago en el borde oriental de la superficie cimera
-
06/02/2019Cerro cónico en la parte oriental
-
06/02/2019estructura principal del relieve vista desde la cima del cerro oriental
-
06/02/2019Vista de Autol con Sierralay de fondo al W del monte
-
06/02/2019vista del Agudo, al N de la cumbre
Cierto, está rara la curva pero creo que cuando lo miré tenía pocas ganas de que tuviera una prominencia mayor de 50m.
La prominencia la marca un punto al SE, a lado de una encrucijada de pistas que es algo inferior a 480 m
La prominencia no la marcaría el collado del sur de 485m? Es decir 47m