Mendikat


Aitzertea (813 m)
![]() 31/07/2019
![]() 04/08/2019
|
|
![]() |
Aitzertea (813 m) es un relieve, individualizado, situado sobre la horquilla que traza el arroyo de Artusia y su afluente el arroyo de Orrón. Por medio de su cordal cumbrero, junto a un vasto campo dedicado a pastos, pasa el itinerario que va desde Unzué/Untzué a las míticas cimas de Alaitz; Orronz (1123 m), Orraunandia (1155 m) y Bagadigorri (1171 m). Su paisaje lo compone un denso carrascal asentado sobre un terreno calizo, colonizando sus claros fragosas manchas de arbustos (boj, enebros) y de matorral (brezos).
La cima resulta bastante agradecida, nos ofrece vistas de los montes de su entorno, se sitúa en un espacio despejado en comparación a lo fragoso que resulta su entorno. Es una modesta cumbre, cuya reseña esta mas en función de hacer mas completo el catálogo orográfico del conjunto de Alaitz que por su interés montañero, Oscurecido por otros montes cercanos de bastante entidad; además de los anteriormente citados tenemos Untzueko Haitza (987 m), Peña del Abrigo (915 m) y San Bernabé (822 m).
Desde Untzue/Unzué
El itinerario a seguir es el que va desde la población hasta las míticas cumbre de Alaitz. Este trayecto nos posiciona en un amplio campo, dedicado a pastos en la actualidad, en medio de la zona alta del relieve. En la entrada de esta parcela, al NW, afrontamos el trayecto hacia la cumbre (W), abriéndonos caminos entre altos brezos, bojes, enebros y carrascas, hasta alcanzar la zona cimera algo menos farragosa. El tramo de maraña a superar dura unos 20 minutos, ida y vuelta, es conveniente ir bien petrechados de ropa para que resulte menos incómodo. Como pequeña referencia en un primer pino, que encontramos, hemos de variar el rumbo hacia el N para alcanzar la cresta.
El trayecto final no resulta cómodo por la espesura del matorral y del carrascal que encontramos pero, a mi parecer, no es demasiado penoso.
Acceso: Unzué/Untzué (50 min) Barranco de Peñartea (45 min)
Imágenes
-
25/07/2019monte, en primer plano, visto desde San Bernabé
-
25/07/2019Vista de San Bernabé y Peña del Abrigo desde el monte
-
25/07/2019Peña del Abrigo al SW de la antecima E
-
25/07/2019Itzula al N del relieve
-
25/07/2019Peña Unzué, al SE del relieve
-
25/07/2019Vista desde la espesura de brezos, donde tendremos que bracear, del vasto prado situado en la parte alta del relieve
-
25/07/2019Trayecto por el Carrascal de Unzué
-
25/07/2019Depósito de aguas con San Bernabé de fondo
-
25/07/2019cauce seco de la regata Artusia
-
25/07/2019abrigo de Artusia
-
25/07/2019Abrigo de Artusia junto al cauce seco de la regata
-
25/07/2019Panel didáctico sobre el abrigo de Artusia
-
25/07/2019Fuente de Arregia, con su gran pilón, junto al camino
-
25/07/2019trayecto por el flanco meridional del monte
-
03/08/2019Barranco de Peñartea, un acceso interesante para llegar al relieve
-
03/08/2019cerro visto desde el W, subiendo por el barranco de Peñartea
-
03/08/2019relieve visto desde el N
-
03/08/2019entrada por el NW al campo alto, desde donde penetraremos en la maraña
-
03/08/2019cerro cumbrero, visto desde el E, con la peña del Abrigo a su izquierda
-
03/08/2019sector occidental del monte, donde esta la cima, visto desde el E
-
03/08/2019pino que nos puede servir de referencia, para variar el rumbo W por el N, y alcanzar la cresta cimera
-
03/08/2019cima
-
03/08/2019promontorio calizo donde se halla la cumbre
-
03/08/2019Vista aérea del relieve desde Peña del Abrigo
-
03/08/2019Peñartea, vista desde la cresta que une Peña del Abrigo a Urraun
-
04/08/2019Vista NW desde la pista
-
04/08/2019La Peña del Abrigo desde la antecima o cima oriental
-
04/08/2019Antecima que ofrece buenas vistas y que también tiene hito
-
04/08/2019Cima
-
04/08/2019Vistas desde la cima hacia Itzula. Abajo la pista, tan cerca.... y tan lejos
Tracks
Pk Escaladores Carrascal-Foz de Peñartea-Aitzertea-Monte Peñartea-inicio | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
19,38 Kb. |
Rafa, discrepo en lo de poco agradecida, pues es un relieve que se identifica bien su espacio; Vista aérea desde Peña del Abrigo ( Foto ) y la cima es clara y notoria. Ademas existe la posibilidad de llegar solo al prado que hay en medio del área cimera, atravesando el monte transversalmente por sendero y camino limpio , y no afrontar las dificultades que nos planteá la espesura vegetal del último tramo. Esta última opción es válida para montañeros conformistas con recorrer los dominios del monte y no tener la necesidad de alcanzar cima, salvando las dificultades que este objetivo supone.
Con esta dificil y poco agradecida cumbre de Aitzertea, que aproveché para investigar y reseñar la de Peñartea, completé la ascensión a las 2232 cimas que tenemos reseñadas de Navarra que considero pueden ser ascendidas por un montañero "normal" con algo de experiencia básica en escalada. Eso me ha dejado pendientes de ascender solamente las 9 cumbres más difíciles que listo por orden de dficultad de su ruta normal, dado que mendikat solo permite editar las pendientes por tipo (1 a 3) y quizás alguien se plantee el mismo reto de "hasta donde poder llegar":
-El Huso (644m): MD
-Peña de los Canteros (741m): MD-
-Peña de los Cencerros (1.171m): AD
-Peña de Abajo (742m): AD
-Malpika Occidental (1.110m): AD-
-El Tajo (1.201m): AD-
-Ahizpa haundia / Hermana mayor (701m): AD-
-Atzarte (1.079m): PD
-Errezlanda Occidental (1.222m): PD
Existen otras cumbres con dificultad inferior al PD (en el PD- o el F+) que yo ascendí y que podrían poner en más o menos dificultades, de memoria recuerdo éstas: , Beortea (1.179m, PD-), Peñas de Antxoritz / Antxoritzko haitza (866m, F+), Iburtu (1.091m, F+), Belabartsaitsa (1.274m, F+), Peña de Sandoain (940m, F+), Urriztondo (569m, F+).