Mendikat


Santa Luzia (617 m)
![]() 21/08/2019
![]() 10/11/2019
|
|
![]() |
Pequeño alto sobre la balsa de Añua coronada por la ermita de Santa Lucía con importancia ecológica, ya que estos bosques-isla sirven de refugio para aves y mamíferos. Un pequeño paseo que nos sorprenderá por sus robles, y si realizamos el paseo de forma silenciosa y tranquila podremos apreciar la presencia de una variada fauna. Es de buen paseante ser respetuoso y al pasar por las cercanías de la balsa hacerlo de forma sigilosa para no molestar a las aves, ya que encuentran en estos humedales descanso en sus migraciones.
Desde Trokoniz
Desde el pueblo de Trokoniz saldremos en dirección norte hasta encontrar la vía verde del vasco-navarro y comenzaremos dirección este. A unos trescientos metros dejaremos esta vía verde y giraremos a la derecha y seguidamente a la izquierda, para seguir por un camino asfaltado. A unos cuatrocientos metros nos incorporaremos a la carretera A-4121 y continuaremos dirección Añua y una vez pasado el puente sobre el vasco-navarro nos introduciremos en el bosque por el segundo camino que aparece a nuestra derecha que nos llevara en diez minutos a la ermita y cima de Santa Luzia (617 m). Podemos completar este breve recorrido tomando un sendero que arranca en la parte principal de la ermita, en la cara este; tomamos el sendero y a los pocos metros encontramos una bifurcación y seguiremos por el de la derecha. Disfrutaremos del paseo por el bosque y apareceremos en una ancha pista y giraremos a la izquierda, dirección norte. A escasos metros aparecerá a nuestra derecha el molino de txagoiti y es aconsejable dedicar unos minutos a visitarlo. Rodearemos la balsa y al final de la pista un sendero se vuelve a adentrar en el bosque que nos llevará a la ermita nuevamente y de allí bajaremos a Trokoniz.
Ermita de Santa Lucía
Se dice que la romería a la ermita de Santa Lucía, "La Laurea", es una de las romerías más antiguas de Álava en la cual se bendicen los campos. Actualmente sufre un importante deterioro con unas preocupantes grietas producidas por lo que parece ser inestabilidad del terreno.
Molino de Txagoiti
El molino de Txagoiti cuenta con una bonita leyenda que seguramente cualquiera de los moradores de Añua le podrá relatar. También hay una tonadilla popular que dice:
Por echar cuatro cantares
en la puerta del molino
me dieron cuatro reales
y me molieron el trigo
El escritor y folklorista riojano Javier Asensio García hace referencia a esta tonadilla en su trabajo: "La tradición oral Calahorrana".
Acceso: Trokoniz (1h 15 min).
Imágenes
-
19/08/2019Entrada al bosque.
-
19/08/2019Ermita y cima.
-
19/08/2019Detalle del molino de Txagoiti
-
19/08/2019Bifurcación al inicio del sendero.
-
19/08/2019Cumbre.
-
19/08/2019Deterioro preocupante de la Ermita
-
19/08/2019Molino de Txagoiti.
-
19/08/2019Inicio del sendero en la cara este de la Ermita.
-
19/08/2019Monte desde la balsa de Añua.
-
21/08/2019Robles singulares en el bosque
-
21/11/2019Santa Luzia
-
05/01/2021Vista de Santa Luzia desde el cementerio de Añua
-
05/01/2021Ermita de Santa Luzia
-
05/01/2021Mural en Añua
-
05/01/2021Carretera subiendo hacia el alto de Santa Luzia desde Añua
-
06/01/2021Balsa de Añua
-
06/01/2021Balsa de Añua con Santa Luzía detrás
-
06/01/2021Panel en la Balsa de Añua
Tracks
Añua-Ermita Santa Lucia | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
6,07 Kb. |
Troconiz-Santa Lucia-Troconiz | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
2,63 Kb. |