Mendikat


Peregaña (628 m)
![]() 01/01/2001
![]() 05/06/2020
|
|
![]() |
Bonita cumbre del valle de Aiara, que pese a su modesta altura presenta buena panorámica. Su nombre lleva oculta parte del pasado de este rincón Alavés. En 1095 ya aparece citado el monasterio de Perea. Y es que los Perea fueron una de las más destacadas familias del valle de Aiara y en Castilla durante la edad media. La denominación Peregaña (Perea-gaina = Alto de Perea) indica la existencia de la casa torre de los Perea en el flanco Norte de la montaña que nos ocupa. El lugar de Perea fue despoblado mientras que su barrio de Beotegi (373 m) fue cobrando importancia. Desde el punto de vista técnico la grafía del término debe ser Peregana.
Todas las cumbres que limitan por el S el valle de Aiara presentan la misma fisonomía. Son muy escarpadas por la vertiente N mientras la ladera S forma un gran talud suavemente inclinado, constituyendo un relieve disimétrico sobre estas montañas de caliza turonense: Babio (579 m), Eskoritas (632 m), Peregana (625 m), Zaballa (631 m), etc. Hay que destacar que cada una de estas montañas forma un pequeño macizo sobre sí mismo con otra cima acompañante. Así a Babio le acompaña el Burubio, a Eskoritas el pico de Asnos, a Zaballa el pico Utxati y al W de Peregaña, también llamado Perigaña anteriormente, tenemos el Pico Amusko (470 m) que domina el Valle de Zuhatza.
Sobre esta cumbre y la cercana de Babio se establecieron castros.
Desde Erreta Llanteno/Retes de Llanteno (T2)
Al S de Retes de Llanteno (225 m) una pista lleva al barranco que forma Amusko (470 m) con Peregaña (625 m). Se abandona el carril para subir por senderos imprecisos sobre el flanco orográfico derecho (SE) para desembocar en los prados próximos a Luxo (491 m). Subir al NE hacia una balsa rectangular (552 m) y, seguidamente, a la cumbre de Peregaña (625 m).
Desde Beotegi (T1)
Desde Beotegi (373 m) tenemos un bonito acceso a esta cima por el caserío Arana desde el que arranca una pista a la izquierda del mismo que se dirige a las casas de Gorbeia o Gorbea (480 m), en el inicio de la rampa S de la cumbre. Esta se encuentra constituida fundamentalmente por prados con algo de arbolado de encinas y robles al final. Ascendiendo cómodamente por ella (N) se llega a la cima de Peregaña (625 m). En lo alto existe una roca particularmente asomada sobre la vertiente N y que constituye un aéreo pedestal para contemplar el panorama con la debida precaución.
Desde Quejana/Kexaa (T1)
Kexana o Kexaa/Quejana es cuna y solar de la casa de los señores de Ayala a la vera del río Izalde. Un torreón-capilla de planta cuadrangular alberga los restos de los fundadores: Canciller Pedro López de Ayala y su esposa Leonor de Gúzman, en un sepulcro a imagen y semejanza de sus cuerpos. El retablo gótico del siglo XIV es réplica del original que se conserva en el instituto de arte de Chicago. El palacio-fuerte de Ayala también es digno de visita y data del s.XIV.
En Quejana/Kexaa (340 m) una carretera lleva a Ozeka (421 m) y asciende a Luxo (491 m) venciendo el alto de Gorbeia (509 m), al S, punto comodísimo de aproximación al pico, por esta vertiente. No deja de ser curioso que este alto y barriada se conozca con el mismo nombre que el punto álgido de la provincia. Desde este lugar un camino cruza las praderías (NNE), pasa junto a una balsa de ganado, y accede tras cruzar un par de telones de arbolado a la cumbre de Peregaña (625 m).
Accesos : Luxo/Alto Gorbeia (30 min); Retes de Llanteno (1h30); Beotegi (1h15).
Imágenes
-
12/04/2002Cumbre
-
07/03/2006Palacio de Quejana ( Kexaa ) y cumbre de Peregaña
-
15/04/2006Valle de Zuatza y cumbre de Peregaña
-
03/08/2009Cima
-
03/08/2009Vértice geodésico
-
01/11/2009Kexaa/Quejana
-
01/11/2009Vista desde Menoio
-
01/11/2009Kexaa/Quejana
-
01/11/2009Kexaa/Quejana
-
01/11/2009Vista desde la torre de Kexaa
-
01/11/2009Kexaa con Peregaña al fondo
-
01/11/2009Kexaa/Quejana
-
01/11/2009Kexaa/Quejana
-
01/11/2009Kexaa/Quejana
-
01/11/2009Campanario
-
01/11/2009Sepulcro del Canciller D. Fernan Pérez de Ayala y su mujer
-
06/11/2010Belenes en la cima
-
07/03/2014Cumbre desde Iturrigorri
-
14/01/2015Acceso desde el Alto de Gorbea
-
14/01/2015Balsa de agua
-
14/01/2015Columpio en el camino a la cima
-
14/10/2015Buzón de Peregaña.
-
13/04/2016Buzón y Diente del Ahorcado.
-
09/01/2016Cumbre
-
13/04/2016Fondos de txabola poco antes de la cima.
-
13/04/2016Belén en la cima y mugarri algo más abajo.
-
13/04/2016En Peregaña se unen los concejos de Menagarai-Beotegi y Ozeka.
-
13/04/2016Antiguo lavadero de Luxo.
-
13/04/2016Lo que en su día fuera iglesia de Luxo, hoy es "gizarte etxea".
-
20/06/2019Peregaña
-
18/01/2021Cima Peregaña
Tracks
Amurrio-BABIO-ESKORITAS-PEREGAÑA-ZABALLA-Artzeniega | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
36,68 Kb. |
Quejana-Lujo-Amusko-Peregaña-Beotegi-Quejana | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
3,92 Kb. |
Beotegi-Peregaña-Beotegi | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
2,07 Kb. |
Comentarios
-
Matilde Sanz Rebato
El 2 de julio de 2012La subida desde Retes está impracticable debido a la maleza. Una pena. A ver si algún alma caritativa limpia el viejo sendero que sube hasta Olabarte (Luxo). -
Elena Jimenez Dominguez
El 16 de mayo de 2009En la cima de Peregaña existe un nacimiento en miniatura recubierto con una semiesfera de cristal que hoy, 16 de mayo, hemos comprobado que está rota.