Mendikat


Muletagana (654 m)
![]() 20/05/2020
![]() 08/06/2020
|
|
![]() |
Nos encontramos ante una modestísima cota al oeste de Unda (854 m), con escaso interés montañero, salvo la de disfrutar de una atalaya, que domina en su vertiente este el angosto valle formado por Unda (854 m).
Desde Artatza Foronda
Abandonamos el núcleo rural de Artatza Foronda dirección oeste (O) por una pista muy frecuentada. A escasos metros veremos a nuestra derecha la iglesia de San pedro y pronto llegaremos a una valla metálica que limita el paso a vehículos. Continuamos en la misma dirección y abandonamos el camino principal por una pista bien definida que nace a nuestra izquierda. Este camino pronto desciende de manera brusca y nos encontramos con una bifurcación en la que optamos por seguir hacia la derecha. Este bonito camino nos conduce hasta una pequeña explanada donde confluyen varios riachuelos, sólo activos en épocas lluviosas. En este lugar nos encontramos a nuestra derecha un estrecho y difuso sendero que asciende rápidamente hacia el cordal cimero de Muletagana. Este sendero en ocasiones parece desaparecer, pero siempre podemos optar por progresar por la zona de piedra, más despejada de vegetación. Sin ninguna complicación llegaremos a un hito que nos indica que hemos llegado a la cima.
Acceso: Artatza Foronda (40 min)
Iglesia de San Pedro
En la parte más elevada de esta localidad encontraremos la Iglesia de San Pedro, una construcción gótica de pequeño tamaño. En su interior se puede observar unas decoraciones renacentistas y barrocas, que nos permiten contemplar cómo era la decoración original de estos templos, estas pinturas cubren en su totalidad el interior. Tanto bóvedas como muros están datadas entre los años 1569 y 1571 y es expresión del arte renacentista alavés. La autoría del barroco retablo son de Juan de Elejalde, del taller de Mongragón. Estas pinturas del siglo XVI son las únicas en Álava que se conservan en su totalidad y es de lamentar profundamente el estado de abandono en el cual se encuentran, que nos recuerda políticas pasadas que hicieron desaparecer tantísimo arte, bien por expolio, ventas de dudosa legalidad y por el lógico deterioro que conlleva la posterior pérdida.
Imágenes
-
18/05/2020Iglesia de San Pedro.
-
18/05/2020Barrera metálica.
-
18/05/2020Abandonamos el camino principal y continuamos por la izquierda.
-
18/05/2020Camino hacia a Muletagana.
-
18/05/2020Giramos a la izquierda y fuerte bajada.
-
18/05/2020Desvío a la izquierda.
-
18/05/2020Inicio del sendero a la cima.
-
18/05/2020Subida por la cara sur.
-
18/05/2020Cima.
-
18/05/2020Hito cimero.
-
18/05/2020Paisaje desde la cima.
-
18/05/2020Paisaje desde la cima.
-
13/06/2020Muletagana
-
20/09/2020Cima
-
20/09/2020Sendero desde el alto de la pista a Muletagaña
-
20/09/2020Entrada hacia Muletagaña desde el alto de la pista
-
08/11/2020La Sierra de Badaia desde la zona de Urrutxaga
-
08/11/2020Bajando por la Cuesta de Abel hacia Muletagana
-
08/11/2020Vista de Aspea desde Muletagana
-
08/11/2020Vista de Unda desde Muletagana
-
30/01/2021Cima Muletagana
Tracks
![]() |
Artaza-Muletagaña-Luzko-Armikelo-Artaza | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
8,53 Kb. |