Mendikat


Iruñela, Peña de (698 m)
![]() 17/06/2020
![]() 18/06/2020
|
|
![]() |
La cima de este relieve es una peña de roca caliza situada en los aledaños (N) de la localidad navarra de Iruñela, cercana a un pequeño depósito de aguas y a las ruinas del viejo cementerio, cuyos restos dan la impresión de pertenecer a un antiguo templo (iglesia o ermita) reutilizado posteriormente para tal fin.
Su posición estratégica de cerro aislado, con buenas fuentes de agua junto al barranco de Erendazu que lo bordea por su parte oriental, ha hecho que haya tenido una continuidad ocupacional en el devenir histórico ( vestigios de la edad del Bronce-Hierro Antiguo, Romanos, Medievales,...). En relación a su poblamiento protohistórico no quedan restos visibles de defensas, por no ser necesarias en la parte de los farallones rocosos y haber desaparecido en su parte meridional donde se ubica la actual población. Un dato que nos remonta a esa época es el prefijo de su topónimo Iru ( villa). De época romana se encontró una estela en el cementerio viejo.
Iruñela es un lugar integrado en el municipio de Valle de Yerri/Ierri, dentro de la merindad de tierra Estella. Cuenta entre sus monumentos principales con la iglesia de San Juan Evangelista, que data del S.XIII, con su torre separada de su nave, y un crucero del S.XVI, situado al inicio del ramal de acceso a la localidad desde la carretera NA-120, al lado de una pista que va al despoblado medieval de Erendazu, perteneciente a esta población. El libro de ermitas de Navarra de Fernando Pérez Ollo cita una dedicada a San Esteban, desaparecida, que bien podría corresponder con los restos de edificación donde se ubicó posteriormente el cementerio viejo.
Desde Iruñela
Accedemos a la localidad por un ramal que parte de la carretera NA-120 (E-NE) en las proximidades del K.9. Una vez en el pueblo nos movemos por sus calles (NE) buscando la zona mas elevada. La cima se sitúa en una peña caliza, junto a un denso carrascal, a escasos metros de un edificio en ruinas que conocen en el lugar como el Cementerio Viejo.
Acceso: Iruñela ( 5 min)
Imágenes
-
16/06/2020Flanco N del relieve
-
16/06/2020cima
-
16/06/2020Crucero de Iruñela (s.XVI)
-
16/06/2020cerro visto desde una encrucijada de pistas en su collado NW, desde donde efectué el acceso
-
16/06/2020espacio cimero
-
16/06/2020Viejo cementerio, próximo a la cima, que da la apariencia de haber estado ubicado sobre las ruinas de un templo anterior
-
16/06/2020Torre de la iglesia de Iruñela,separada de la nave del templo
-
16/06/2020Iglesia de SanJuán Evangelista de Iruñela
-
16/06/2020actual cementerio de Iruñela , situado en medio del carrascal
-
16/06/2020zona donde estuvo ubicado el despoblado de Erendazu, junto a la peña de San Gregorio
-
16/06/2020cerro visto desde el N
-
16/06/2020cerro visto desde el NW
-
17/06/2020Croquis del castro de la Edad de Bronce. (C) 2008 Javier Armendáriz Martija. (usado con permiso)
-
07/07/2020Cima
Tracks
Iruñela-Peña Iruñela-Iruñela | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
2,38 Kb. |