Mendikat


Zabalegi (1111 m)
![]() 01/01/2001
![]() 01/01/2001
|
|
![]() |
El monte Zabalegi (1114 m) es una elevación al NW de Artubi (1265 m), desligado ligeramente de Malloak. Es un paraje de Aralar más solitario, más desconocido y que puede combinarse con las ascensiones a Artubi y Balerdi. Figuró en la edición del catálogo de montes de 1950 en la pos. 111 del listado de Montes de Gipuzkoa.
Desde Amezketa (T2)
En Amezketa (201 m) subir a la ermita de San Martin (311 m) apoyados por la senda del GR-20 (Vuelta a Aralar a pie de monte). La idea es alcanzar el raso de Larrondo (710 m) al que se puede llegar, por citar una manera, accediendo al barrio de San Martín, de aquí al caserío Altun Goena (412 m). Desde este lugar las sendas del GR-20 y GR-121 (Vuelta a Gipuzkoa), que caminan juntas desde Aragoene (958 m), recorren la base Norte del Balerdi (1195 m) y se dirigen al collado Urdilleko lepoa (718 m). En Larrondo se pueden visitar el túmulo de Larrondo y el dolmen de Urritza.
Una vez en Larrondo (710 m), tomar el balizaje rojo y blanco que conduce a la txabola Arangoene (958 m) rodeando la vertiente occidental del Zabalegi (1114 m). Ascender al NE hacia el collado Zabalegi (1072 m), horadado por las dolinas y con presencia de restos de cabañas cupulares típicas de Aralar (Arkuek). La cumbre queda entonces muy cercana.
Desde Larrondo (710 m) existe otra alternativa más directa, consistente en tomar el sendero que se dibuja en la ladera N. del Zabalegi, ganando altura hacia los restos de la borda de Zarrenea (955 m), donde la senda se dirige hacia la izquierda (E) pasando junto al manatial de Kardelu (992 m) antes de alcanzar Zabalegiko ataka (1072 m). A la izquierda podremos ver los restos de cuatro arkuek. La cima quedará a la derecha, alcanzándose en unos pocos minutos (1114 m).
Desde la cima, volviendo hacia el collado Zabalegi (1072 m) podemos continuar la marcha hacia la cercana cumbre de Artubi (1263 m), alcanzando primero el colladito de Ormatzako lepoa (1155 m).
Monolito de Anduitzeko haitzorrotza
La vertiente occidental de Zabalegi cae sobre el barranco de Arritzaga dándole, de este modo, comienzo. En este lugar se encuentra el monolito de Anduitzeko haitzorrotza (648 m), justo encima del puente de Beratzaga (470 m), por el que discurre la pista de Arritzaga desde Amezketa (201 m). Hay quien denomina Saltarri a este peñasco, que en realidad es la peña situada por encima del pináculo rocoso de Anduitz. El nombre de Saltarri se debe a que algún Amezketarra decidió suicidarse saltando de él.
El monolito de Anduitz fue escalado por vez primera en el mes de julio de 1934 por Rafael Carranque y Lino Argómaniz, invirtiendo en ello un tiempo de una hora, aproximadamente. Para el descenso montaron un rápel, siendo la primera vez que se utiliza esta técnica de descenso en una montaña en Gipuzkoa. Una semana después subiría en solitario Eusebio San Miguel, invirtiendo en ello veinte minutos. A modo de curiosidad señalar que antes de estas ascensiones ya estaba extendida la "leyenda" de un pastor llamado Altuna que consiguió coronar la estrecha cima.
Cerca de Amezketa se halla también la escuela de escalada de Zazpi Iturri (375 m), en la que destacan tres agujas con ascensiones clásicas, aunque también se han trazado itinerarios deportivos de alta dificultad: Aguja Ortiz (Normal, Cara Sur, A.D.sup), Aguja Berrio (Normal, Cara Este, A.D.), Aguja Itziar (Cara Norte, D.).
Accesos: Amezketa (2h).
Desde Amezketa (T2)
En Amezketa (201 m) subir a la ermita de San Martin (311 m) apoyados por la senda del GR-20 (Vuelta a Aralar a pie de monte). La idea es alcanzar el raso de Larrondo (710 m) al que se puede llegar, por citar una manera, accediendo al barrio de San Martín, de aquí al caserío Altun Goena (412 m). Desde este lugar las sendas del GR-20 y GR-121 (Vuelta a Gipuzkoa), que caminan juntas desde Aragoene (958 m), recorren la base Norte del Balerdi (1195 m) y se dirigen al collado Urdilleko lepoa (718 m). En Larrondo se pueden visitar el túmulo de Larrondo y el dolmen de Urritza.
Una vez en Larrondo (710 m), tomar el balizaje rojo y blanco que conduce a la txabola Arangoene (958 m) rodeando la vertiente occidental del Zabalegi (1114 m). Ascender al NE hacia el collado Zabalegi (1072 m), horadado por las dolinas y con presencia de restos de cabañas cupulares típicas de Aralar (Arkuek). La cumbre queda entonces muy cercana.
Desde Larrondo (710 m) existe otra alternativa más directa, consistente en tomar el sendero que se dibuja en la ladera N. del Zabalegi, ganando altura hacia los restos de la borda de Zarrenea (955 m), donde la senda se dirige hacia la izquierda (E) pasando junto al manatial de Kardelu (992 m) antes de alcanzar Zabalegiko ataka (1072 m). A la izquierda podremos ver los restos de cuatro arkuek. La cima quedará a la derecha, alcanzándose en unos pocos minutos (1114 m).
Desde la cima, volviendo hacia el collado Zabalegi (1072 m) podemos continuar la marcha hacia la cercana cumbre de Artubi (1263 m), alcanzando primero el colladito de Ormatzako lepoa (1155 m).
Monolito de Anduitzeko haitzorrotza
La vertiente occidental de Zabalegi cae sobre el barranco de Arritzaga dándole, de este modo, comienzo. En este lugar se encuentra el monolito de Anduitzeko haitzorrotza (648 m), justo encima del puente de Beratzaga (470 m), por el que discurre la pista de Arritzaga desde Amezketa (201 m). Hay quien denomina Saltarri a este peñasco, que en realidad es la peña situada por encima del pináculo rocoso de Anduitz. El nombre de Saltarri se debe a que algún Amezketarra decidió suicidarse saltando de él.
El monolito de Anduitz fue escalado por vez primera en el mes de julio de 1934 por Rafael Carranque y Lino Argómaniz, invirtiendo en ello un tiempo de una hora, aproximadamente. Para el descenso montaron un rápel, siendo la primera vez que se utiliza esta técnica de descenso en una montaña en Gipuzkoa. Una semana después subiría en solitario Eusebio San Miguel, invirtiendo en ello veinte minutos. A modo de curiosidad señalar que antes de estas ascensiones ya estaba extendida la "leyenda" de un pastor llamado Altuna que consiguió coronar la estrecha cima.
Cerca de Amezketa se halla también la escuela de escalada de Zazpi Iturri (375 m), en la que destacan tres agujas con ascensiones clásicas, aunque también se han trazado itinerarios deportivos de alta dificultad: Aguja Ortiz (Normal, Cara Sur, A.D.sup), Aguja Berrio (Normal, Cara Este, A.D.), Aguja Itziar (Cara Norte, D.).
Accesos: Amezketa (2h).
Imágenes
-
23/04/2006Vista desde Uzkuiti
-
07/12/2005Vista desde Artubi con el Goiherri en segundo plano
-
07/12/2005Cima
-
23/04/2006Vista desde Amezketa
-
07/12/2005Vista hacia Larraone y Larrunarri desde la cima
-
07/12/2005Abaltzisketa y Gaintza desde Zabalegi
-
23/04/2006Peñas de Anduitz ( Anduitzeko haitzorrotza )
-
23/04/2006Monolito de Anduitz
-
29/10/2006Anduitz y Zabalegi vistos desde Amezketa
-
29/10/2006Vista desde Larrondo
-
29/10/2006Cumbre y Larrunarri al fondo
-
27/12/2008Zabalegi eta Ortzadarra
-
27/12/2008Cumbre
-
16/03/2009Camino de ascenso hacia minas
-
16/03/2009Zabalegi desde Arañate
-
24/03/2009Buzones de Zabalegi
-
24/03/2009Buzón de Zabalegi con Artubi de fondo
-
24/03/2009Txabola bajo Zabalegi
-
24/03/2009Descenso de Zabalegi hacia Larrando
-
24/03/2009Llegando a Zabalegi con Lagunarri de fondo
-
24/03/2009Zabalegi desde el descenso de Artubi
-
20/06/2010Ataria
-
20/06/2010Ermita de San Martín de Tours
-
20/06/2010Larrunarri entre nubes sobre el area recreativa de San Martín
-
06/11/2012Arkuek de Zabalegi
-
06/11/2012Buzones
-
06/11/2012Cima con Larraone y Larrunarri al fondo
-
06/11/2012Cumbre con Uzkuiti al fondo
-
06/11/2012Cumbre
-
06/11/2012Cumbre
-
01/09/2013Buzones
-
01/09/2013Buzón
-
01/09/2013Cima
-
01/09/2013Cumbre
-
01/09/2013Cumbre
-
01/09/2013Cumbre
-
01/09/2013Cumbre
-
29/10/2013Arkue de Arangoene ED50 30T 577050 4764711 958m
-
29/10/2013Arkue de Arangoene, detalle, ED5030T 577050 4764711 958m.
-
29/10/2013Arkue Zabalegi detalle, ED50 30T 577593 4765098 1.067m
-
29/10/2013Arkue Zabalegi detalle, ED50 30T 577593 4765098 1.067m
-
29/10/2013Arkue Zabalegi ED50 30T 577550 4764983 1.068m
-
29/10/2013Arkue Zabalegi ED50 30T 577593 4765098 1.067 m
-
29/10/2013Arkue Zabalegi ED50 30T 577678 4765162 1.056m
-
29/10/2013Arkue Zabalegi ED50 30T 577678 4765165 1.056m
-
29/10/2013Arkue Zabalegi ED50 30T 577678 4765162 1.056m
-
29/10/2013Arkue Zabalegi, detalle ED50 30T 577550 4764983 1.068m
-
29/10/2013Dolmen de Larrondo ED50 30T 577359 4766131 689m
-
29/10/2013Dolmen de Urritza ED50 30T 577190 4766394 641m
-
29/10/2013Dolmen de Urritza, detalle ED50 30T 577190 4766394 641m
-
29/10/2013Txabola de Arangoene (958 m)
-
29/10/2013Vistas desde la txabola de Arangoene
-
06/09/2014Cumbre con Larrunarri al fondo
-
06/09/2014Cumbre
-
06/09/2014Arkuek de Zabalegi
Tracks
11 cumbres de Aralar desde S. Martin de Amezketa | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
29,96 Kb. |
Ascensión desde Larrondo (Amézketa) | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
3,46 Kb. |