Mendikat


San Juan (1025 m)
![]() 11/07/2020
![]() 12/07/2020
|
|
![]() |
El montañero que gusta de encontrar algún distintivo cuando alcanza una cima no se va a sentir defraudado al llegar a San Juan. No solo va a encontrar una cruz en su punto más alto, colocada por el “CA Manu Yanke en recuerdo de la ermita dedicada a San Juan y que en otro tiempo estuvo ubicada en este lugar”, sino que una preciosa estela de piedra con sendas cruces labradas en sus dos caras serán su codiciada recompensada.
Las alturas de esta zona de los Montes de Iturrieta no son cimas muy definidas. Peña El Cura, Peña Redonda… pasarán desapercibidas a quien no vaya mapa en mano consultando las cotas que se suceden en la línea divisoria, que deja al S Arraia-Maeztu y al N Agurain-Salvatierra.
Desde Egileor
El camino más directo para alcanzar la cruz cimera parte de Eguileor, accediendo a la parte alta de la sierra por el puerto de San Juan, al E de nuestra cota. Sin embargo, en vez de subir por él merece la pena dar un pequeño rodeo y conocer el bonito “Sendero de los Frailes” que va ganando altura suavemente, dejando después el arroyo Egileor, a su derecha. Este sendero está marcado con hitos, pacientemente dispuestos para que no dudemos en ningún momento del camino a seguir. Llega más arriba a un desvío señalizado a la cueva de Lezao, con captación de agua, y cerca de la cual, en una visera de roca, podremos encontrar curiosamente dispuestos unos orificios circulares, que penetran en la roca de forma oblicua. De vuelta al sendero, pasaremos por el ojal natural de Peña Hueca, en cuya pared derecha y justo a la entrada, podremos ver talladas unas cruces. Seguimos ganando altura para salir después a terreno despejado, justo en el Puerto de Alangua. Allí giramos hacia la derecha (W), para llegar en breve a los dos buzones de Larredez y el vértice de Mojonblanco. Siguiendo por la cornisa pasaremos la imperceptible Peña Redonda y la no menos discreta Peña del Cura, para llegar al Puerto de San Juan; y de éste, en un suspiro, a la piedra tallada y a la cruz metálica cimera.
Mi agradecimiento a Aitor Gorospe Lorenzo por poner en valor y darnos a conocer el bonito "Sendero de los Frailes".
Imágenes
-
11/07/2020Cruz en la cumbre de San Juan
-
11/07/2020Fuente en Egileor
-
11/07/2020Poste direccional tirado en el suelo
-
11/07/2020Puerta a cruzar
-
11/07/2020Indicador artesano
-
11/07/2020Indicador a la cueva de Lezao
-
11/07/2020Cueva y captación de agua
-
11/07/2020Roca con varios orificios redondos
-
11/07/2020Curiosos orificios
-
11/07/2020Orificios en la roca
-
11/07/2020Cruces en Peña Hueca
-
11/07/2020Peña Hueca
-
11/07/2020Indicador junto a la fuente
-
11/07/2020Piedra labrada por sus dos caras
-
11/07/2020La otra cara de la piedra
-
11/07/2020Cruz en recuerdo de la ermita de San Juan
-
11/07/2020Placa en la cruz cimera
-
11/07/2020Lauburu y placa homenaje (tiene una errata; dice año 2103 cuando, es de suponer, que debiera decir 2013)
-
11/07/2020Puerto de San Juan
-
29/10/2020La Cruz de San Juan
-
29/10/2020El Baio desde San Juan
-
29/10/2020Salvatierra desde San Juan
-
12/01/2021Cima nevada
Tracks
![]() |
Circuito desde Egileor: Larredez, Peña Redonda, Peña del Cura, San Juan, Soil, Santa Elena. | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
60,31 Kb. |