Mendikat


Arzoz, Alto de (812 m)
![]() 13/07/2020
![]() 15/07/2020
|
|
![]() |
El Alto de Arzoz (812 m ) es un cerro satélite del monte Esparatz (1022 m), situado en su cuerda meridional, entre los términos municipales de Arguiñáriz/Argiñaritz, pueblo integrado en el municipio de Guirguillano/Girgillano (E),y Arzoz/Arzotz, población del Valle de Guesálaz (W). El relieve, tanto por su fisonomía como por uno de sus topónimos (Murugain), nos evidencia que sirvió de asentamiento a un castro prerromano. Los vestigios del poblado se han visto afectados por las repoblaciones forestales y apenas se perciben muestras en superficie.
La litología del cerro es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) con una cobertura vegetal con repoblaciones de pinos el el flanco oriental y meridional, manchas montaraces arbustivas (erizones, enebros) en sus flancos N,W y SW y algún campo de cultivo en su parte sudoccidental. La cima es notoria, situándose en la muga de las dos poblaciones citadas.
Arguiñáriz/Argiñaritz es un pueblo del municipio de Guirguillano, dentro de la comarca de Puente la Reina, perteneciente a la merindad de Pamplona. Entre sus edificaciones religiosas se hallan la iglesia de San Martín obispo, del S.XIII con modificaciones estructurales en el S.XVI, ocupando una posición estratégica, a modo de fortaleza, respecto al núcleo urbano. También cuenta con la ermita románica de Sta. María de Gorriza, restaurada, y la ruinosa ermita de Santa Águeda, al SE de la población, profanada y usada como caseta/refugio. Otro bucólico rincón es el que forma la triada de su antigua fuente, el pilón y el lavadero, situados junto al ramal de acceso a unos 500 m del lugar. Este pueblo estuvo a punto de convertirse en despoblado, resucitando por la instalación de varias familias neorurales. También es conocido en la comarca por la panadería de Arguiñáriz, donde elaboran un pan ecológico de calidad, formando parte desde el año 2017 de la ruta española del Buen Pan.
Desde Arguiñáriz
Partimos de la iglesia de Argiñáriz dedicada a San Martín obispo. Seguimos un sendero (NW) hasta el cementerio, donde contactamos con una pista. Vamos por este itinerario (S) hasta alcanzar una bifurcación. Optamos por el ramal de la derecha (WSW), camino de Echarren de Guirguillano, el cual, tras sobrepasar el cerro, nos lleva hasta un camino de usos forestales que arranca a nuestra derecha, al SE del relieve. Este trayecto nos sitúa en una arista SE del cerro. Aprovechando primero calles recientes de trabajos llevados a cabo en el pinar y pasando una alambrada alcanzamos la aplanada superficie cimera. La cima se sitúa al NE de dicha área.
Desde Arzoz
Tomamos un camino al E de la población. Vamos por él (ESE), dejando a nuestra izquierda el cementerio, descartando sendas ramificaciones (1ª izquierda y 2ª a la derecha) y tras situarnos a la altura de la ermita de Santa Cruz, que queda a nuestra derecha, alcanzamos una encrucijada al SW del cerro.
Descartamos un primer camino que sale a nuestra izquierda (N) y tomamos el 2º (NE) que nos lleva a un campo. Nos situamos en la esquina E de la finca. Desde este punto subimos a la cumbre por su flanco meridional, sorteando la vegetación. Por el tipo de flora conviene llevar protegidos brazos y piernas.
Acceso: Arguiñariz/Argiñaritz (1 h), Arzoz/Arzotz (50 min)
Imágenes
-
05/07/2020Vista E del cerro, desde Arguiñáriz
-
05/07/2020Vista SW del cerro, desde un pequeño cabezo cercano a la ermita de Sta Cruz
-
05/07/2020iglesia de San Martín obispo de Arguiñáriz
-
05/07/2020portada de la iglesia de Arguiñáriz
-
05/07/2020sendero desde la iglesia al cementerio donde contactamos con la pista
-
05/07/2020cerro visto desde el cementerio de Arguiñáriz
-
05/07/2020Arguiñáriz visto desde el W
-
05/07/2020Vista SE del relieve,desde la pista de Arguiñáriz-Echarren de Guirguillano
-
05/07/2020cerro visto desde el S
-
05/07/2020flanco oriental de cerro y de Esparatz
-
05/07/2020Subida por las calles de arrastrar madera
-
05/07/2020cumbre vista desde un campo lleco al S
-
05/07/2020cima
-
05/07/2020Esparatz al N del cerro
-
05/07/2020vista E hacia Arguiñariz y Ekoiengo Gaina
-
05/07/2020flanco N de la cumbre
-
05/07/2020cerro visto desde el N
-
05/07/2020cerro visto desde el SW, tras pasar la alambrada sale a la izquierda el camino del campo
-
05/07/2020ermita de Santa Cruz
-
05/07/2020bucolico rincón junto a la carretera de subida Arguiñáriz, donde se ubica el lavadero y la fuente
-
05/07/2020fuente Vieja y aska de Arguiñáriz
-
05/07/2020ermita de Santa Cruz de Arzoz
-
05/07/2020ruinas de la ermita de Santa Águeda de Arguiñáriz
-
05/07/2020ruinas interiores de la ermita de Arguiñáriz
-
05/07/2020Gorriza visto desde la ermita de Santa Águeda de Argiñáriz
-
09/08/2020Resto de muralla del castro en la ladera sur
-
09/08/2020Cima con vista a Esparatz
-
09/08/2020La cima desde el campo situado al norte. Es el acceso más corto pero pincha lo suyo. El acceso sur son 200 m por el pinar pero con paciencia se encuentra paso
-
09/08/2020Ermita de Santa Cruz. Solo de cerca se aprecian las pequeñas cruces
-
09/08/2020Ermita de Santa Cruz con la cumbre al fondo
Tracks
Puerto de Guriguillano-Akarregi-Alto de Arzoz-Puerto Guirguillano (con atajos por campos segados) | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
17,42 Kb. |