Mendikat


Arantzadia (1081 m)
![]() 18/11/2020
![]() 21/11/2020
|
|
![]() |
Estructura de relieve, situada al S de la depresión de Mendizelai (1015 m), al SW de San Adrián (1114 m) y al SE de Maiza (1182 m). La cumbre es poco destacada en un espacio muy karstificado, con abundancia de lapiaces y dolinas, y con una cobertura vegetal donde predominan las hayas. El lugar, a pesar de no tener gran atractivo orográfico, cuenta con una llamativa formación geológica, la cueva de Lezeaundi, un gran abrigo rocoso ubicado en el interior de una dolina.
Sobre el terreno encontramos varias txabolas, relacionadas con el tradicional uso pastoril dado al monte. Una de ellas, con aspecto de obra moderna, nos sirve de referencia para localizar el pintoresco abrigo rocoso. El cual, gracias al enorme espacio que abarca la cornisa rocosa, ha sido utilizado para cobijo de ganado, quedando aun restos de antiguos rediles.
Desde el puerto de Lizarraga
Partimos del amplio aparcamiento situado junto a la carretera NA-120, en las proximidades del túnel que atraviesa el cresterío septentrional de la Sierra de Urbasa. Actualmente se denomina al paraje puerto de Lizarraga, pero, a mi parecer, el auténtico, tanto por su morfología (paso natural), como por su solera histórica (lugar por el que discurre el itinerario de la calzada romana), es el que se halla entre San Adrián (1114 m) y Maiza (1182 m).
Tomamos una pista (W) que discurre por el polje de Ollide hasta pasar las peñas de Arrangarte. Alcanzamos una bifurcación de caminos donde optamos por el de la derecha (NW), que pasa por las faldas meridionales de San Adrian (1114 m) y alcanza el puerto antiguo de Lizarraga (1045 m). Seguimos el camino (WNW), dejando a nuestra izquierda la depresión de Mendizelai, hasta estar a la altura de nuestro objetivo. Como referencia al NNW tenemos Lardiko Gaina (1093 m).
Vamos al derecho (S), pasamos por la parte W del polje de Mendizelai y remontamos el flanco N de la elevación donde se sitúa la cima, que se ubica en la parte N de este caótico conjunto orográfico.
Yendo dirección S, rodeando un par de dolinas por su parte occidental, llegamos a una txabola de aspecto moderno, y unos pocos metros al SE encontramos la dolina que ubica el espectacular abrigo rocoso de Lezeaundi. El mapa del IGN da la denominación de Iratza junto a la dolina.
Acceso: puerto de Lizarraga (1 h 15 min)
Imágenes
-
12/11/2020vista hacia el exterior desde Lezaaundi
-
12/11/2020Lezeaundi vista desde el exterior
-
12/11/2020cumbre
-
12/11/2020camino de San Adrian al puerto antiguo de Lizarraga
-
12/11/2020depresión de Mendizelai, al N del relieve
-
12/11/2020parte mas deprimida del polje de Mendizalai
-
12/11/2020sumidero de Mendizelai
-
12/11/2020hayas y peñas calizas
-
12/11/2020pedreras calizas
-
12/11/2020musgo, hayas y lapiaz
-
12/11/2020Txabola de aspecto moderno, próxima a Lezeaundi, que sirve como lugar de referencia para llegar a Lezeaundi
-
12/11/2020Lezeaundi
-
12/11/2020Lezeaundi
-
12/11/2020Lezeaundi
-
12/11/2020Lezeaundi
-
12/11/2020Vista desde el interior de Lezeaundi
-
12/11/2020trayecto a la cunbre desde Lezeaundi, bordeando una dolina, situada al S de la cumbre, por el W
-
12/11/2020hito cimero
-
12/11/2020Flanco N de la cumbre
-
12/11/2020relieve en primer plano, poco notorio, visto desde el N
-
21/11/2020Lezeaundi
-
21/11/2020Lezeaundi con un montañero posando para dar idea de la dimensión de la cueva
-
21/11/2020Muérdago en los prados situados al SW de la cumbre
Tracks
Txmista (pista Otsoportillo)-Santa Marina-Aingibel-Baitza-Lardiko gaina-Arantzadia-Lezeaundi-cueva Luiberri-Tximista | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
47,50 Kb. |