Mendikat


Lizasetagaña (442 m)
![]() 01/01/2021
![]() 02/01/2021
|
|
![]() |
Lizasetagaña (442 m) es un modesto relieve, representativo de las estructuras redondeadas que se ubican entre las estribaciones septentrionales de la Sierra del Perdón y el curso del río Arga. El relieve aparece delimitado, en su parte meridional, por el regacho de Idiazabal. Se encuentra en la parte oriental del término municipal de Ibero (Cendea de Olza/Oltza Zendea), próximo a la muga de Gazólaz/Gatzolaz (cendea de Cizur/Zizur Zendea), de hecho pasa por la parte N de la cumbre el camino entre ambas localidades.
La litología del terreno es sedimentaria (arcillas, areniscas,....) y esta ocupado por campos de cultivo, salvo un pequeño sector en la parte oriental que se encuentra repoblado por pino laricio. La cima se sitúa en un campo lleco, lindante con el bosquete de pinos, próxima a una columna de alta tensión que sirve de referencia.
Como elemento paisajístico del entorno encontramos la confluencia de los ríos Arga y Arakil, que la podemos observar a vista de pájaro desde el mirador natural de Akerretagaña, que se encuentra sobre una espectacular ripa modelada en el margen izquierdo del Arga.
Desde Ibero
Partimos del pueblo de Ibero (Cendea de Olza/Oltza Zandea), situado en la horquilla que conforman los ríos Arga y Arakil. El lugar cuenta con un palacio, una iglesia de la Asunción del Siglo XIX que sustituyo a otra de estilo gótico (s. XV), cuyas ruinas forman parte del cementerio municipal. También cuenta con un molino harinero hidráulico, de interés etnológico.
Tomamos uno de los caminos pavimentados (E) que nos llevan al puente medieval sobre el río Arga. Lo pasamos y seguimos el camino de Gazólaz (E) hasta alcanzar el cambio de rasante. En el itinere de este trazado, en un cruce, sale a mano derecha (S) el camino que va a Paternáin, que pasa junto al mirador natural de Akerretagaña, el cual nos permite ver desde una posición privilegiada la desembocadura del Arakil en el Arga.
Una ves en el alto, tomamos un camino parcelario a la derecha (SE), que a su inicio pasa junto a una tosca cruz de hormigón. Este nos lleva hasta la columna de alta tensión, aledaña al campo lleco donde se sitúa la cumbre.
Hacia el E, en zona próxima, encontramos otra cumbre ( un metro inferior en altura), dentro del bosque de pinos, la cual da vistas a Paternáin.
Acceso: Ibero (40 min)
Imágenes
-
27/12/2020cima
-
27/12/2020Iglesia de Ibero (s.XIX)
-
27/12/2020ripas del Arga en la zona donde desemboca el río Arakil
-
01/01/2021Pista que viene de la carretera NA-7010 con Gazolatz al fondo. En la salida se puede aparcar un vehículo pero poco más
-
01/01/2021Camino de Gazólaz que une Ibero con la carretera NA-7010. La Peña de Etxauri nevada al fondo
-
01/01/2021Vista N del monte desde el camino de Gazolatz
-
01/01/2021Cruce del camino de Gazolatz con la cruz que indica el acceso a la cima que se ve al fondo
-
01/01/2021Cima con vista a Peña de Etxauri / Sarbil
-
01/01/2021Cima con vista a Mortxe, Txurregi, Gaztelu y Bizkai
-
27/12/2020panel cultural de Ibero
-
27/12/2020iglesia moderna de la Asunción de Ibero
-
27/12/2020portada de la antigua iglesia gótica de Ibero, hoy cementerio.
-
27/12/2020paisaje donde se enclava el relieve visto desde el cementerio de Ibero
-
27/12/2020restos de la iglesia gótica de Ibero, que forma parte del cementerio
-
27/12/2020puente medieval de Ibero sobre el Arga
-
27/12/2020árbol seco decorado, junto al vial de acceso
-
27/12/2020camino que desde Ibero sube al alto que da vista a Gazólaz
-
27/12/2020Monte Gazolatz, visto desde el alto del camino de Ibero
-
27/12/2020Tosca cruz de hormigón junto al camino parcelario que nos lleva a la cumbre
-
27/12/2020llegando a la cima desde el W
-
27/12/2020cumbre
-
27/12/2020cima oriental
-
27/12/2020Paternáin al S de la cima oriental
-
27/12/2020confluencia del Arga y el Arakil
Tracks
Carretera NA7010-Lizasetagaña-inicio | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
5,64 Kb. |