Mendikat


Azpegi, Virgen de (1052 m)
![]() 29/01/2021
![]() 29/01/2021
|
|
![]() |
Pequeña peña bastante interesante, que llama nuestra atención al pasar cerca del collado Azpegi / Azpegiko lepoa (1053 m) y que al acercarnos muestra que, el objeto blanco llamativo que veíamos, es una bonita escultura de la virgen de Orreaga / Roncesvalles. Esta peña es empleada para la misa de pastores, que celebran en agosto los aezkoanos, y es por ello que hace de altar improvisado, ganando por la escultura un interés cultural, además de montañero. Antiguamente también tenía una cruz, que ha desaparecido.
En el collado Azpegi también se celebra en el mes de julio, en el cercano cromlech de Iropil, un tributo de los pastores franceses por el uso comunal de los pastos, aunque es menos conocido que el que se celebra en el valle del Roncal, en la Piedra de San Martín. El pacto se inicia con el lema “Hitza hitz, herriaren, mendiaren eta gerokoen onerako” (de palabra, por el bien de nuestro pueblo, monte y sucesores) y el abrazo entre los presidentes de las juntas de los valles de Aezkoa y Garazi (Cize). El crómlech de Iropil tiene por ello 30 mojones, que representan a los 21 pueblos del valle de Cize y a los 9 de Aezkoa, con la piedra central que representa la unión de comunidades.
La peña es bastante escarpada y requiere de unas nociones básicas de escalada para ser coronada, por lo que no es apta para todos los públicos, pero acercarse al lugar merece la pena, dado que solo dedicaremos unos minutos, sobre todo desde las rutas hacia el collado Soroluze / Soroluzeko lepoa (1213 m), paso habitual hacia el monte Urkulu (1423 m). Gracias a esta reseña quizás muchos montañeros desvelen por fin el misterio que se oculta tras la imagen de la virgen.
Desde el collado Azpegi
Al estar el carretil asfaltado, aunque podemos comenzar la marcha en la Fábrica de armas de Orbaizeta / Orbaitzetako ola (850 m), siguiendo el GR, es más cómodo llegar en vehículo hasta el collado Azpegi (1053 m), aunque antes nos podemos parar en un aliviadero, en la curva con las señales de GR-12 (1022 m).
En la curva se sigue el camino de la izquierda pasando junto al caserío Etzangio, hasta situarnos al norte de la colina herbosa, que coronamos a la izquierda. Teóricamente en su cima hay un cromlech aunque apenas se aprecia (1056 m). Este sería el punto más elevado del monte sin apenas interés, pero que serviría de cota de consolación si no se escala la aguja. A la izquierda descendemos unos metros hasta la bonita peña.
Todas las caras son verticales y bastante lisas, excepto la oriental, es decir, la del otro lado que da vista al collado y los prados. No hay que engañarse por la estatua de la virgen pensando que la trepada sea sencilla, dado que evidentemente se colocó con una escalera, así que el primer paso es el más complicado (II+), aunque podría solventarse aupándose sobre un compañero o en un paso de hombros, e incluso pegando un salto con algún apoyo artificial. El siguiente paso es sencillo (I+) hasta situarnos en la estrecha repisa. Queda poco más de 1m, pero es bastante aéreo y escarpado, aunque no difícil (II), pero el principal problema es que no hay sitio para colocarse de pie junto a la virgen, así que es mejor tocarla y dar por hecha la cima en este punto. Se desaconseja usar una cuerda anclada a la estatua, dado que se desconocen los medios empleados para sujetarla, y no podemos confiar, como en algunas madonnas que coronan cimas de los Alpes, en que pueda aguantar un rapel desde ella.
Accesos: collado Azpegi (15 min); Fábrica de Orbaizeta / Orbaitzetako ola (1h 15min)
Imágenes
-
01/12/2020Peña de la Virgen de Azpegi con Urkulu al fondo entre nubes
-
19/03/2014Fábrica de Orbaitzeta
-
01/12/2020Rehabilitación de la fábrica de armas (año 2020)
-
01/12/2020Colina con la peña desde la carretera de Azpegi
-
19/03/2014Colina donde se aprecia la pequeña peña desde el collado Azpegi. En el cruce de GR, en la curva, se puede aparcar
-
01/12/2020Señales del GRT 8
-
19/03/2014Señales GR-12 en el cruce de Etzangio
-
01/12/2020Cara oriental con la peña en el centro
-
01/12/2020Peña con el collado Azpegi detrás
-
19/03/2014Peña y collado Azpegi, con caballos pastando bajo él
-
19/03/2014Vista lateral de la peña (Cara norte)
-
19/03/2014Vista NE con la ruta normal de la cara oriental en el centro de la imagen
-
01/12/2020Vista posterior (cara W)
-
19/03/2014Vista posterior (cara W)
-
01/12/2020Vista SW
-
01/12/2020Ruta normal a la cima de la peña, lo más complicado es el primer tramo, luego hay escalones
-
19/03/2014La bonita imagen de la virgen de Azpegi
-
01/12/2020La peña constituida por imponentes bloques de granito
-
01/12/2020Parte central de la trepada
-
19/03/2014La peña constituida de granito con el liquen que la hace resbaladiza en días de niebla o lluvia
-
01/12/2020Cima, tocando la parte posterior de la imagen de la virgen
Tracks
Carretera Azpegi-Virgen de Azpegi-inicio | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
7,73 Kb. |
Azpegi-Virgen de Azpegi (Bizkonde arriak)-Txangoa-Urkulu-Urkulugibela-Leizaundia-Azpegi (19-3-14) | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
8,74 Kb. |