Mendikat


El Cerrado (679 m)
![]() 22/02/2021
![]() 22/02/2021
|
|
![]() |
Cuando todas las fuentes cartográficas y documentales se obstinan tercamente en guardar silencio respecto al nombre de un determinado lugar, solo queda preguntar a los lugareños, en la esperanza de dar con alguno que conozca a fondo el pueblo donde vive y conserve en su memoria topónimos que hayan escapado a las indagaciones de cartógrafos, topógrafos, especialistas en toponomástica o simples curiosos interesados en saber cómo se llaman los parajes por donde pisa.
A nuestras preguntas, una amable vecina de Arroiabe duda sobre el nombre del monte alargado y boscoso que cierra el horizonte al este del pueblo, pero nos informa que a esos terrenos los vecinos les han llamado desde siempre "El Cerrado".
El término "cerrado", que normalmente va acompañado de un nombre propio que lo singulariza, es un genérico antiguo de uso agropecuario y forestal que suele hacer referencia a una parcela, situada en una zona de monte comunal, cercada en todo su perímetro para evitar que salga el ganado; a partir de las repoblaciones efectuadas en la década de los 50 y 60 por la Diputación Foral de Alava en terrenos comunales de los concejos alaveses, muchos de estos cerrados perdieron su utilidad ganadera y pasaron a ser simplemente terrenos forestales, aunque conservando el topónimo que recuerda su anterior dedicación.
A falta de un topónimo más documentado, que no hemos acertado a encontrar en las fuentes consultadas, optamos por llamar El Cerrado (679 m), provisionalmente y con todas las reservas, al cerro voluminoso tapizado de denso quejigal que oculta la visión del conocido perfil de Santa Cruz/Santikurutze (700 m) desde el núcleo de Arroiabe; una nutrida manada de yeguas aprovecha los pastos de las laderas del cerro y mantiene transitables las viejas sendas y los caminos forestales abiertos entre el arbolado.
Sorprende comprobar que la prolongada loma de este monte, perfectamente individualizada respecto a las cotas del entorno a través de vaguadas, barrancos y amplios collados, no aparece reflejada en las versiones antiguas de los mapas topográficos del IGC, que fusionan sus curvas de nivel con las que forman la cuerda de Santikurutze (700 m), cima principal del sector, cuando en realidad se trata de cordales independientes paralelos entre sí, separados por la hendidura del barranco Maniturri y enlazados a través de los cerrillos que nombramos como Altos de Beroki (661 m).
Montaña interesante, accesible por medio de buenos caminos y bastante despejada en su loma cumbrera, que descubre nuevas perspectivas paisajísticas hacia los amenos rincones de este pequeño macizo, relativamente poco concurrido a pesar de su proximidad a la capital alavesa.
Desde Arroiabe
Situados en el aparcamiento de la Plaza Mayor de Arroiabe (546 m), junto a la bolera decorada recientemente por el muralista Paco Barriga, abandonamos el pueblo por Uritxitia kalea y el caserón Etxe-Zaharra para tomar una pista de parcelaria que sale al E, jalonada por el panel de una vieja ruta de la Cuadrilla de Zuia (actualmente Cuadrilla de Gorbeialdea) denominada "Arroiabe", que une esta localidad con el Alto de Santa Cruz por Las Balsámicas (ver folleto adjunto).
Dando la espalda a la airosa parroquial de la Asunción encaramada en su promontorio, auténtico hito paisajístico comarcal, la parcelaria enfila entre labrantíos hacia la vaguada abierta entre las laderas de Larragana (649 m) y El Cerrado (679 m); al tocar el bosque, se enlaza en una encrucijada con las balizas del GR 38 (poste de señales muy deteriorado), que seguimos de frente brevemente en dirección a Arbulo hasta localizar una amplia entrada herbosa a la izquierda, que salva el arroyuelo Boriozar y franquea la alambrada por un caballete de madera.
Al otro lado, ya dentro de los límites del Cerrado, donde pastan las yeguas, seguimos el camino a la derecha hasta una próxima bifurcación (hito), donde tomamos el ramal ascendente a la izquierda, un buen camino forestal entre quejigos que nos va a aupar en moderada pendiente hasta la alargada loma de la montaña; rebasada una primera cota, pronto se alcanza la redondeada mota donde se localiza la cima de El Cerrado (679 m), que señalamos con un mínimo montoncillo de piedras. La continuación hacia Santikurutze (700 m), a través de las cotas gemelas de Beroki (661 m), no plantea grandes dudas.
Se puede regresar a Arroiabe retrocediendo por la loma hasta superar la primera cota del cordal y tomando a la derecha la prolongación del camino forestal por el que hemos ascendido; o, deslizándose por la ladera oriental hasta la cabecera del vallejo de Beroki (agradable pradera de hierba recorrida por un regatillo en época de lluvias), seguir los pisados senderos junto al arroyo Boriozar, dejar a un lado la balsa cercada del Abejal y recorrer la alambrada y los mojones que limitan los términos municipales de Arrazua-Ubarrundia y Vitoria-Gasteiz hasta alcanzar el fangoso trazado del GR 38 que nos devuelve a Arroiabe (1,30).
Acceso: Arroiabe (45 min)
Imágenes
-
17/02/2021Cota cumbrera de El Cerrado
-
17/02/2021Cordal de El Cerrado al inicio de la ruta en Arroiabe
-
17/02/2021Inicio de la parcelaria en Arroiabe, con la loma de El Cerrado al fondo
-
17/02/2021Panel del itinerario Arroiabe-Santa Cruz, al inicio de la ruta
-
17/02/2021Iglesia de la Asunción, de Arroiabe
-
17/02/2021Por la parcelaria desde Arroiabe, a la vista de El Cerrado
-
17/02/2021Arroiabe y monte Orra
-
17/02/2021Encrucijada de enlace con el GR 38
-
17/02/2021Poste de señales del GR 38 en lamentable estado
-
17/02/2021Desvío de entrada al vallado de El Cerrado desde el GR 38
-
17/02/2021Caballete en la alambrada de acceso al terreno vallado
-
17/02/2021Yegua abrevando en el arroyo Boriozar
-
22/02/2021Arroiabe-EL CERRADO
-
17/02/2021Bifurcación a la izquierda, señalizada con un hito
-
17/02/2021Camino herboso hacia la loma de El Cerrado
-
17/02/2021Potra en el quejigal de El Cerrado
-
17/02/2021El más bajo de los tres cerrillos de Beroki, en el ascenso por la loma de El Cerrado
-
17/02/2021Aranbaltza, en el ascenso por El Cerrado
-
17/02/2021Cotas del sector de Atxurdin, iluminadas por el sol
-
17/02/2021Por el cordal hacia la cima de El Cerrado
-
17/02/2021Cima de El Cerrado
-
17/02/2021Santikurutze desde El Cerrado
-
17/02/2021Gorbeia desde El Cerrado
-
17/02/2021Cerro Sasmendi, embalse de Ullibarri Ganboa y sierra de Aldaia, desde El Cerrado
-
17/02/2021Desde El Cerrado hacia Arroiabe, Amarita, Miñano y el Parque Tecnológico
-
17/02/2021Panorámica hacia Vitoria-Gasteiz desde El Cerrado
-
17/02/2021Lomas de El Cerrado
-
17/02/2021Hacia Gorbeia
-
17/02/2021Santikurutze y Mojón Redondo, desde El Cerrado
-
17/02/2021Aranbaltza y cota meridional de Beroki, desde El Cerrado
-
17/02/2021Embalse de Ullibarri y montes de Arlaban, desde El Cerrado
-
17/02/2021Ladera oriental de El Cerrado
-
17/02/2021Pradera de Beroki, con Larragana detrás
-
17/02/2021Cordal de El Cerrado, desde Sasmendi
-
17/02/2021Lomas de Santikurutze y cordal de El Cerrado, desde el vértice de Santa Cruz
-
17/02/2021El Cerrado desde Santikurutze