|
 Fecha Alta
01/01/2001
 Modificado
30/01/2016
|
65
|
Las Peñas de Tobía es un curioso conjunto rocoso en el ángulo NE del macizo de La Demanda, sobre la orilla izquierda del río Najerilla.
Las peñas toman el nombre de la población que se resguarda entre sus paredones, la antigua Tubia, hoy Tobía (680 m). Angostas chimeneas vigiladas por monolitos de extrañas siluetas comparten espacio con un apretado caserío cobijado al regazo del rojizo farallón natural.
Las peñas de Tobía se hallan constituidas por conglomerados fuertemente erosionados debido a la naturaleza calcárea del cemento que une los cantos, algunos muchos de ellos muy redondeados (pudingas). La erosión ha dado forma al macizo, elevando formas caprichosas y verdaderamente espectaculares, con los curiosos pináculos rocosos asomados hacia el abismo. Algunos pueden ser trepados sin la menor dificultad, ofreciendo una pequeña cumbre plana y herbosa. Otros permanecen inescalados. La naturaleza inestable de la roca no ha propiciado la apertura de vías de escalada...
En un roble protegido bajo la peña, el llamado Roble de las Once por la sombra que proyecta a esta hora. Se trata de una referencia horaria natural, y no la única en la zona (Peña del Reló). De ese árbol atan un jamón que será para el primero de los mozos que logre ascender la cuesta y capturarlo...
En Matute (667 m) queda el misterio de la llamada Escalera de Ociso, construida entre rocas sin conducir a sitio alguno.
Desde Tobía
Desde Tobía (680 m) la ascensión se efectúa por el magnífico barranco de Entrepuerta. Pasada la fuente de El Tamboril, la senda lleva hacia una roca solitaria hincada en medio del barranco, el Risco el Tormo. Se alcanza así el anfiteatro de la Majada la Castillo (820 m), dominado por las impresiones torres pétreas de Peña Tobía (1069 m). Hay que dirigirse hacia el collado Londeras (959 m), abierto entre Peña Tobía (1059 m) y Peñalba (1239 m). A este collado se llega sin dificultad desde Matute (667 m) por un camino que se inicia en el tramo de carretera que une Tobía con Matute.
El camino asciende dando curvas sobre la orilla izquierda del barranco Rigüelo o Matute y se aproxima hacia las peñas dejándolas a mano derecha. Situados en Londeras, una senda se dirige (N) hacia la cercana cumbre. Una primera trepada fácil (I) sobre la cresta nos coloca bajo el pináculo címero. Subiremos dejando la cima a la izquierda para tomar una vira que nos coloca unos pocos metros bajo la cumbre. Otra trepada fácil nos sitúa en el buzón (1059 m)(F). También se puede subir, si se prefiere, por detrás mediante una pequeña trepada de similares características (F). Merece la pena acercarse hasta la punta Norte (998 m), asomada sobre Tobía, y a la que se llega sin dificultad desde la cota principal.
Desde Matute
A mitad de camino entre Matute (635 m) y Tobía (680 m), parte a la izquierda de la carretera una pista transitable durante algo más de 2 Km. hasta las inmediacione del cerro de los Cogotes (868 m), identificable por el repetidor que posee en su cima. Prosiguiendo por la pista se bordea el macizo de Peña Tobía hasta la majada Londeras (959 m). La vía Normal ataca la vertiente S. superando un escalón rocoso (I) que nos coloca junto a la pirámide terminal de la Peña Tobía (1059 m) que se trepa con facilidad (I) hasta su airosa cima (1059 m)(F).
Recorrido de las tres cimas de Peña Tobía (F+)
El recorrido de las tres cimas de Peña Tobía no presenta dificultades significativas, y permite completar la exploración del curioso macizo conglomeralítico.
Desde la cota principal (1059 m), y como se ha citado, es interesante asomarse a la antecima Norte (998 m), pues proporciona una impresionante panorámica sobre el pueblo de Tobía. Retornando al buzón de la cima principal u occidental (1059 m), podemos pasar a la cota central (1038 m). El descenso a la cumbre oriental (996 m) se realiza destrepando (II-) terraplenes rocosos separados por terrazas herbosas. Se alcanza entonces el suave cuello (989 m) que nos separa del cabezón rocoso del resalte oriental (996 m)(F+).
Finalmente volvemos al camino perdiendo altura por la vertiente S.
Accesos: Tobía (1h); Matute (1h).
Catálogos
Imágenes
-
Javi Urrutia
25/01/2009
Las Tres cumbres de Peña Tobía
-
Orsoteorpe
21/01/2007
Piedra en la cumbre de Peña Tobía
-
Orsoteorpe
21/01/2007
Matute desde Peña Tobía
-
Orsoteorpe
21/01/2007
Matute y Peñas de Tobía
-
Orsoteorpe
21/01/2007
Vista desde Tobía
-
Orsoteorpe
21/01/2007
Cima y Matute a la derecha
-
blaspg
12/04/2008
Vertiente Este de Peña Tobía
-
blaspg
12/04/2008
Peña Tobía
-
blaspg
12/04/2008
Peña Tobía
-
Hugo Fernández
30/09/2008
Ocaso en Peña Tobía
-
Javi Urrutia
25/01/2009
Anfiteatro N.E.
-
Javi Urrutia
25/01/2009
Mallos de Peña Tobía
-
Javi Urrutia
27/01/2009
Vía Normal
-
Javi Urrutia
25/01/2009
Frente oriental de Peña Tobía
-
Javi Urrutia
25/01/2009
Cumbre Central
-
Javi Urrutia
25/01/2009
Pirámide terminal
-
Javi Urrutia
25/01/2009
Cumbre occidental ( principal )
-
Javi Urrutia
25/01/2009
Cumbre Central
-
Javi Urrutia
25/01/2009
Cumbre Central
-
Javi Urrutia
25/01/2009
Cumbre oriental
-
Javi Urrutia
25/01/2009
Cumbre Central
-
Javi Urrutia
25/01/2009
Mallos de Conglomerado
-
Javi Urrutia
25/01/2009
El Cogote
-
Javi Urrutia
25/01/2009
Matute
-
Javi Urrutia
25/01/2009
Cumbre
-
Javi Urrutia
25/01/2009
Frente oriental
-
Javi Urrutia
25/01/2009
Cumbre oriental
-
Javi Urrutia
25/01/2009
Cumbre Central ( Cara E. )
-
Javi Urrutia
25/01/2009
Espolón N.E.
-
Javi Urrutia
30/01/2009
Peña Tobía
-
Javi Urrutia
30/01/2009
Peña Tobía
-
Hugo Fernández
13/02/2009
Mirador de Vistahermosa
-
Hugo Fernández
13/02/2009
Cumbre
-
Hugo Fernández
28/02/2009
Aguja en el Barranco de Rigüelo
-
Hugo Fernández
28/02/2009
Grieta por la que pasa el sendero del Barranco Rigüelo
-
Hugo Fernández
28/02/2009
Arroyo de Rigüelo
-
Hugo Fernández
28/02/2009
Cascada en el Arroyo de Rigüelo
-
Hugo Fernández
28/02/2009
Salto de agua en el Arroyo de Rigüelo
-
Javi Urrutia
18/12/2010
Vista desde San Quilés
-
Javi Urrutia
18/12/2010
Vista desde Cervanco
-
Javi Urrutia
23/04/2011
Macizo de Peña Tobía
-
isa
27/10/2011
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Ángeles en Tobía
-
isa
27/10/2011
Los buitres mirando hacía Matute
-
isa
27/10/2011
Matute
-
Javier Urrutia
18/12/2015
La peña Tobía
-
Javier Urrutia
18/12/2015
El barranco de Tobía
-
Angel J J
18/08/2017
Bajada de Peña Tobía
-
Angel J J
18/08/2017
Cima
-
Angel J J
18/08/2017
Cima con vista a Peñalba
-
Angel J J
18/08/2017
Cresta
-
Angel J J
18/08/2017
Subida a Peña Tobía
-
Angel J J
18/08/2017
Cima.
-
Angel J J
18/08/2017
Vista de Tobia desde la Cumbre
-
Angel J J
18/08/2017
Subida a Peña Tobía
Tracks
Hervidero de buitres, un grupo numeroso 20-30 posado en un risco entre peña Cogote y peña Tobía, espectacular. Ruta circular desde el mirador hacia matute, sendero del agua, fuente de la salud, subida hasta pista frádigas, peña alba subida por SO bajada por E, peña tobia recorriendo las cimas, peña cogote, mirador.