|
 Fecha Alta
01/01/2001
 Modificado
24/10/2019
|
168
|
Pequeña cima del macizo del Gorbeia, sin apenas aliciente, aunque lugar de paso hacia otras cumbres de mayor relieve como Usotegieta (1178 m), ya en Bizkaia. Esta cumbre forma parte de un cordal que se desprende de Usotegieta (1178 m) y pasando por la pequeña loma de Ilunbe (998 m) y Arlobi (875 m) desciende hasta el mismo curso del río Baias, justo en el puente de Arlobi (740 m), haciendo de divisoria de aguas de los arroyos de Padrobaso y Arralde.
El recorrido del curso del río Baias desde el aparcamiento del parque natural del Gorbeia se ha convertido en un itinerario clásico de paseantes. La llamada ruta de los puentes puede iniciarse, no obstante, como antaño en Sarria (627 m) donde se encuentra el primer puente : puente Blanco (627 m). Más allá del aparcamiento y del refugio de Zaldibartxo (646 m), que se levanta en la orilla opuesta junto a las famosas y bonitas pozas de Sarria (una pasarela permite cruzar el río), se halla el puente de Igatz (650 m). Una corta subida (705 m) y una suave bajada nos coloca en los puentes de Aldarro (680 m). Más adelante se alcanzan los puentes de Arkarai (720 m). En este punto, encrucijada de los arroyos Larreakorta y Padrobaso, se señala la ruta a la cima de Gorbeia (1481 m) por la txabola de Gorostiano (950 m). Por la izquierda, siguiendo el segundo de los arroyos, se llega al último y más rústico puente : Arlobi (740 m). En este punto se alcanza por la derecha la loma de Arlobi (875 m), bastante anecdótica, por otro lado.
Descendiendo ligeramente al NE, en el collado inmediato de Arlobi (871 m) se alza un gran menhir de 5 metros de altura y 4.300 kilogramos de peso. Este colosal monumento megalítico ha sido restaurado y alza en posición erguida. Este hallazgo es bastante reciente. Aunque se supone que se hallaba más o menos enterrado, lo cierto es que hace años no se observaban restos de nada en este lugar. Sin embargo, el mugarri que señalaba la cima de Illunbe Haitza no está en la actualidad, por lo que se supone que este hecho tiene que ver con la recuperación del megalito.
Accesos : Sarria (2h).
Catálogos
Imágenes
-
Javi Urrutia
14/05/2006
Collado Arlobi
-
Javi Urrutia
14/05/2006
Txabola de Arlobi
-
Javi Urrutia
14/05/2006
Majada de Arlobi
-
Javi Urrutia
14/05/2006
Puente de Arlobi
-
Javi Urrutia
14/05/2006
Menhir de Arlobi
-
Javi Urrutia
14/05/2006
Collado y menhir de Arlobi con la loma de Illumbe Haitza detrás y Usategieta a la izquierda
-
isa
12/09/2011
Cima y al fondo Illunbe Haitza y Usotegieta
-
hamlet
01/09/2012
Detalle de la reconstrucción del menhir (hallado en 2004)
-
Javi Calvo
25/12/2012
Arlobi
-
Javi Calvo
25/12/2012
Menhir de Arlobi
-
Javi Calvo
25/12/2012
Menhir de Arlobi
-
Javi Calvo
25/12/2012
Menhir de Arlobi
-
Javi Calvo
25/12/2012
Menhir de Arlobi
-
Javi Calvo
25/12/2012
Menhir de Arlobi
-
boss
16/03/2015
Puente de Arlobi
-
hamlet
10/07/2015
Borda de Arlobi.
-
hamlet
07/12/2015
Itinerario guiado del trampal de Arkarai.
-
hamlet
07/12/2015
Trampal de Arkarai, junto al Baias.
-
Mª Isabel Sosoaga Nogales
24/01/2016
Río Baias
-
Mª Isabel Sosoaga Nogales
24/01/2016
Río Baias
-
Mª Isabel Sosoaga Nogales
24/01/2016
Presa
-
David Navas Elguea
16/12/2018
Cima de Arlobi.
-
Andres Lekuona
09/12/2011
Menhir de Arlobi
-
Andres Lekuona
09/12/2011
Arlobiko zubia
-
Andres Lekuona
09/12/2011
Gailurra
-
Edorta Lejarazu
29/11/2020
Arlobi
Tracks