Mendikat


Egulbati (933 m)
![]() 14/12/2006
![]() 14/12/2006
|
|
![]() |
Cumbre del macizo de Lakarri separando los barrancos Egulbati (río Sagaseta) y Urbi. Queda unido por las Peñas de Beltzunegi (996 m) a la caliza roca que eleva la peña Lakarri. Es tierra de señoríos: Egulbati, Amokain, Etxalaz. Se catalogó en la edición de 1950 del catálogo de montes en la pos. 81 del listado de montes de Nafarroa.
Desde Sagaseta
Desde Sagaseta (557 m) se toma una pista que lleva al portillo de entrada al señorío de Egulbati (627 m). Aquí arranca el itinerario a pie, balizado con el nombre "3r". Siguiendo por la pista se llega, después de unos 400 m, al despoblado de Egulbati (654 m). Egulbati ya estaba despoblado en el año 1427.
Desde aquí se toma un camino balizado con postes e hitos de peidra que conduce sin dificultad al collado Egulbati (871 m) en lo alto del cordal, cruzado por una pista. Por la derecha se sigue el perfil de la cresta hasta situarnos bajo la cima (936 m). Existe aquí un mirador con un panel panorámico y bancos de madera. Una pequeña senda conduce a la inmediata cima, sobre una roca (936 m). Posee una destacada panorámica sobre los valles de Lizoain, Egues y cuenca de Pamplona (Iruñerri).
Desde Ibiriku (521 m) se puede subir por al cordal divisorio de los barrancos Egulbati y Urbi contorneando varias cotas para colocarnos en el mirador bajo la cima. Este itinerario también se encuentra balizado.
El cercano pueblo de Alzuza acoge el museo Jorge Oteiza.
Accesos: Egulbati (1h); Ibiriku (1h 30 min).
Desde Sagaseta
Desde Sagaseta (557 m) se toma una pista que lleva al portillo de entrada al señorío de Egulbati (627 m). Aquí arranca el itinerario a pie, balizado con el nombre "3r". Siguiendo por la pista se llega, después de unos 400 m, al despoblado de Egulbati (654 m). Egulbati ya estaba despoblado en el año 1427.
Desde aquí se toma un camino balizado con postes e hitos de peidra que conduce sin dificultad al collado Egulbati (871 m) en lo alto del cordal, cruzado por una pista. Por la derecha se sigue el perfil de la cresta hasta situarnos bajo la cima (936 m). Existe aquí un mirador con un panel panorámico y bancos de madera. Una pequeña senda conduce a la inmediata cima, sobre una roca (936 m). Posee una destacada panorámica sobre los valles de Lizoain, Egues y cuenca de Pamplona (Iruñerri).
Desde Ibiriku (521 m) se puede subir por al cordal divisorio de los barrancos Egulbati y Urbi contorneando varias cotas para colocarnos en el mirador bajo la cima. Este itinerario también se encuentra balizado.
El cercano pueblo de Alzuza acoge el museo Jorge Oteiza.
Accesos: Egulbati (1h); Ibiriku (1h 30 min).
Imágenes
-
15/12/2006Cumbre de Egulbati
-
15/12/2006Cima y peña Lakarri al fondo
-
15/12/2006Panel panorámico cerca de la cima
-
15/12/2006Panorámica hacia Iruñea
-
15/12/2006Señorío de Egulbati
-
15/12/2006Panel del itinerario
-
15/12/2006Panel informativo y cumbre de Egulbati al fondo
-
26/05/2008Vista N.
-
26/05/2008Vista desde Akarregi
-
26/05/2008Vista W.
-
26/05/2008Cima
-
02/05/2019Egulbati 933 m
-
02/05/2019Elía
-
02/05/2019Egulbati
-
02/05/2019Egulbati
Tracks
Elia (Valle de Egüés)-Lakarri-Akerregi-Egulbati-Peña de Beltzunegi-Elmendi-Galdúroz-Caserío de Amokain | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
37,09 Kb. |
akerregi-832-m-y-egulbati-933-m-desde-sagaseta | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
11,39 Kb. |
Ibiricu-Akerregi-Egulbati-Ibiricu | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
6,72 Kb. |
Sagaseta - Akerregi - Egulbati - Lakarri | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
20,17 Kb. |
Sagaseta-Akerregi-Egulbati-Erkalaz-Lertxundi-Erbaluz-Sagaseta | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
3,71 Kb. |
Comentarios
-
Patxi De Eguarats
El 26 de mayo de 2008En un día de tiempo revuelto. Bonita excursión, completando el circo de montañas que rodean Egulbati. Desguaze Mendi Taldea