Mendikat


Iramendi (975 m)
![]() 14/11/2007
![]() 14/11/2007
|
|
![]() |
Cumbre de los montes de Altzania, situada en lo que se denomina como la Parzoneria, una zona terríblemente castigada por la práctica de la caza de aves migratorias, y que en su día debió de ser excluida del parque natural Aizkorri-Aratz. De lo contrario no tiene mucho sentido que a día de hoy se sigan arrojando cientos de kilos de plomo sobre estas montañas, bosques y riachuelos que conforman este bello paraje. Por no citar la proliferación de pistas a la que ha sido sometida la zona, construidas principalmente para facilitar el acceso a los citados puestos...
A pesar de estar situada en el frondoso hayedo de Altzania, sus pequeñas cotas se encuentran completamente despejadas, desde donde se puede divisar la práctica totalidad de cumbres que forman el macizo. De esta montaña destacaremos tres cumbres. La cota N. (920 m)(ED50 30T 558861 4752461), que se presenta como una loma herbosa. La cota central (955 m)(ED50 30T 559184 4751991), la más vistosa de todas debido a su forma de cono rocoso en su cima. Por último la cota N. (975 m)(ED50 30T 558996 4751809), que a pesar de ser la máxima altitud, también es la menos vistosa y destacada, dado su aspecto aplanado y herboso. Entre la cota N. y la cota S., se sitúan las bordas de Iramendi, algunas de las cuales se encuentran en estado de abandono y ruinoso.
La ruta más práctica y sencilla parte desde el fondo del barranco de Anarri. Desde allí nace la pista que asciende a las bordas de Iramendi. Hasta ella se puede llegar tanto desde el área de Beunda, como desde el embalse de Urdalur.
Desde Otzaurte
Desde el puerto de Otzaurte (652 m), se toma la pista que asciende al área de esparcimiento de Beunda o Beunde (845 m). Debemos entonces continuar por la pista cementada que se dirige hacia el refugio de San Adrián. Tras dejar atrás la casa del guarda y algunas bordas pastoriles, la pista se bifurca. Por nuestra izquierda parte un ramal en forma de pista de grava que desciende cláramente hacia el barranco de Anarri. Una vez descendido al barranco, bajo el hayedo y sin abandonar la pista, llegaremos hasta el punto donde nace la pista de las bordas de Iramendi, tras recorrer 1,8 Km. desde el área de Beunde.
Desde el embalse de Urdalur
Desde la cabecera del embalse (645 m) una pista se dirige hacia la cola del mismo. Tras dejar atrás el embalse nos adentramos bajo el hayedo, para poco después alcanzar un claro donde a nuestra izquierda y en un verde pastizal a orillas del rio Altzania, encontraremos un viejo merendero. A los pocos metros la pista se bifurca, debiendo obviar el ramal de la izquierda y continuar por lo profundo del barranco, y tras 5 Km. de ruta desde la cabecera del embalse, llegar al inicio de la pista, que por nuestra izquierda y ya de forma ascendente, se dirige hacia las bordas. Desde aquí sólo nos queda seguir por la pista bajo el hayedo,obviando cualquier ramal que pueda nacer a ambos la dos y sin ninguna pérdida alcanzar las citadas bordas y las cotas de Iramendi.
Accesos: Otzaurte (1h 30 min); Urdalur (1h).
A pesar de estar situada en el frondoso hayedo de Altzania, sus pequeñas cotas se encuentran completamente despejadas, desde donde se puede divisar la práctica totalidad de cumbres que forman el macizo. De esta montaña destacaremos tres cumbres. La cota N. (920 m)(ED50 30T 558861 4752461), que se presenta como una loma herbosa. La cota central (955 m)(ED50 30T 559184 4751991), la más vistosa de todas debido a su forma de cono rocoso en su cima. Por último la cota N. (975 m)(ED50 30T 558996 4751809), que a pesar de ser la máxima altitud, también es la menos vistosa y destacada, dado su aspecto aplanado y herboso. Entre la cota N. y la cota S., se sitúan las bordas de Iramendi, algunas de las cuales se encuentran en estado de abandono y ruinoso.
La ruta más práctica y sencilla parte desde el fondo del barranco de Anarri. Desde allí nace la pista que asciende a las bordas de Iramendi. Hasta ella se puede llegar tanto desde el área de Beunda, como desde el embalse de Urdalur.
Desde Otzaurte
Desde el puerto de Otzaurte (652 m), se toma la pista que asciende al área de esparcimiento de Beunda o Beunde (845 m). Debemos entonces continuar por la pista cementada que se dirige hacia el refugio de San Adrián. Tras dejar atrás la casa del guarda y algunas bordas pastoriles, la pista se bifurca. Por nuestra izquierda parte un ramal en forma de pista de grava que desciende cláramente hacia el barranco de Anarri. Una vez descendido al barranco, bajo el hayedo y sin abandonar la pista, llegaremos hasta el punto donde nace la pista de las bordas de Iramendi, tras recorrer 1,8 Km. desde el área de Beunde.
Desde el embalse de Urdalur
Desde la cabecera del embalse (645 m) una pista se dirige hacia la cola del mismo. Tras dejar atrás el embalse nos adentramos bajo el hayedo, para poco después alcanzar un claro donde a nuestra izquierda y en un verde pastizal a orillas del rio Altzania, encontraremos un viejo merendero. A los pocos metros la pista se bifurca, debiendo obviar el ramal de la izquierda y continuar por lo profundo del barranco, y tras 5 Km. de ruta desde la cabecera del embalse, llegar al inicio de la pista, que por nuestra izquierda y ya de forma ascendente, se dirige hacia las bordas. Desde aquí sólo nos queda seguir por la pista bajo el hayedo,obviando cualquier ramal que pueda nacer a ambos la dos y sin ninguna pérdida alcanzar las citadas bordas y las cotas de Iramendi.
Accesos: Otzaurte (1h 30 min); Urdalur (1h).
Imágenes
-
10/11/2007Cumbre central
-
10/11/2007Cumbre central con Txurruko Punta al fondo
-
10/11/2007Cumbre norte desde la cota central
-
10/11/2007Cumbre principal
-
10/11/2007Cumbre principal escoltada por Umandia y Aratz
-
10/11/2007Embalse de Urdalur
-
10/11/2007Haya en la cima N.
-
10/11/2007Merendero
-
10/11/2007Otoño en Altzania
-
10/11/2007Oudemansiella mucida
-
10/11/2007Vieja borda de Iramendi
-
15/07/2007Vista desde Beunde escoltada por Umandia
-
10/11/2007Altzania ibaia
-
10/11/2007Anarri erreka
-
10/11/2007Aratz y Aizkorri desde la cota S.
-
15/07/2007Beunde con Aratz al fondo
-
10/11/2007Bordas de Iramendi y cotas central y S. desde la cota N.
-
10/11/2007Cima central
-
10/11/2007Cima central con Allaitz, Imeleku y Aratz al fondo
-
10/11/2007Colores otoñales
-
10/11/2007Colores otoñales
-
10/11/2007Cota central y N. desde la cota S.
-
02/01/2010Aizkorri desde Iramendi
-
02/01/2010Allaitz desde Iramendi
-
02/01/2010Dejamos la pista por el sendero
-
02/01/2010Descendiendo al barranco Bildotx
-
02/01/2010En la cara norte de Iramendi
-
02/01/2010Grabados en el cruce de Beunda
-
02/01/2010Inicio de la ascensión por el norte
-
02/01/2010Iramendi central, últimos metros por el norte
-
02/01/2010Iramendi cota sur
-
02/01/2010Iramendi desde la punta norte
-
02/01/2010Iramendi N. a la vista
-
02/01/2010Iramendi N. desde la cumbre
-
02/01/2010Iramendi Norte, últimos metros
-
02/01/2010Punta N. de Iramendi
-
02/01/2010Cima
-
02/01/2010Otzaurte
-
02/01/2010Refugio de Beunda
-
02/01/2010Txabola de iramendi y en el horizonte Aratz y Aizkorri
-
02/01/2010Txabola de Iramendi y la vertiente N. de Iramendi N
-
02/01/2010Txabola de Iramendi
-
02/01/2010Vertiente sur de Iramendi
-
02/01/2010Vistas de Aratz desde las inmediaciones de Iramendi
-
23/10/2011Cima con Txurruko punta al fondo
-
23/10/2011Cruz en el camino
-
23/10/2011Iramendi
-
23/10/2011Vista desde Txurruko Punta
Tracks
Otzaurte-Iramendi-Allaitz-Allarte-Araia | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
4,29 Kb. |
Circular por los bosques de Altzania | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
10,97 Kb. |