Mendikat


Goizamendi (677 m)
![]() 02/03/2008
![]() 02/03/2008
|
|
![]() |
Al E. del puerto de Otsondo (588 m), muy próximo al mismo se levanta la suave loma de Goizamendi (677 m), frecuentemente acariciada por la bruma del Cantábrico. Esta elevación y las que le suceden en dirección al Gorramendi (1074 m) forman la divisoria hidrográfica entre los ríos Baztan y Nivelle/Ugarana, que no destaca particularmente por su carácter montañero aunque sí por contar con una gran cantidad de vegistigios protohistóricos, entre los que se incluyen los círculos de piedras o cromlechs (Mairubaratzak). Si bien la carretera de acceso a la antigua base militar de Gorramendi semicircunda esta elevación y las inmediatas, constituye siempre un bello caminar para aquel que desee conocer en profundidad las montañas baztanesas y encumbrar, con la dignidad que siempre merece, el venerable Gorramendi.
Desde Otsondo
El puerto de Otsondo (588 m) es la primera elevación significativa que debía superar el viajero que se dirigía siguiendo el llamado Camino Real desde Baiona hasta la capital Navarra. Transitado en otras épocas por peregrinos, forma parte de la ruta Jacobea Baztanesa. El monasterio de Urdax (100 m) y el contiguo hospital suponía un alivio físico y espiritual para los que realizan la milenaria travesía hacia Santiago. El convento y hospital de Belate sería el siguiente punto de auxilio del caminante...
No es necesario detallar ninguna particularidad a la hora de ganar esta cima desde el Alto de Otsondo (588 m), al encontrarse a 520 metros al E. del mismo. Puede realizarse a plena loma o bien, siguiendo la carretera a Gorramendi durante cinco minutos. A la altura de un bunker (de los que se encuentran en la montaña), elevarse por la ladera hasta la cima, en la que existen restos de un cromlech.
Desde Amaiur
En Amaiur (310 m) se puede tomar el Camino de Santiago para dirigirnos al Puerto de Otsondo (588 m), coronando la cima de Goizamendi (677 m) por la loma. Subida alternativa y más directa hacia la cima discurre coronando primero la cota de Lapitzeta (531 m), entroncando poco después con la carretera de Gorramendi, ya muy cerca de la cumbre.
Accesos: Otsondon (20 min); Amaiur (1h 30 min).
Desde Otsondo
El puerto de Otsondo (588 m) es la primera elevación significativa que debía superar el viajero que se dirigía siguiendo el llamado Camino Real desde Baiona hasta la capital Navarra. Transitado en otras épocas por peregrinos, forma parte de la ruta Jacobea Baztanesa. El monasterio de Urdax (100 m) y el contiguo hospital suponía un alivio físico y espiritual para los que realizan la milenaria travesía hacia Santiago. El convento y hospital de Belate sería el siguiente punto de auxilio del caminante...
No es necesario detallar ninguna particularidad a la hora de ganar esta cima desde el Alto de Otsondo (588 m), al encontrarse a 520 metros al E. del mismo. Puede realizarse a plena loma o bien, siguiendo la carretera a Gorramendi durante cinco minutos. A la altura de un bunker (de los que se encuentran en la montaña), elevarse por la ladera hasta la cima, en la que existen restos de un cromlech.
Desde Amaiur
En Amaiur (310 m) se puede tomar el Camino de Santiago para dirigirnos al Puerto de Otsondo (588 m), coronando la cima de Goizamendi (677 m) por la loma. Subida alternativa y más directa hacia la cima discurre coronando primero la cota de Lapitzeta (531 m), entroncando poco después con la carretera de Gorramendi, ya muy cerca de la cumbre.
Accesos: Otsondon (20 min); Amaiur (1h 30 min).
Imágenes
-
23/02/2008Cima
-
23/02/2008Cima con Alkurruntz al fondo
-
23/02/2008Laderas de Goizamendi y Alkurruntz
-
23/02/2008Cumbre sobre el collado Urrizti
-
23/02/2008Caseríos Arretxezuria y Gozamendi desde la cima de Urlegi
-
23/02/2008Loma de Lapitzeta en la subida a Goizamendi
-
23/02/2008Carretera de Gorramendi entorno a Goizamendi
-
23/02/2008Amaneciendo en las laderas de Goizamendi
-
05/01/2009Cima con vista a Artzamendi, Antsestegi, Meatzeta y Alkaxuri
-
05/01/2009Collado Urrizti desde la cresta Oriental
-
08/01/2010Cima de Goizamendi con Peñas de Aya al fondo
-
08/01/2010Goizamendi y al fondo Alkurruntz
-
27/12/2010Alargada loma cimera
-
27/12/2010Cima con Meatzetako Bizkarra al fondo
-
27/12/2010Hito cimero con Alkurrunz y Peñas de Betarte al fondo
-
27/12/2010Salida a la cima
-
27/12/2010Vista desde Bagatxeta
-
27/12/2010Vista desde las inmediaciones de Amaiur
Tracks
Comentarios
-
Oscar Elorza Villanueva
El 12 de marzo de 2010Ascensión partiendo de Maya/Amaiur por el camino de Santiago en dirección opuesta a la de los peregrinos que se dirigen a Compostela.Saliendo al pto.de Otsondo,tras subir a la cima de Bagatxeta o Baratxurieta y Elordi,de regreso hacia Amaiur,corto desvío a esta modesta cima pero que nos ofrece una gran panorámica de las dos vertientes que separa este pto.de Otsondo.