Mendikat


Malkor (518 m)
![]() 13/05/2008
![]() 13/05/2008
|
|
![]() |
Al S. de Zugarramurdi (214 m) se elevan un conjunto de cerros bien diferenciados, algunos de los cuales presentan un relieve rocoso y accidentado, lo que les dota de cierta vistosidad. Malkor (518 m), o las cercanas peñas de Ainara (304 m), constituyen un buen ejemplo de esta naturaleza. Las peñas de Malkor estan formadan por un discreto conjunto de peñas asomadas sobre el pequeño desfiladero de Infernuko erreka, en el que se ubican las archiconocidas cavidades de Zugarramurdi (180 m), impresionante paraje que fueron escenario de perseguidos akelarres hace más de cuatro siglos.
Cuevas de Zugarramurdi
Las cuevas de Zugarramurdi se ubican a medio kilómetro del pueblo, junto al viejo camino a Sara. El arroyo Infernuko erreka a horadado una cavidad de considerables dimensiones conformando un espacio irreal, llamativo y fantástico, que nuestra imaginación puede juzgar como idóneo para la celebración de las asambleas de brujas o Akelarreak. La llamada "Cueva de las Brujas" o Sorgine lezea, posee 120 metros de longitud y su bóveda alcanza los 12 metros de altura. Esta orientada en dirección NE-SW, y por uno sus laterales corre la regata que la ha originado con el incesante pasar de los siglos. Por encima de ella encontramos dos galerías laterales más elevadas. Las cuevas se encuentran acondicionadas para su visita, poseen iluminación artificial y pasarelas y puentes que salvan el arroyo.
Si bien el paraje natural que las envuelve resulta espectacular, la fama les viene de la tradición brujeril. En las reuniones o Akelarres que se celebraban en este entorno se veneraba al macho cabrío (Akerbeltz), todo ello en un entorno festivo y origiástico. Tenían carácter clandestino, al estar perseguidas por la autoridades eclesiásticas, que lo consideraban rendir fé y tributo al diablo. En el año 1610, la inquisición inculpó a casi 300 personas de delito de brujería. Algunos de los imputados fueron absueltos, otros terminaron en la cárcel o en la hoguera.
Desde Zugarramurdi
En Zugarramudi (218 m) el carretil que se dirige a Etxalar gana el collado Urbia (431 m), entre la cumbre rocosa de Arleun o Aizpara (525 m) y el herboso Mendibil (609 m). En este lugar abandonamos la carretera para tomar un sendero, que por la vertiente N. de Mendibil, se dirige hacia el collado (481 m) que forma esta cumbre con las peñas de Malkor (508 m). Nos acercamos a la base de las mismas, encontrando una pequeña fortificación. Por encima de ella, una terraza cruza diagonalmente (NE) hacia la cumbre, alcanzando uan primera antecima (513 m) que da paso al apilamiento de rocas de la cota principal de las peñas de Malkor (518 m).
Accesos: Zugarramurdi (50 min); Urbiako lepoa (20 min).
Cuevas de Zugarramurdi
Las cuevas de Zugarramurdi se ubican a medio kilómetro del pueblo, junto al viejo camino a Sara. El arroyo Infernuko erreka a horadado una cavidad de considerables dimensiones conformando un espacio irreal, llamativo y fantástico, que nuestra imaginación puede juzgar como idóneo para la celebración de las asambleas de brujas o Akelarreak. La llamada "Cueva de las Brujas" o Sorgine lezea, posee 120 metros de longitud y su bóveda alcanza los 12 metros de altura. Esta orientada en dirección NE-SW, y por uno sus laterales corre la regata que la ha originado con el incesante pasar de los siglos. Por encima de ella encontramos dos galerías laterales más elevadas. Las cuevas se encuentran acondicionadas para su visita, poseen iluminación artificial y pasarelas y puentes que salvan el arroyo.
Si bien el paraje natural que las envuelve resulta espectacular, la fama les viene de la tradición brujeril. En las reuniones o Akelarres que se celebraban en este entorno se veneraba al macho cabrío (Akerbeltz), todo ello en un entorno festivo y origiástico. Tenían carácter clandestino, al estar perseguidas por la autoridades eclesiásticas, que lo consideraban rendir fé y tributo al diablo. En el año 1610, la inquisición inculpó a casi 300 personas de delito de brujería. Algunos de los imputados fueron absueltos, otros terminaron en la cárcel o en la hoguera.
Desde Zugarramurdi
En Zugarramudi (218 m) el carretil que se dirige a Etxalar gana el collado Urbia (431 m), entre la cumbre rocosa de Arleun o Aizpara (525 m) y el herboso Mendibil (609 m). En este lugar abandonamos la carretera para tomar un sendero, que por la vertiente N. de Mendibil, se dirige hacia el collado (481 m) que forma esta cumbre con las peñas de Malkor (508 m). Nos acercamos a la base de las mismas, encontrando una pequeña fortificación. Por encima de ella, una terraza cruza diagonalmente (NE) hacia la cumbre, alcanzando uan primera antecima (513 m) que da paso al apilamiento de rocas de la cota principal de las peñas de Malkor (518 m).
Accesos: Zugarramurdi (50 min); Urbiako lepoa (20 min).
Imágenes
-
10/05/2008Vista desde el mirador de las cuevas de Zugarramurdi
-
10/05/2008Mesa de orientación en el mirador de las cuevas
-
10/05/2008Peñas de Ainara ( 304 m ) y Arleun al fondo
-
10/05/2008Vista en la aproximación desde Urbiako lepoa
-
10/05/2008Vista desde el collado con Mendibil
-
10/05/2008Fortificación cercana a la cima
-
10/05/2008Cima
-
10/05/2008Cima
-
10/05/2008Cuevas de Zugarramurdi
-
10/05/2008Leze txikia
-
10/05/2008Cuevas de Zugarramurdi
-
10/05/2008Cuevas de Zugarramurdi
-
10/05/2008Galería
-
10/05/2008Cuevas de Zugarramurdi
-
10/05/2008Cuevas de Zugarramurdi
-
10/05/2008Cuevas de Zugarramurdi
-
10/05/2008Columna
-
10/05/2008Infernuko erreka
-
10/05/2008Infernuko erreka
-
10/05/2008Caminos acondicionados para la visita a las cuevas
-
11/05/2008Paso en la alambrada a la cima
-
11/05/2008Vista S. con la borda cercana
-
11/05/2008Cima con vista de Ibantelli y Larrun
-
11/05/2008Vista S.W. desde Arxuria
-
11/08/2009Desde la ladera N. de Airagarri
-
08/03/2011Camino hacia el collado de Ibañeta
-
08/03/2011Comienza a dar el sol sobre Malkor
-
08/03/2011Cumbre de Malkor sobre Zugarramurdi
-
08/03/2011Fuente a la salida de Zugarramurdi hacia el collado de Ibañeta
-
08/03/2011Indicador a la salida de Zugarramurdi
-
08/03/2011Llegando a la cumbre de Malkor
-
08/03/2011Malkor desde Zugarramurdi
-
08/03/2011Malkor vertiente norte
-
08/03/2011Malkor vertiente sur
-
08/03/2011Zugarramurdi desde Malkor
-
19/09/2012Cabras en Malkor con Peña Plata al fondo
-
19/09/2012Camino hacia Malkor con Larun asomando al fondo
-
19/09/2012Cumbre con Peña Plata al fondo
-
19/09/2012Malkor desde el collado de Urbia
-
19/09/2012Malkor desde el sur
-
19/09/2012Tramo final a la cima
-
19/09/2012Visitantes en las Peñas de Malkor
-
19/09/2012Vista desde la ladera de Mendibil
-
19/09/2012Zugarramurdi en el valle visto desde la cima
Tracks
Desde Zugarramurdi cinco cumbres | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
16,80 Kb. |