Mendikat


Agingain (415 m)
![]() 21/03/2009
![]() 26/06/2020
|
|
![]() |
Durante el s.XIX, Gesalibar/Santa Ageda (256 m) fue un importante centro de retiro balneario. Para dar negocio a las aguas sulfurosas que manaban en la localidad, se proyectan una instalaciones de baños que fueron inauguradas en 1827 por D. Ramón Mendia. Desde entonces a acogido a diversos mandatarios, políticos y personajes de la cultura. Durante las guerras carlistas tuvo papel de hospital, hasta que el año 1897, el italiano Angiolillo atenta contra el entonces presidente del Consejo de Ministros D. Antonio Canovas del Castillo. Tras su muerte, el balneario cayó en decadencia y pasó a ser una Casa de Salud, que ha llegado hasta nuestros días como el actual hospital.
Por encima del núcleo de Gesalibar se puede observar una roca calcárea que sugiere una destacada panorámica, como de hecho, así resulta ser. Se trata de Agingain o Santa Ageda atxa (415 m). La aguda roca, horadada por un ojal con vista sobre la vertiente S. de Udalatx (1117 m), constituye un itinerario corto con la posibilidad de recorrer el breve pero interesante tramo de arista (I).
Desde Gesalibar
En Gesalibar (256 m) tomamos un camino, marcado por el GR-121, que gana altura para enlazar con el carril hormigonado que alcanza el collado (366 m) contiguo a los caseríos Enusketa (368 m). Tras ello hay un camino cerrado por un pequeño portillo. Tras caminar unos metros por el mismo, parte a la izquierda la senda que se dirige hacia la cima. Tras cruzar el encinar aparece la roca que constituye la aérea y panorámica cima de Agingain (415 m), que no interpone ninguna dificultad para ser coronada. En la cima hay restos de una antena.
Arista occidental (F)
Es una arista tan corta como singular, pero que constituye un bello entretenimiento.
Desde la cima retrocedemos unos metros tal y como hemos venido, y nos desviamos a la derecha para perder algunos metros con facilidad y situarnos bajo la cresta. Entonces, descubriremos que bajo la cumbre existe un ojo natural de unos dos metros de altura. Lo atravesamos, cambiando de vertiente, y continuamos descendiendo hacia la izquierda hasta el inicio de la misma cresta. No esquivaremos ninguna dificultad ya que perdería todo el interés.
El primer resalte es un bloque triangular tumbado que se puede subir de varios modos, siendo lo más difícil por su centro, o más fácil por sus extremos donde se presta el canto, en particular por el vértice derecho (I). Seguidamente viene un nuevo resalte con más asideros (I), que da paso al tramo final de arista, agudo justo en el paso final (I) a la cumbre de Agingain (415 m)(F).
Accesos: Gesalibar (45 min).
Imágenes
-
13/03/2009Cumbre
-
13/03/2009Enusketa y cumbre
-
13/03/2009Arista de Agingain
-
13/03/2009Arista
-
13/03/2009Ojo de Agingain con Udalatx al fondo
-
13/03/2009Ojal de Agingain
-
13/03/2009Ojal bajo la cima
-
13/03/2009Placas iniciales
-
13/03/2009Placas de inicio de la arista
-
13/03/2009Arista de Agingain (I)
-
13/03/2009Aguda arista de Agingain
-
13/03/2009Gesalibar desde la cima
-
13/03/2009Cima
-
13/03/2009Encinar en la cima
-
13/03/2009Caseríos Enusketa y cumbre
-
13/03/2009Cumbre
-
13/03/2009Vista en el camino de Gesalibar
-
07/04/2010Agingain desde las inmediaciones de Murugain
-
07/04/2010Agingain, vertiente S.
-
07/04/2010Agingain, vertiente W.
-
07/04/2010Agingain, últimos metros
-
07/04/2010Alcanzando Agingain
-
07/04/2010Cima de Agingain con Anboto en el horizonte
-
07/04/2010Gesalibar desde las inmediaciones de Agingain
-
07/04/2010Iglesia de Gesalibar
-
02/06/2012Caserio Enusketa y cumbre detrás
-
02/06/2012Cima
-
02/06/2012Cima
-
02/06/2012Cumbre
-
02/06/2012Cumbre
-
02/06/2012Cumbre
-
02/06/2012Gesalibar desde la cima
-
02/06/2012Vista desde Murugain
-
29/12/2013Gesalibar y Agingain
Tracks
Circular junto a Murugain desde Gesalibar | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
11,37 Kb. |
Comentarios
-
Elena Sandoval Ribera
El 20 de noviembre de 2009He subido esta tarde desde Aretxabaleta antes he subido al monte Piñueta 416 mts., sale en los planos. Es un pinar con un geodesico. De aqui he bajado la pista de cemento a mano izquierda hay una fuente. H e llegado a los caserios y he subido. Y vuelto a Aretxabaleta. Un paseo agradable. Agur gero arte.