Mendikat


Muno (433 m)
![]() 25/02/2010
![]() 25/02/2010
|
|
![]() |
Esta pequeña cumbre de Muno, Munoa o Munoko kaskoa (433 m), apenas se vislumbra en el cordal que desciende al S. desde Unboto (798 m) a Lekároz / Lekarotz (242 m). Aparece descrita desde muy antiguo en las rutas que coronan esta cumbre, por esta vertiente, aunque actualmente el principal interés es servirnos de excusa para evitar ascender en vehículo por el carretil asfaltado hasta el collado Bagordi (580 m), ya que no es una cima muy destacada tal como su propio nombre indica (muno significa colina).
Desde Lekároz/Lekarotz (T2)
Salimos junto a la Iglesia de San Bartolomé de Lekarotz (242 m) descendiendo por el camino cementado (N) tomando el camino de la izquierda que lleva al barrio Lezabe (253 m). El camino de la derecha nos llevaría al barrio Tellari y también permitiría alcanzar el collado Olaberri (403 m) al N. de la cima. Aunque teóricamente estamos sobre el P.R.-5 la verdad es que apenas se aprecian las marcas, casi desaparecidas en un punto en que se deja el camino para tomar un senderillo, en la loma de la derecha, hasta pasar por una nueva borda y ya salir a la Borda Telleria, unos metros antes del collado Olaberri (403 m). Si no encontramos la pintura en los árboles, seguiríamos la pista hasta contornear la cumbre por el W. hasta el mismo collado. En el collado giramos a la izquierda (W) junto a la borda para entrar en el campo, por un portillo a la derecha, para retroceder (S) por el prado a la cima, coronada con un grupo de árboles solitarios y dos abrevaderos, separados por la alambrada. Quedan dudas de cual de ambos es más elevado, y parece que es el del lado contrario al nuestro, pero eso supondría entrar por la vertiente Sur y retroceder dado que la alambrada impide la conexión. Para los más perfeccionistas existe un camino a la izquierda del muro de la borda Tellería, que lleva a una puerta, la cual permitiría acceder al prado Sur para hollar el punto más elevado.
Descendiendo al collado podremos seguir por una pista hacia Bagordi (580 m) y la cumbre de Unboto (802 m).
Accesos: Lekároz / Lekarotz (45 min).
Imágenes
-
25/01/2010Camino de subida desde Lekarotz
-
27/09/2009Collado Olaberri y cumbre desde el N.
-
27/09/2009Iglesia de Lekarotz
-
27/09/2009Lekarotz
-
27/09/2009Vista desde el collado Olaberri
-
18/08/2010Bosquete cimero
-
18/08/2010Valla en la cima
-
31/05/2013Amplia cumbre
-
31/05/2013Cima con Unboto al fondo
-
31/05/2013Cumbre con Peña de Alba al fondo
-
31/05/2013Iglesia de San Bartolomé de Lekaroz
-
31/05/2013Iñarango Borda desde la subida a la cima
-
31/05/2013Iñarango Borda
-
31/05/2013Lekaroz bajo Abartan visto desde el descenso de Muno
-
31/05/2013Lekaroz bajo Muno visto desde Unboto
-
31/05/2013Muno sobre Iñarango Borda con Abartan y Sayoa al fondo
-
31/05/2013Panorámica de Lekaroz bajo Abartan y Sayoa nevado al fondo desde Muno
-
22/11/2014Aroztegiko Jauregia.
-
22/11/2014Cima.
-
22/11/2014Collado Olaberri.
-
22/11/2014Desde la subida a Bagordi.
-
22/11/2014Ermita de San Marzial.
-
22/11/2014Grullas en el cielo.
-
22/11/2014Lekarotz, desde Aroztegia.
-
22/11/2014Merenderos en Bagordi.
-
22/11/2014Otoño en Muno.
-
22/11/2014Últimos metros.
-
13/12/2015Abrevadero de la cima Sur
-
13/12/2015Cima
-
13/12/2015Cima
-
13/12/2015La alambrada que divide la cima
-
13/12/2015Lekaroz desde la sidrería
-
13/12/2015Niebla en el valle desde Muno
-
13/12/2015Subida por la cara Sur
Tracks
Comentarios
-
Patxi De Eguarats
El 22 de noviembre de 2014En un caluroso día de otoño, con cientos de grullas sobrevolando nuestras cabezas, desde Lekarotz, Muno, subimos a Bagordi, bajamos a Elizondo por el GR 11 y pasando por el Palacio de Ariztegia y ermita de San Marzial, de nuevo a Lekarotz. Desguaze Mendi Taldea. Patxi.