Mendikat


Rosa, Peña de la (931 m)
![]() 02/05/2010
![]() 02/05/2010
|
|
![]() |
La leyenda dice que fue un zagal mudo el que halló una rosa en pleno del invierno y que al arracarla, de modo milagroso, recuperó la voz para poderlo contar. Cuando las gentes de Ábalos acudieron al lugar del milagro excavaron el la roca y encontraron una talla de la virgen. En ese mismo lugar se erigió el santuario de la Virgen de La Rosa. Hoy en días sólo se conservan algunas ruinas de lo que fue esta ermita en uno de los caminos de cruzaban entre la Sonsierra y la Montaña Alavesa, y que según el diccionario de Madoz fue quemada durante las contiendas carlistas. La parte de la fachada que se mantiene en pié consta de una pórtico cin arco carpanel sobre la que se eleva una hornacina sin imagen y tres óculos circulares que la rodean. Actualmente la estatuilla original de la virgen de la Rosa se encuentra en la iglesia parroquial de San Esteban.
Desde Ábalos (F)
En Ábalos ( 585 m ), en el ángulo NE del pueblo parte una amplia pista (NNE) balizada con marcas de P.R. Al entrar en contacto con el pinar aparece la remodelada fuente de La Rosa. El sendero bordea entonces el peñasco, bien visible durante la ascensión, por la izquierda y trazando algunas lazadas nos coloca en el llano que ocupa el derruido santuario ( 910 m )(T1).
Tras estudiar sus ruinas, damos la espalda a la ermita para dirigirnos a la cercana Peña de la Rosa ( 931 m ), una roca que asoma unos 16 m. por encima del rellano en el que se ubican las ruinas del santuario. La ascensión (F) discurre por la arista de la derecha, una pequeña trepada (I) sobre roca escalonada. Al pié de esta arista, encontramos una pequeña cruz de hierro y un belén. La cima es alargada y forma un verdadero castillete natural. Caminando sobre ella existe un gran bloque cuadrangular y una sirga que lo rodea completamente permitiendo efectuar un descenso en rápel de unos 30 m. sobre la cara N.
En la cara S. existen algunos itinerarios de escalada de dificultad aunque bastante equipados ( parabolts ).
San Felices (T1)
Otra de las ermitas con que cuenta Ábalos es la de San Felices, en una pequeña loma ( 717 m ) al NE del pueblo. Destaca el pequeño conjunto de tumbas antropomórficas que se se sitúan entorno a ella.
Si bien existe un ramal que conduce a la ermita desde la carretera general, es posible subir a la misma desde el pueblo por un camino (NE) que desemboca en el colladito ( 695 m ) al N. del santuario. Volviendo (S) sobre la loma se llega entonces a la ermita de San Felices ( 717 m ).
Accesos: Ábalos ( 1h ).
Desde Ábalos (F)
En Ábalos ( 585 m ), en el ángulo NE del pueblo parte una amplia pista (NNE) balizada con marcas de P.R. Al entrar en contacto con el pinar aparece la remodelada fuente de La Rosa. El sendero bordea entonces el peñasco, bien visible durante la ascensión, por la izquierda y trazando algunas lazadas nos coloca en el llano que ocupa el derruido santuario ( 910 m )(T1).
Tras estudiar sus ruinas, damos la espalda a la ermita para dirigirnos a la cercana Peña de la Rosa ( 931 m ), una roca que asoma unos 16 m. por encima del rellano en el que se ubican las ruinas del santuario. La ascensión (F) discurre por la arista de la derecha, una pequeña trepada (I) sobre roca escalonada. Al pié de esta arista, encontramos una pequeña cruz de hierro y un belén. La cima es alargada y forma un verdadero castillete natural. Caminando sobre ella existe un gran bloque cuadrangular y una sirga que lo rodea completamente permitiendo efectuar un descenso en rápel de unos 30 m. sobre la cara N.
En la cara S. existen algunos itinerarios de escalada de dificultad aunque bastante equipados ( parabolts ).
San Felices (T1)
Otra de las ermitas con que cuenta Ábalos es la de San Felices, en una pequeña loma ( 717 m ) al NE del pueblo. Destaca el pequeño conjunto de tumbas antropomórficas que se se sitúan entorno a ella.
Si bien existe un ramal que conduce a la ermita desde la carretera general, es posible subir a la misma desde el pueblo por un camino (NE) que desemboca en el colladito ( 695 m ) al N. del santuario. Volviendo (S) sobre la loma se llega entonces a la ermita de San Felices ( 717 m ).
Accesos: Ábalos ( 1h ).
Imágenes
-
01/05/2010Cumbre
-
01/05/2010Cruz al pie de la peña
-
01/05/2010Arista cimera
-
01/05/2010Belén al pie de la cumbre
-
01/05/2010Cumbre
-
01/05/2010Ermita de la Rosa
-
01/05/2010Cara S.
-
01/05/2010Cara S. con alguna vía de escalada
-
01/05/2010Cumbre
-
01/05/2010Cima ( rappel en el bloque en primer plano )
-
01/05/2010Arista de la vía Normal (F.)
-
01/05/2010Vista hacia Ábalos
-
01/05/2010Belén
-
01/05/2010Anochecer en Peña de la Rosa
-
01/05/2010Ermita de San Felices ( Ábalos )
-
01/05/2010Tumbas antropomórficas de San Felices
-
01/05/2010Sanmaniego al anochecer ( desde San Felices )
-
02/05/2010Vía Normal (I)
-
05/06/2010Letrero en la ermita
-
05/06/2010Nevero en las proximidades de la ermita
Tracks
Pto.Herrera-Peña la Rosa -Pto. Herrera | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
1,79 Kb. |