Mendikat


Sasiolako Gaina (774 m)
![]() 25/07/2010
![]() 25/07/2010
|
|
![]() |
Se trata de la cumbre situada más al S. del cordal de Otsabio, desde dónde el macizo inicia su largo declive hacia el collado de Zarate, punto de unión entre este cordal y la sierra de Aralar. Este collado fue un paso de enorme importancia como ruta comercial entre la costa y el interior en la Edad Media, siendo en la guerra carlista muy utilizada por contrabandistas y mugalaris. Más tarde el camino quedó encajado entre dos edificios que servían a los miqueletes para el cobro de arbitrios.
Su cima se encuentra parcialmente cubierta por un bosque mixto de coníferas y cadufólios que no impiden obtener una bella panorámica sobre la vertiente más septentrional del macizo de Aralar, comprendido entre las cumbres de Balerdi y Larrunarri. También destacar que este cordal se encuentra bajo una línea de palomeras, lo cual recomienda no visitar el lugar en época otoñal, cuando las torcaces se dirigen hacia el sur en busca de alimento y climas más templados.
Desde Bedaio Behekoa
Situado al sur de la cumbre de Sisiola en el fondo del valle se encuentra Bedaio Behekoa (210 m) un pequeño barrio rural perteneciente a la villa de Tolosa. Para llegar hasta él, tomamos en Alegia la GI-2133 hasta el barrio de Ugarte, donde abandonamos esta carretera y tomamos la GI-3715 que nos deposita en el citado barrio. Desde aquí tomamos el carretil cementado que en moderada pendiente se dirige al caserío Illarreta. Por la parte alta, el carretil continúa hasta alcanzar una antena de telefonía. A partir de aquí sobre un ancho camino de tierra erosionado por las rodaduras de los tractores y tras una serie de lanzadas se alcanza el collado de Jazkuegaña (550 m). En la bifurcación de caminos, tomamos el que de frente (N.E) enlaza con el GR-21, el cual abandonamos en la primera lanzada, para tomar un débil sendero que cubierto por la hojarasca se alza a lo más alto del cordal y desde allí ganar la cima.
Desde Illarrazu
En el PK-38 de la N-130 se encuentra el paraje de Illarrazu, en la muga de Gipuzkoa y Nafarroa. A escasos metros de la antigua casa de Mikeletes (165 m), hoy acondicionada como casa rural, un pequeño puente cruza el río Araxes junto a un pequeño merendero. Esta pista inicia el ascenso bajo las balizas del GR-121 por el barranco de Zintzarrola al paraje conocido como Añi (620 m). Alcanzado el cruce de caminos en Zuritugaña (610 m), donde el las balizas del GR-21 y 121 comparten camino hasta Zarate, tomamos el ancho camino que en dirección NW se asciende hacia la parte más alta del cordal, bajo la línea de palomeras, hasta ganar la cota oriental (732 m) donde se encuentra el vértice geodésico. Desde allí en suave caminar se gana la cima en breve.
Desde Azkarate
Desde el mismo pueblo de Azkarate (460 m) bajo la fascinante y bella mole del Balerdi/Mallozarra, tomamos la pista que bajo las peñas de Urrea se dirige hacia el collado de Zarate (476 m), guiados bajo las balizas del GR-21. Desde Zarate continuamos en dirección NW en suave caminar bajo la lomita de Zarategaña (521 m) hasta alcanzar la fuente de Erbaitza. Tras ganar el paso de Zurtzeta y dejar atrás la pequeña cota de Saninaziogaña (640 m) alcanzamos el cruce de Zuritugaña (610 m). Desde aquí tomamos el camino que desde Illarrazu se dirige hacia la cima.
Accesos: Bedaio Behekoa (1h 20min); Illarrazu (1h).
Imágenes
-
03/03/2007Azkarate
-
24/07/2010Añi
-
27/04/2010Basaillunpetik ikusita
-
24/07/2010Bedaio Behekoa
-
22/01/2010Cima
-
15/02/2010Cumbre
-
24/07/2010Gailurra elur azpian
-
24/07/2010Geodésico en la cota oriental
-
22/01/2010Jazkuegañeko borda
-
22/01/2010Muintegizarrenatik ikusita
-
24/07/2010Pagoaundi
-
23/05/2009Panorámica sobre el caserío Illarreta
-
15/02/2010Refugio y palomera de Añi
-
22/01/2010Tontorra baso azpian
-
15/02/2010Túmulo de Pagoaundi cubierto por la nieve
-
22/01/2010Vertiente W.
-
15/02/2010Vista desde Gurbille
-
15/02/2010Zarate con Balerdi al fondo
-
15/02/2010Zarateko lepoa
-
23/05/2009Zitzaolabekoa
-
08/01/2011Buen lugar para dejar el vehículo camino de Sasiolako Gaina
-
08/01/2011Camino bajo Sasiolako Gaina
-
08/01/2011Camino de la cumbre
-
08/01/2011Camino de Sasiolako Gaina
-
08/01/2011Camino junto a los puestos de caza
-
08/01/2011Collado al S.W. de Sasiolako Gaina
-
08/01/2011Dejamos la carretera principal camino de Sasiolako Gaina
-
08/01/2011Fin del camino de cemento camino de Sasiolako Gaina
-
08/01/2011Loma cimera de Sasiolako Gaina
-
08/01/2011Mojon en la cumbre de Sasiolako Gaina
-
08/01/2011Puesto de caza en la cumbre de Sasiolako Gaina
-
08/01/2011Sasiolako Gaina desde el sur
-
08/01/2011Sasiolako Gaina en el horizonte
-
08/01/2011Sendero de ascenso en las inmediaciones de Sasiolako Gaina
-
08/01/2011Vértice entre los puestos de caza
-
08/01/2011Vertice Geodésico
-
08/01/2011Vertiente oeste de Sasiolako Gaina
-
04/02/2011Sasiolako Gaina desde las inmediaciones de Zarateko Lepoa
-
07/06/2014Cima oriental
-
07/06/2014Mugarri en la cima
-
07/06/2014Cima
-
07/06/2014Cima
-
07/06/2014Cima
Tracks
Cuatro cumbres desde Altzo | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
27,79 Kb. |
Ascensión desde Bedaio junto a Laparmendi | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
16,13 Kb. |