Mendikat


Basagain (295 m)
![]() 13/12/2010
![]() 13/12/2010
|
|
![]() |
Pequeña y discreta elevación situada sobre la cuenca del Oria destacada por los hallazgos encontrados en la cumbre.
El asentamiento de Basagain
Se trata de un poblado fortificado de la edad de Hierro de entre 2.100/2.400 años de antigüedad descubierto en el año1.989 por un entusiasta aficionado a la arqueología vecino de la cercana localidad de Anoeta. El recinto de Basagain ocupa 2,8 hectáreas, situándose a 295 metros sobre el nivel del mar y en el interior del espacio que delimita su muralla se localizaron viviendas fabricadas con madera y barro. También se localizan restos que testimonian el desarrollo de actividades como la agricultura, la ganadería, la metalurgia e incluso la práctica del comercio, utilizando por primera vez el hierro para fabricar aperos de labranza y otros utensilios.
Desde Anoeta
Desde la plaza de Anoeta (65 m) tomamos la carretera que asciende hacia la localidad de Alkiza (GI-3630). Al inicio de la misma tras la casa Zubi Aurre parte el sendero balizado PR-13 que nos deposita en el camposanto. Una amplia pista va ganando altura bajo un bosque mixto en dirección norte hasta alcanzar un cruce. Tomando el ramal principal, la pista llanea hasta alcanzar un claro donde se encuentra una vieja borda bajo la línea de alta tensión. Tras la borda en una nueva bifurcación tomamos el ramal que por nuestra izquierda (W) asciende hacia un bosquete de pinos, tras el cual se gana la pequeña cota de Elormendi, bajo la misma cumbre de Basagain. Desde aquí bajo un pequeño bosque de pinos alcanzamos la cima en breve.
Accesos: Anoeta (30 min).
El asentamiento de Basagain
Se trata de un poblado fortificado de la edad de Hierro de entre 2.100/2.400 años de antigüedad descubierto en el año1.989 por un entusiasta aficionado a la arqueología vecino de la cercana localidad de Anoeta. El recinto de Basagain ocupa 2,8 hectáreas, situándose a 295 metros sobre el nivel del mar y en el interior del espacio que delimita su muralla se localizaron viviendas fabricadas con madera y barro. También se localizan restos que testimonian el desarrollo de actividades como la agricultura, la ganadería, la metalurgia e incluso la práctica del comercio, utilizando por primera vez el hierro para fabricar aperos de labranza y otros utensilios.
Desde Anoeta
Desde la plaza de Anoeta (65 m) tomamos la carretera que asciende hacia la localidad de Alkiza (GI-3630). Al inicio de la misma tras la casa Zubi Aurre parte el sendero balizado PR-13 que nos deposita en el camposanto. Una amplia pista va ganando altura bajo un bosque mixto en dirección norte hasta alcanzar un cruce. Tomando el ramal principal, la pista llanea hasta alcanzar un claro donde se encuentra una vieja borda bajo la línea de alta tensión. Tras la borda en una nueva bifurcación tomamos el ramal que por nuestra izquierda (W) asciende hacia un bosquete de pinos, tras el cual se gana la pequeña cota de Elormendi, bajo la misma cumbre de Basagain. Desde aquí bajo un pequeño bosque de pinos alcanzamos la cima en breve.
Accesos: Anoeta (30 min).
Imágenes
-
01/12/2010Anoeta camino de la cima
-
01/12/2010Anoetatik ikusita
-
18/04/2010Basagain
-
18/04/2010Basagaingo pagoa
-
01/12/2010Borda zaharra
-
01/12/2010Cima
-
01/12/2010Cumbre
-
01/12/2010Excavaciones de Basagain
-
18/04/2010Gailurra
-
18/04/2010Panel informativo.
-
18/04/2010Panel informativo
-
18/04/2010Panorámica hacia Hernio desde Basagain
-
18/04/2010Prados de Basagain
-
06/12/2010Cumbre de Basagain
-
06/12/2010Excavaciones en la cumbre de Basagain
-
06/12/2010Pista a la cima
-
06/12/2010Puestos de caza llegando a la loma
-
06/12/2010Salida desde Anoeta hacia Basagain
-
06/12/2010Sendero hacia la pista
-
06/12/2010Uzturre desde Basagain
-
06/12/2010Vista de la cumbre de Basagain
-
17/05/2014Cima
-
17/05/2014Cima
-
17/05/2014Cima
Tracks
Ascensión desde Anoeta | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
2,48 Kb. |