Mendikat


Agua, Peña (935 m)
![]() 11/08/2011
![]() 23/10/2019
|
|
![]() |
El monte Txulato (946 m) forma un gran arco muy estirado frente a Ocio/Ozio (515 m), constituyendo la última gran referencia orográfica del valle del río Inglares. Como importante zona fronteriza entre los reinos de Navarra y Castilla, durante los s.XI y XII, fue dotada con fortificaciones que permitieran controlar una posible penetración de las tropas castellanas. En torno a esta montaña se sitúan dos de ellas, el castillo de Portilla, sobre la vertiente N, con un dominio completo de la depresión del Ebro al N de la barrera de los Montes Obarenes, y el castillo de Lanos o de Ocio, defendiendo la entrada al valle del Inglares.
Los nombres Txulato, Chulato, Chilato, Peña Agua y La Sierra, aparecen ligados a esta o a varias alturas de esta porción de la sierra de Portilla, pues sobre ella se alzan varias cotas de similar fisonomía y altitud, todas ellas por encima de los 900 m de altitud. La cumbre que aquí se describe es la más significativa tras el Txulato, situada a algo más de 1 km al E.NE de la misma. No obstante el itinerario que se propone para alcanzarla permitirá recorrer todas ellas, ya que son muy similares.
Desde Berganzo
Subiendo de Berganzo (555 m) al collado de La Rasa (842 m), unos 150 m antes de coronar su punto más elevado, tomar un cortafuegos a la izquierda que desemboca (S) en un collado (882 m) al W de Peña Agua (935 m). Alcanzar la cima oriental (905 m) es interesante porque no ofrece dificultades. Hay que tomar un sendero a la izquierda (E) que nos sitúa 20 m por debajo de la cima. Se puede subir a la cumbre (trazas de senda entre coscojas que sin demasiados problemas desemboca en la cima) rocosa y panorámica (905 m).
De vuelta al collado (882 m), subiremos a la puntiaguda Peña Agua (935 m). Al principio se encuentra sendero que se desvanece enseguida. Lo mejor es permanecer a la derecha del arbolado que se sitúa bajo el pequeño corte rocoso, para remontar a la cumbre cuando el terreno lo empieza a permitir. Se corona de este modo la cima de la Peña Agua (935 m).
Descendemos hacia el siguiente collado (893 m), al principio por la vertiente S, cerca de la cresta, para luego cruzar a la vertiente N y seguir por ella, siempre a la derecha de la divisoria. Salvando fácilmente el corte rocoso cerca de la cima se gana la cota (906 m). Descender a la siguiente depresión (889 m) y subir manteniéndonos cerca del filo hacia unas rocas. Luego, preferiblemente sobre la vertiente S, pero cerca de la cresta aproximarse a la aguja (942 m), donde nos encontramos con la senda de la vía normal de Txulato (946 m). Coronar la aguja es una simple trepada sin riesgos. Seguidamente encaramarse al cercano Txulato (946 m).
Accesos: Berganzo (1h 15 min).
Imágenes
-
20/07/2011Cima
-
20/07/2011Vertiente W.
-
20/07/2011Cumbre
-
20/07/2011Cota oriental ( 905 m )
-
20/07/2011Cima de la cota oriental ( 905 m )
-
20/07/2011Cima
-
20/07/2011Desde la cima hacia el W., la cota ( 906 m ) y Txulato al fondo
-
20/07/2011Cota oriental ( 905 m ) y Moraza al fondo
-
20/07/2011Cima occidental, cota ( 906 m )
-
20/07/2011Cima de la cota ( 906 m ) y Txulato al fondo
-
20/07/2011Desde la cota occidental ( 906 m ), vista al W. hacia Txulato
-
20/07/2011Cota rocosa ( 942 m ) y cota occidental ( 906 m ) al fondo
-
24/05/2015Cima hacia Txulato
-
24/05/2015Cima
-
24/05/2015Cima
-
24/05/2015Cumbre
-
24/05/2015Cumbre
-
24/05/2015Cumbre
-
24/05/2015Ultimos metros
-
12/03/2020Agua, Peña
Tracks
Portilla-Peña Infinito-Peña Agua-Portilla | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
2,68 Kb. |
Yo tambien lo he intentado hoy 13/11/2016 y tampoco he encontrado un camino practicable.