Mendikat


Malmasin (360 m)
![]() 01/01/2001
![]() 24/03/2020
|
|
![]() |
Modesta cumbre que se puede incluir en el macizo de Ganekogorta. Su proximidad con la capital bilbaína lo convierte en una entretenida excursión desde el mismo centro del populoso Bilbao (10 m). También se llama mediante la variación fonética Malbasin.
En Malmasin existió un poblamiento o castro, uno de los más antiguos de la comarca del Gran Bilbao (s.III adc). Se cree que pudo estar habitado hasta entrada la Edad Media. Se encontraba rodeado de una serie de muros concéntricos en torno a la cima de la montaña separados por fosos.
La autopista A-68 separa esta cima del macizo de Ganekogorta, al cual quedaría unido a través de los cordales del Arnotegi (426 m). Por si no fuera poco con una, otra autopista penetra en sus mismas entrañas, la A-8, por medio de los famosos túneles de Malmasin.
A los pies de la cima se encuentra un espacio recuperado por la diputación: el parque de Montefuerte o Mehatzeta y las Campas de Illumbe. También podremos percibir en el entorno los grandes tubos que canalizan el agua desde los embalses del Zadorra hasta Bilbao. En la cumbre se alzaba un castro (Castro de Malmasin), que se encontraba formado por dos anillos defensivos concéntricos.
Desde Abusu/La Peña (T1)
Desde el barrio de Abusu/La Peña (10 m) en Bilbao podemos subir al barrio de Ollargan y alcanzar el collado (210 m) al N de esta montaña, que la separa de la pequeña cima (255 m). Desde aquí basta con tomar la empinada cuesta a la despejada cumbre con excelentes vistas del área de Basauri y Galdakao, donde se unen los ríos Ibaizabal y Nerbioi. Desde el mismo lugar podemos tomar la pequeña carretera que une este barrio con Arrigorriaga (59 m) y colocarnos en el collado Goiko benta (160 m) y salir al collado N.
Desde Basauri (T1)
Desde Basauri se sube a Basozelai (130 m). Desde una pequeña rotonda se toma la Landa Doktorren Etorbidea/Avenida del doctor Landa que deja a la izquierda el campo de fútbol de Basozelai.
Otros accesos habituales son desde Arrigorriaga (59 m) y desde Basauri (81 m). Poco más adelante sale a la derecha un camino con un panel del parque de Ollargan, por donde podemos acceder a la lomada N (216 m), junto a la cumbre de Gaztelu/Castillo (250 m). Dando la espalda a esta última, un sendero remonta la divisoria (S) hasta a cima de Malmasin (360 m).
Desde Arrigorriaga (T1)
La ascensión suele pasar junto a la subestación eléctrica de Basauri hasta el barrio de Brisketa (265 m), desde donde se gana la cima por el sendero que recorre íntegramente la loma SE.
Accesos : Bilbo (1h 30 min); La Peña (1h); Arrigorriaga (1h); Basauri (1h).
Imágenes
-
13/05/2006Cumbre
-
21/01/2006Ermita de San Roque y cima de Malmasin
-
21/01/2006Vista desde Artanda con Arrigorriaga a sus pies
-
13/05/2006Cima
-
13/05/2006Buzón
-
13/05/2006Castro de Malmasin
-
15/07/2006Vista desde Gaztelu ( Castillo )
-
06/10/2006Vista desde Gaztelu
-
06/10/2006Cima
-
06/10/2006Cima
-
06/10/2006Cima
-
12/11/2007Buzón
-
12/11/2007Vista desde Gaztelu
-
12/11/2007Indicadores
-
29/02/2008Basauri desde Malmasin
-
29/02/2008La Peña desde Malmasin
-
06/04/2008Cima
-
28/09/2008Cumbre
-
10/02/2012Cima
-
10/02/2012Cumbre
-
10/02/2012Vértice geodésico
-
14/05/2012Cumbre sobre Bilbo
-
25/02/2013cima nevada
-
02/02/2014Bilbo desde la cima.
-
02/02/2014Detalle del buzón.
-
05/04/2014Atención al remate metálico del vértice.
-
20/07/2014Basauri desde Malmasin
-
20/07/2014Camino del Malmasin
-
20/07/2014Cumbre de Malmasin
-
20/07/2014Paisaje desde la cumbre
-
05/03/2015Castro de Malmasin
-
29/11/2018El buzón saneado (foto cortesía de Lontxi).
-
18/03/2019Vistas al Malmasín subiendo al Pagasarri.
-
24/07/2020Senda muy marcada .
-
24/07/2020Abrigo cerca de la cima
-
24/07/2020Buzon cimero
-
24/07/2020Desde la ladera de Gaztelu , al fondo Malmasin
-
02/12/2020Basauri con el Ganguren de fondo
-
02/12/2020Cortina de agua acercándose por el Serantes
-
02/12/2020Cima
-
21/10/2017Pintada didáctica en los muros del depósito de agua en la subida por Brisketa
-
02/12/2020Graffiti absurdo tapando la didáctica
-
21/10/2017Didáctica en las paredes del depósito de agua
-
02/12/2020Graffiti absurdo tapando lo didáctico
Tracks
![]() |
Circular desde Ventalta: ermita de San Martín de Finaga, Brisketa, Malmasín, Sarratu, Tximintxa | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
26,41 Kb. |
La Peña-Gaztelu-Malmasín-La Peña | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
6,54 Kb. |
![]() |
Gaztelu y Malmasin, desde parque Montefuerte | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
3,44 Kb. |
Dos montecitos alrededor del Botxo | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
15,04 Kb. |
MALMASIN desde Bilbao | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
7,55 Kb. |
Subida desde Basauri | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
0,76 Kb. |
Basauri-Malmasin-Gaztelu-Basauri | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
1,68 Kb. |
Panorama esférico
Monte Malmasín
Panorama cilíndrico detallado
Panorama detallado desde Malmasín