Mendikat


Aitisimo (1105 m)
![]() 23/12/2012
![]() 01/11/2019
|
|
![]() |
Varios montañeros de la comunidad foral de Navarra vamos siguiendo el catálogo de cumbres publicado en 1987 por Patxi Martínez Garde, pero a veces topamos con algunas cotas problemáticas como ésta, ya que el nombre y la ubicación se prestan a equívocos. Pienso que esta es la cumbre nombrada como Legároz (1107 m), ya que la altura coincide, y es la situada justo al Norte de los Rasos de Legároz, por lo que pienso que es un error comprensible, cuando los mapas eran más limitados, aunque, actualmente, los expertos en toponimia nos dicen que el nombre de este pequeña cumbre boscosa es Aitismo (1105 m) y que tiene una pequeña ante-cima al W. denominada Puntallo de Aitismo (1060 m). Este nombre proviene del barranco que al NW concluye en la carretera del puerto. Quedaría la duda si pudiera tratarse de la cota más al Sur (1094 m), una cumbre que no coincide con la altura dada en la lista, y a la que se accede desde el dolmen de Legároz, girando por un camino al Norte, pasando por el collado de Bradín (1079 m).
Fuera del coleccionismo de completar el listado, la cumbre no presenta ningún interés, pero podemos aprovechar para coronarla en la ruta normal del Borreguil / Belbún (1423 m).
Desde el Puerto de Coronas (T1)
Vamos a seguir, desde el puerto (951 m), la pista que sale al S., y que pasa por el observatorio de incendios y el cruce a la Borda de Portalatín, y que está balizada hasta llevar al prado en que está la señal de acceso al Ollate/Borreguil. Seguimos la pista, dejando a la izquierda el camino que va a la Borda Sacristán, hasta apreciar un hito a la derecha, señal de que no somos los únicos que buscan acceder a esta rara y poco destacada cumbre. La senda se mantiene entre la vegetación, aunque es inevitable saltar algún matorral y apartar algunas ramas. En la zona de la cima hay un pequeño prado, junto a una muralla de boj que impide todo tipo de visibilidad.
Retrocediendo a la pista tenemos opción de coronar otros montes más interesantes e importantes, y visitar también al S. el dolmen de Legároz (1115 m), al que le falta una pared y tiene la losa derruida, y que da nombre a los rasos, también llamados de Ollate, pero ya vemos que no a nuestra cumbre, por la distancia que los separa.
Accesos: Puerto de Coronas (35min).
Imágenes
-
18/11/2012Vista desde el camino a Mellua
-
18/11/2012Llegada a la cumbre por la pista
-
14/11/2010Vista desde la pista de aproximación
-
14/11/2010Acceso a los rasos de Legároz o de Ollate
-
18/11/2012Cairn a la cima
-
18/11/2012Senda sucia hacia la cima
-
14/11/2010Cima sin ninguna vista
-
18/11/2012Dolmen de Legároz rodeado de boj
-
18/11/2012Dolmen de Legároz
-
18/11/2012Placa del dolmen
-
14/11/2010Portillo con la señal de Borreguil
-
12/07/2013Borda de Ramón.
-
12/07/2013Desde la Cañada.
Tracks
Pto.Coronas-Mellua-Aitismo-Rasos Ollate-Dolmen Legároz-Turendo-P.Coronas | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
4,93 Kb. |
Comentarios
-
Patxi De Eguarats
El 11 de julio de 2013Combinando con Mellua, un bonito paseo para un día de calor. Preciosas vistas de Virgen de la Peña y Pirineos.