Mendikat


Mendibeltz (1.016 m)
![]() 01/01/2013
![]() 01/01/2013
|
|
![]() |
La Peña de Mendibeltz o Peña de Azparren, es un elegante peñasco que se contempla desde esta localidad y que seguro que nos hemos quedado con ganas de ascender en anteriores visitas. La única pega que tiene la peña es que no queda cerca de las rutas a otras grandes cumbres de la zona, pero merece la pena el desvío ya que se disfruta de un panorama interesante.
Desde Azparren (T2)
En Azparren ( 780 m ) vamos a bordear la iglesia por su derecha y llegar a la cadena, donde sale a la izquierda el P.R. de Baigura. No lo tomamos y subimos por el cemento de la derecha hasta la última casa, donde está la señal de piedra de la antigua senda de Baigura. En lugar de tomarla tomamos la que está unos metros más abajo, a la derecha, con una rejilla en el suelo. La senda está bastante limpia ya que se usa para el ganado, por lo que no hay mayores problemas para seguirla. Tras pasar un regato hay un hito que marca a la izquierda, en la bifurcación de sendas. Tras el giro se alcanza la Fuente de Sagasa ( 972 m ) y tras un giro a la derecha, el collado de nuestra cumbre ( 995 m ). La senda sigue por la derecha, pero nosotros entramos a la izquierda (NW), entre los bojes, para salir a la cresta rocosa, a la que se accede por las repisas de la derecha, hasta poder salir al hito cimero. Se recomienda descender unos metros para ver las peñas, y disfrutar del curioso panorama hacia Azparren.
Accesos: Azparren ( 45min ).
Desde Azparren (T2)
En Azparren ( 780 m ) vamos a bordear la iglesia por su derecha y llegar a la cadena, donde sale a la izquierda el P.R. de Baigura. No lo tomamos y subimos por el cemento de la derecha hasta la última casa, donde está la señal de piedra de la antigua senda de Baigura. En lugar de tomarla tomamos la que está unos metros más abajo, a la derecha, con una rejilla en el suelo. La senda está bastante limpia ya que se usa para el ganado, por lo que no hay mayores problemas para seguirla. Tras pasar un regato hay un hito que marca a la izquierda, en la bifurcación de sendas. Tras el giro se alcanza la Fuente de Sagasa ( 972 m ) y tras un giro a la derecha, el collado de nuestra cumbre ( 995 m ). La senda sigue por la derecha, pero nosotros entramos a la izquierda (NW), entre los bojes, para salir a la cresta rocosa, a la que se accede por las repisas de la derecha, hasta poder salir al hito cimero. Se recomienda descender unos metros para ver las peñas, y disfrutar del curioso panorama hacia Azparren.
Accesos: Azparren ( 45min ).
Imágenes
-
25/11/2012Azparren desde el cortado de las peñas
-
26/11/2012Collado de acceso a la cima
-
25/11/2012El airoso peñasco
-
25/11/2012En las peñas con Azparren al fondo
-
26/11/2012Cima
-
26/11/2012Hito cimero
-
10/05/2009Iglesia de San Martín (Azparren)
-
26/11/2012La cima desde otra peña
-
25/11/2012La cumbre en otoño
-
26/11/2012Otra de las peñas de Mendibeltz
-
25/11/2012Subida a la cima
-
13/06/2010Vista desde Azparren
-
26/11/2012Vista desde la pista de Azparren
-
03/06/2009Vista desde la pista en primavera
-
26/11/2012Vista S.E. de la cumbre
-
10/05/2009Vista W. de la cumbre
Tracks
Azparren-pista-senda de cazadores-Jaun Done Mikel-campas-Mendibeltz-Azparren | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
5,34 Kb. |