Mendikat


Ezkilar (861 m)
![]() 20/02/2013
![]() 12/03/2020
|
|
![]() |
Conocido popularmente por ser el lugar donde se mató al último oso de Bizkaia. Yo, de ser oso, también habría elegido este bello y salvaje terreno para refugiarme. La subida no entraña peligro pero si conviene ir despacio, con tranquilidad. No encontramos marcas de pintura ni cairns que nos faciliten el progreso. La doble cumbre no tiene, por no tener, ni hito cimero. Yo tuve la suerte de encontrarme el bello ejemplar que se ve en la foto y ya fue suficiente recompensa.
Desde Mañaria
Para llegar a la cima, partiremos de la parada de autobús a la salida del pueblo de Mañaria (181 m), dirección Urkiola, o bien dejando el coche junto al pequeño cementerio del pueblo. Seguiremos las marcas blancas y amarillas (PR-BI 84) por la empinadísima pequeña carretera que sube al barrio de Arrueta donde acaba el asfalto y comienza la tierra. Es la entrada desde este lugar al Parque Natural de Urkiola.
Poco después del paso canadiense, veremos una senda a la izquierda. Llegaremos a un depósito de agua y después, siguiendo el tímido sendero, cruzaremos una alambrada cerca de una gran roca que dejamos a la izda. Desde aquí, seguiremos pegados a la pared por terreno poco definido y más o menos sucio hasta llegar al lugar donde las hayas enmarcan la subida por la pedriza y, de paso, sujetan grandes piedras desprendidas de la vertical ladera. Desde aquí, subimos por terreno muy inclinado hasta llegar al pequeño collado de Pagasate, donde encontraremos lo que queda de la placa que hubo señalando la matanza del oso, ocurrida en 1871. Desde aquí nos llevará un par de minutos coronar la doble cima.
Si queremos seguir a Kanpantorreta (1002 m) tendremos que volver a Pagasate y, por la misma vertiente por la que hemos subido, buscar una pequeña y sencilla canal que nos aúpa a la arista. Unos treinta minutos nos separan de su vértice y buzón montañero.
Accesos: Mañaría (1h30).
Imágenes
-
02/05/2016Ezkillar (verruga en el cordal de la derecha) desde la carretera, cerca de Mañaria.
-
02/05/2016La cima vista desde el PR-BI 84
-
07/01/2013Salida de Mañaria, ramal de la izquieda
-
07/01/2013Desvío a la izquierda tras el paso canadiense.
-
07/01/2013Ataka a la senda de inicio
-
07/01/2013Depósito de agua
-
02/05/2016En el centro de la imagen, lugar donde estuvo colocada la placa.
-
07/01/2013Restos de la placa en el collado de Pagasate
-
02/11/2014Fotografía de la desaparecida placa.
-
07/01/2013Roca
-
07/01/2013Gaur egungo Ezkilarko jaun ta jabe
-
07/01/2013Cima
-
07/01/2013Las dos hayas que hacen de puerta (Pagasate)
-
07/01/2013Corredor de Pagasate
-
07/01/2013Pedriza-corredor de Pagasate
-
07/01/2013Ezkilar y corredor de Pagasate desde la subida a Kanpantorreta
-
07/01/2013Canal de subida a Kanpantorreta
-
07/01/2013Anboto y mar de nubes desde Kanpantorreta
-
07/01/2013Haya en el camino
-
07/01/2013Mihura (Viscum album)
-
02/05/2016En esta época del año, a pesar de lo inhóspito del terreno, las prímulas crecen alegremente.
-
27/09/2015
-
26/05/2020Entrada al paso de Irakun, por debajo de las paredes de Ezkillar.
-
26/05/2020Paso de Irakun.
-
26/05/2020Paso de Irakun, la senda al borde del precipicio.
-
26/05/2020Paso de Irakun desde la parte alta.
-
26/05/2020Vistas desde el paso de Irakun hacia Mugarra y Leungane.
-
26/05/2020Paso de Irakun entrando desde Pagasate.
-
26/05/2020La parte baja de Pagasate desde el paso de Irakun.
-
26/05/2020Subida al paso de Irakun desde la parte baja de Pagasate.
-
26/05/2020La canal de acceso directo a la cumbre de Ezkillar, a la izquierda.
-
26/05/2020Bloque empotrado en la canal, salida por la derecha (I).
-
26/05/2020La canal vista desde arriba.
-
26/05/2020Cima de Ezkillar, debajo quedaría la canal.
-
26/05/2020Restos de la placa del oso.
Tracks
Mañaria-Ezkillar-Errialtabaso-Neberazar-Deabru-Minas-Canal-Mañaria | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
16,67 Kb. |
![]() |
Barrio de Arrueta (Mañaria), Ezkilar, Kanpantorreta, Eskuagatx, Errialtabaso, Neberazarra, Txumulutxueta, Gorostibakar, Ezkumin. | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
87,34 Kb. |
Comentarios
-
Aitor Moral
El 28 de setiembre de 2013Kaixo mendizaleok. Azkenean lortu dut tontorrera iristea, ez zait batere errexa gertatu eta bigarren ahaleginean izan da. Horretarako, Mañariko pista hartu eta ur biltegira joan gabe segi pistatik 10bat minutu inguru bi errebuelta iritsi arte. Bigarren errebuelta pasa bezain laster ikusiko dezue ezkerreta bide bat hasten dela basoan barrena, hura segi eta 5bat minutura bidexka utzi eta gorantza jo ahal den lekutik biderik gabe gora hesi batetaraino. Hesiaren inguruan bi edo hiru harkaitz handi ikusi eta gertu bi pago handi eta ederrak ikusiko dituzue. Hortik gora pagasateko lepora iritsiko zarete malda piko bezain ikusgarrian, Pagasateko azken metroak errexagoak dira eta lepora iritsita, bertan bizkaian hil zen artzaren plaka zegoenaren aztarnak ikusiko dituzuen tontor bikoitza egin zailtasunik gabe. Tontorreko paisaia ikusgarria benetan horregatik pena merezi du, jetsierarako bide beretik baina malda pikoa jeosteko tentuz ibili. Abentura gustuko duzuenoi animo. Ondo izan. -
Matilde Sanz Rebato
El 18 de julio de 2013Idatzia irakurrita, badirudi zuzen zenbiltzala. Pagasateko bidexka belarrezko horma da, hain da "tiesoa" eta. Argazki batean agertzen diren bi pagoak erreferentzia ona da oso. Toki honetatik gorantzeko bidea hartu, kemena eta pazientzia lagun... Nahi baduzu, emaila bidali eta arreta handiz esango dizut. msanz_hamlet@hotmail.com -
Aitor Moral
El 15 de julio de 2013Kaixo Matilde. Aurrekoan izan nintzen bertan eta ezin nintzen iritsi tontorrera, nekea eta bero gehiegi egiten zuelako eta beste baterako uztea otu zitzaiden. Halaere, duda batzuk ditut mendi honen inguruan. Mañaritik abiatu nintzen eta ur biltegiraino iritsi nintzen, bertan bidetxurra ekialdeko norantzan jarraitzen du, baina 100 metrora (ur biltegitik) badirudi eskubira jotzen duela edo baita ere zuzen jarraitzen duela. Ni hasiera batean zuzen jo nuen baina bidea piskana sastrakas, sasis eta oteaz isten ari da eta nekeza zen bertatik jarraitzea eta buelta eman nuen eta eskubiko bidea hartu nuen, hau ere isten ari zen eta otu zitzaidan mendian gora joatea egokiena harizti barnean garbiago zegoen inolako biderik gabe. Azkenean goiko harkaitz erraldoi batera iritsi nintzen eta hegoalderantz jo nuen gorantza pagasateko lepoa iristeko asmoz, baina, beroak, nekeak eta dudak beste baterako ustea otu zitzaidan. Nire duda da zuk diozun ur biltegiko bidetxur hori zein den eta zein norantzan? Pagasateko lepoa non dago ipar ala hego isurialdean, hau da, mendi hau igotzeko iparretik Mañariko aldetik ala hegotik egin behar den? Besterik gabe erantzungo duzulakoan agurtzen natzaizu. AIO