|
 Fecha Alta
01/01/2001
 Modificado
30/12/2016
|
348
|
Pequeña cumbre de los montes de Triano (Grumeran), también denominados Montes de Galdames (Galdameseko Mendiak). Pese a que no posee una gran entidad como cumbre, quizás es su carácter rocoso el que ha suscitado el interés de los montañeros de la zona. Efectivamente, se trata de un pequeño promontorio calizo ligeramente escarpado hacia su vertiente N y sumamente próximo al Alto de Galdames (713 m), cima que también se conoce con el nombre de El Cuadro. A diferencia de Peña Pastores, el Alto de Galdames es una loma cubierta por los pinos.
El ascenso más cómodo parte de Zugaztieta/La Arboleda (389 m) pasando por el collado y merendero de Peñas Negras (460 m) y de aquí al collado al NW de la peña (610 m). Desde la zona de Muskiz (32 m) el ascenso es más largo, pero se halla señalizado mediante postes. Hay que alcanzar la cresta a la altura del pico Ventuña (527 m), y seguir el camino que por el collado La Rasa (598 m) permite llegar hasta esta cima y las restantes alturas del cordal.
El lugar de Peñas Negras (460 m) toma su nombre de un pequeño conjunto de picachos oscuros que se levantan al S del emplazamiento que ocupa el collado. Este lugar fue elegido para ubicar un centro de interpretación en torno a la zona minera de los Montes de Triano. Desde este punto surgen varios itinerarios balizados mediante postes coloreados que permiten conocer los diferentes aspectos de la zona. Uno de estos recorridos, interesará al montañero particularmente, pues es el que permite visitar las cumbres de los Montes de Galdames (Galdameseko mendiak), apelativo con que se suele conocer esta zona del macizo de Triano (Grumeran).
Accesos : La Arboleda (1h 15 min); Somorrostro (2h).
Catálogos
Imágenes
-
Javi Urrutia
21/10/2005
Buzón
-
Javi Urrutia
21/10/2005
Cumbre
-
Javi Urrutia
21/10/2005
Ladera Sur
-
Alberto de Las Heras
20/06/2006
Cumbres de Grumeran desde Peña Pastores
-
Alberto de Las Heras
20/06/2006
Cumbre
-
Alberto de Las Heras
20/06/2006
Cima
-
Alberto de Las Heras
20/06/2006
Buzón
-
Alberto de las Heras
04/10/2006
Vista desde Mendiola
-
luisignacio
04/06/2011
Ruinas en El Sauco y cumbre
-
luisignacio
04/06/2011
Vista desde la hoya de El Sauco
-
Rafael Bartolomé
12/01/2014
El buzón sobre la pared de la peña.
-
Itziar Lazurtegi
31/01/2014
Cima con Serantes al fondo
-
Itziar Lazurtegi
31/01/2014
Mapa del sendero Paseo por las cumbres
-
Itziar Lazurtegi
31/01/2014
Recuerdo al pasado minero en Peñas Negras
-
Itziar Lazurtegi
31/01/2014
Taco geodésico en la cumbre
-
Itziar Lazurtegi
31/01/2014
Vistas a Luzuero y Serantes subiendo a Pastores
-
Matilde Sanz Rebato
30/11/2016
En el Centro de Interpretación de Peñas Negras.
-
Matilde Sanz Rebato
30/11/2016
Mugarri de Peñas Negras, donde su unen los municipios de Abanto y Ciervana, Galdames, y Ortuella.
-
Luis Ignacio Alonso Sainz
19/01/2017
Cumbre desde Eskatxabel
-
Aitor Arnedo
19/03/2017
20170319_123952
-
Matilde Sanz Rebato
26/05/2018
Funicular de La Escondrilla.
-
Berna Martinez Lopez
24/11/2018
Buzon cimero
-
Berna Martinez Lopez
24/11/2018
Vista de Peña Pastores
-
Luis Ignacio Alonso Sainz
30/11/2019
Desde el SW
-
Luis Ignacio Alonso Sainz
30/11/2019
Panorámica
-
Luis Ignacio Alonso Sainz
05/06/2020
Desde las cercanías de El Sauco
Tracks