Mendikat


Urraki (825 m)
![]() 01/01/2001
![]() 13/04/2020
|
|
![]() |
Cumbre que se sitúa entre los macizos de Hernio y Murumendi. Los cordales de Urraki se extienden entre el alto de Urraki (691 m) y el de Santa Ageda (698 m), entre Beizama (484 m) y Goiatz (523 m), que son los pueblos más elevados de Gipuzkoa. Normalmente estas montañas se clasifican dentro del macizo de Hernio, quedando unido a este por la meseta superior de Bidegoian (nombre del municipio que reúne las aldeas que se citan a continuación) donde se sitúan los núcleos próximos de Goiatz (523 m) y Bidania (495 m), delimitada al Norte por el puerto de Iturburu (556 m ), al Sur por el de Bidania (515 m), y al Oeste por los ya citados de Urraki (691 m) y Santa Ageda (698 m). Sin embargo, estos montes también son la prolongación natural de los cordales que proceden del monte Murumendi. Por ello, quizás, sería más conveniente hablar del macizo de Urraki entre Hernio y Murumendi.
El macizo de Urraki se halla constituido por tres cimas. La más septentrional es la mayor y corresponde a Urraki (825 m). La central es Illaun (823 m) y posee una gran cruz sobre los cortados rocosos que dominan Beizama. La última es Beleku (805 m), y es la más modesta.
El punto más elevado de Urraki parece ser el vértice geodésico, aunque el buzón montañero se encuentra algo desplazado (ED50 30T 565806 4777209).
Beizama
Es un pequeño municipio de 16,8 km² situado en el centro geográfico de Gipuzkoa. Rodeando completamente de montes de discreta elevación ocupando un valle entre los montes Murumendi y Urraki. Al situarse a 485 metros sobre el nivel del mar, es una de las poblaciones a mayor altitud en el herrialde.
La población se encuentra dispera. El núcleo principal es un pañado de casa entorno a la iglesia. La restante población reside en los barrios Aginamendi, Amenabar, Baztarkalaldea, Ilarraldea y Urdanpileta, con caseríos distanciados. Las precipitaciones se conducen rápidamente al cercano embalse de Ibai Eder a través de la regata de Aiertza.
Urraki constituye un submacizo de transición entre Hernio y Murumendi. La conexión con Hernio tiene lugar a través de los puertos de Bidania (510 m) e Iturburu (550 m). Las alturas principales son el mencionado Urraki (825 m), Illaun (826 m), Beleku (806 m) y Maubia o Garrintza (736 m), todas ellas con cortos ascensos desde las carreteras que cruzan la montaña enlazando las poblaciones contiguas.
Desde Bidania (T1)
El municipio llamado Bidegoian surge por unión de los antiguos términos de Bidania y Goiatz. La unión con Azpeitia queda asegurada por dos carreteras que atraviesan sendos puertos: Urraki, al Oeste de Goiatz, y Bidania, al Norte de este último. Destacable la iglesia de San Bartolomé de Bidania que data del s.XVII.
A la entrada der Bidania (515 m), frente al caserío Toki Alai, tomar un ramal asfaltado a la izquierda por el que seiguen las marcas del G.R. Más arriba deja a la izquierda el desvío a la ermita de San Pedro (630 m) y bordeando Illaun (826 m) alcanza el collado Loistizabal (733 m), por el que cruza el sendero de G.R. La cumbre queda al N. y se gana directamente desde este lugar.
Desde Goiatz (T1)
Desde Goiatz (523 m) seguir la carretera hacia el Puerto de Urraki hasta Otsabiaga (615 m). Tras el caserío, entra a la izquierda un carril asfaltado balizado con marcas del GR-34. En un lateral hay un pequeño cobertizo. Ese caril conduce al collado Lositizabal (733 m), desde donde se alcanza la cumbre al N.
Desde el Alto de Santa Ageda (T1)
Desde el Alto de Santa Ageda (698 m), las marcas del GR-34 y GR-35 rodean Illaun (826 m) por el E. hasta el collado Loistizabal (733 m) desde donde se sube a Urraki (825 m).
Desde Beizama (T1)
Por último, desde Beizama (484 m) por el camino de la ermita de San Lorenzo (660 m) también se llega a Loistizabal (728 m).
Accesos: Bidania (1h 15 min); Goiatz (1h 15 min); Santa Ageda (1h); Beizama (1h).
Imágenes
-
04/07/2006Buzón
-
04/07/2006Cima
-
14/01/2007Vértice de Urraki
-
14/01/2007Cumbre
-
14/01/2007Vista desde Illaun
-
14/01/2007Vista desde Beleku
-
29/01/2007Panorámica invernal desde Bidegoian (Goiatz)
-
14/01/2007Collado de Loistizabal
-
14/01/2007Buzón
-
14/01/2007Cima
-
21/01/2008Vista desde Garrintza
-
04/11/2008Cumbre
-
07/11/2008Cumbre
-
27/10/2010Buzón de Urraki
-
27/10/2010Camino de Urraki
-
27/10/2010Escudo en una casa de Beizama
-
27/10/2010Lavadero camino de Garrintza
-
27/10/2010Llegando al buzón de Urraki
-
27/10/2010Vértice Geodésico de Urraki
-
12/11/2011Buzón
-
12/11/2011Vértice Geodésico
-
19/04/2014Buzón
-
19/04/2014Cima
-
19/04/2014Cumbre
-
19/04/2014Placa del buzón
Tracks
Lapurbenta - Urraki - Illaun - Beizama - Lapurbenta | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
7,53 Kb. |
Bidania-Urraki-Illaun-Bidania | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
7,85 Kb. |
Beizama tour | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
13,56 Kb. |
Santa Agueda_Illaun_Urraki_Santa Agueda_Murumendi_Mandubia | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
15,79 Kb. |
Pto.Sta.Agueda-Illaun-Urraki-Pto. | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
1,56 Kb. |