|
 Fecha Alta
01/01/2001
 Modificado
16/03/2017
|
345
|
Cumbre de la sierra de Aizkorri entre Aitxuri (1551 m) y Arbelaitz (1506 m). Los portillos que la delimitan se encuentran a 1.477 m (Oeste) y 1.468 m (Este). Para alcanzar esta cima lo más rápido desde las campas de Urbia es desplazarse al collado de Lugaitzeko lepoa (1380 m) entre el Arbelaitz (1506 m) y el Andreaitz o Aizkorritxo (1423 m). El dolmen de Aizkorritxo se ubica en el camino de Igoate a Urbia. Primeramente alcanzaremos por toda la cresta el Arbelaitz y podremos continuar fácilmente hasta el Iraule. La cumbre formaba parte del catálogo de montes del año 1950, en la pos. 58 de los montes de Gipuzkoa.
Desde Zegama
Desde Zegama (296 m) en el fondo del valle del río Oria parte la excursión más larga y con mayor desnivel, si bien se puede llegar en coche hasta el Apeadero de Zegama (530 m) situado entre largos túneles. El camino alcanza el collado Intzuzaeta (723 m), y de aquí gira hacia el Norte para alcanzar el paso de Andreaitz o Igoate (1324 m) entre las moles paredes calcáreas de la vertiente Norte de la sierra. Desde aquí podemos seguir la cresta ascendiendo, si se desea, el Andreaitz o Aizkorritxo (1423 m).
Desde Arantzazu
Desde el monasterio de Arantzazu (731 m) ascenderemos hacia las campas de Urbia por el collado Elorrola (1163 m). Un pequeño descenso nos situa en la ermita de Urbia (1125 m). Desde aquí tomaremos la ruta a la majada de Arbelar (1185 m), al SW de los picos Arbelaitz (1513 m) e Iraule (1511 m). Desde aquí podremos ascender al pico por Lugaitzeko lepoa (1380 m) y el Arbelaitz, o bien, por el collado Este de Iraule (1468 m), que le separa de Aitxuri (1551 m).
Sakon Aundi (F)
Se trata de un corredor que alcanza la cresta a nivel del collado (1468 m) a la izquierda de la cumbre de Iraule (1511 m). De similares características a la Kanal Aundi o la Canal N. de Aizkorri (35º) no interpone obstáculos en la progresión. Puede requerir piolet y crampones cuando las condiciones lo permiten. La salida a la cresta impone un pequeño resalte (II-), equipado con clavijas para su descenso.
Accesos : Arantzazu (2h 30 min); Zegama (4h); Apeadero de Zegama (3h 15 min).
Catálogos
Imágenes
-
Javi Urrutia
19/10/2005
Iraule y Arbelaitz
-
Javi Urrutia
05/06/2005
Cresta de Aizkorri a la altura de Iraule
-
Javi Urrutia
19/10/2005
Buzón
-
Javi Urrutia
19/10/2005
Buzón de Iraule y Arbelaitz al fondo
-
Javi Urrutia
19/10/2005
Aitxuri e Iraule
-
Andres Lekuona
02/07/2005
Buzón
-
Xoan
10/09/2006
Detalle del buzón de Iraule
-
Andres Lekuona
09/06/2007
Iraule y Arbelaitz
-
Andres Lekuona
14/08/2007
Cumbre
-
Andres Lekuona
14/08/2007
Cumbre
-
Enrique Fernández Vieites
21/08/2007
Vista hacia Urbia
-
Lazur
08/04/2008
Iraule y Aitxuri entre la niebla
-
Javi Urrutia
15/02/2009
Cumbre
-
nandoyanguren
24/10/2011
Buzón
-
nandoyanguren
31/07/2013
Buzón
-
nandoyanguren
31/07/2013
Cima. Detrás, Arbelaitz
-
nandoyanguren
31/07/2013
Cumbre
-
nandoyanguren
31/07/2013
Cumbre
-
nandoyanguren
31/07/2013
Cumbre
-
nandoyanguren
31/07/2013
Ultimos metros
-
Javier Urrutia
13/02/2017
Cumbre
-
Javier Urrutia
13/02/2017
Cumbre
-
Edorta Lejarazu
15/07/2018
Iraule
-
Asier Navas Elguea
08/08/2020
Cima y sierra de Aizkorri.
-
Asier Navas Elguea
08/08/2020
Arbelaitz desde la cima.
Tracks
Tercera cumbre de la jornada (16/07/2016) tras Aketegi y Aitxuri en una ascensión realizada con Jesus Gómara. Desde la cumbre de Aitxuri un balizaje con puntos amarillos (se ha debido repintar hace poco por que estan en perfectas condiciones) nos lleva sin ningun problema hasta la cumbre de Iraule en unos 20 minutos. Para que os deís cuenta de cuanta gente habia ese día en la zona, en el cuarto de hora que estuvimos en esta cima, pasaron por allí 8 personas, cuando normalmente es una cumbre poco ascendida.