Mendikat


Burgalaitz (1282 m)
![]() 01/01/2001
![]() 01/01/2001
|
|
![]() |
Cumbre que se puede considerar perteneciente a la sierra de Aizkorri pues se trata de un largo espolón rocoso que desciende de la misma y culmina con esta cima rocosa, aunque por proximidad debería considerase dentro de la sierra de Urkilla. Dada su naturaleza rocosa, que no es propia de las cimas de Urkilla, se ha considerado dentro de la sierra de Aizkorri. El pitón rocoso de Burgalaitz (1283 m) domina desde el Sur los praderíos de Oltza pertenecientes a la parzonería general de Gipuzkoa y Araba (Gipuzkoa eta Arabako partzuergo nagusia). La cumbre formó parte del catálogo de montes del año 1950, en la pos. 39 de los montes de Gipuzkoa.
Desde Otzaurte
Desde Otzaurte (671 m) tomaremos la pista que asciende al túnel de San Adrian o Sandrati (1005 m) rodeando por el Sur el monte Añabaso (964 m). Atravesando el túnel nos situaremos en el paraje de Lizarrate (1030 m) y seguiremos la calzada romana hacia las campas de Urbia pasando por el boscoso collado de Pagazulueta (1145 m). Dejando a la derecha Liñategieta (1197 m), y a la izquierda las cimas de Askiola (1204 m) y Onbakutz (1226 m), se llega al collado (1218 m) que forma este con el pitón calcáreo de Burgalaitz (1283 m) al cual se trepa por su vertiente Sur. Durante la ascensión podremos comprobar las lisas placas calizas tumbadas que componen la parte superior de la montaña. La cima más elevada es la meridional, ya que algo más al Norte encarama otra cota de altitud algo menor (1281 m).
Desde Zalduondo
Desde Zalduondo ( 605 m) podemos ascender por la carretera a la explanada de Petroleroak (1040 m) y llegar al collado Portuzarra (1145 m) para seguir por la ruta anterior.
Desde Arantzazu
Desde Arantzazu (725 m) tomaremos el camino de las campas de Urbia (1097 m). Una vez en ellas tenemos que dirigirnos al collado Bolaleku (1174 m), al SE de la mole de Zabalaitz (1264 m). Rodeando la plana y boscosa cima de Petrinaitz (1215 m) por la izquierda seguimos la ruta al túnel de San Adrian. En el collado Zelaibizkar (1199 m) nos uniremos a la cresta de la sierra de Urkilla con la cima de Pinpil (1279 m) muy accesible. Por la izquierda seguimos brevemente el camino a San Adrian y Otzaurte situándonos en el collado (1218 m) que deja a mano izquierda el peñasco de Burgalaitz (1283 m). Se sube a él sin complicación.
Accesos : Zalduondo (1h 45 min); Gordoa(1h 30 min); Araia (2h 30 min); Pto.Otzaurte (2h 30 min).
Desde Otzaurte
Desde Otzaurte (671 m) tomaremos la pista que asciende al túnel de San Adrian o Sandrati (1005 m) rodeando por el Sur el monte Añabaso (964 m). Atravesando el túnel nos situaremos en el paraje de Lizarrate (1030 m) y seguiremos la calzada romana hacia las campas de Urbia pasando por el boscoso collado de Pagazulueta (1145 m). Dejando a la derecha Liñategieta (1197 m), y a la izquierda las cimas de Askiola (1204 m) y Onbakutz (1226 m), se llega al collado (1218 m) que forma este con el pitón calcáreo de Burgalaitz (1283 m) al cual se trepa por su vertiente Sur. Durante la ascensión podremos comprobar las lisas placas calizas tumbadas que componen la parte superior de la montaña. La cima más elevada es la meridional, ya que algo más al Norte encarama otra cota de altitud algo menor (1281 m).
Desde Zalduondo
Desde Zalduondo ( 605 m) podemos ascender por la carretera a la explanada de Petroleroak (1040 m) y llegar al collado Portuzarra (1145 m) para seguir por la ruta anterior.
Desde Arantzazu
Desde Arantzazu (725 m) tomaremos el camino de las campas de Urbia (1097 m). Una vez en ellas tenemos que dirigirnos al collado Bolaleku (1174 m), al SE de la mole de Zabalaitz (1264 m). Rodeando la plana y boscosa cima de Petrinaitz (1215 m) por la izquierda seguimos la ruta al túnel de San Adrian. En el collado Zelaibizkar (1199 m) nos uniremos a la cresta de la sierra de Urkilla con la cima de Pinpil (1279 m) muy accesible. Por la izquierda seguimos brevemente el camino a San Adrian y Otzaurte situándonos en el collado (1218 m) que deja a mano izquierda el peñasco de Burgalaitz (1283 m). Se sube a él sin complicación.
Accesos : Zalduondo (1h 45 min); Gordoa(1h 30 min); Araia (2h 30 min); Pto.Otzaurte (2h 30 min).
Imágenes
-
05/06/2005Cima
-
05/06/2005Cima de Burgalaitz y Pil-pil al fondo
-
05/06/2005Hayedo envolviendo la cima
-
05/06/2005Cumbre
-
05/06/2005Majada de Lazkaolatza y cumbre de Pil-pil
-
19/10/2005Vista desde Urbia
-
09/06/2006Cumbre
-
11/12/2006Camino a Oltza
-
11/12/2006Vista desde Oltza
-
11/12/2006Vista desde Pinpil
-
11/12/2006Vista desde la zona de Askiola
-
01/01/2005Cima
-
01/01/2005Cima
-
01/01/2005Camino en el hayedo
-
01/01/2005Inscripción del buzón
-
18/08/2008Cumbre
-
18/08/2008Cima
-
18/08/2008Buzón
-
15/02/2009Vista desde Peru-aitz
-
15/02/2009Cumbre
-
15/02/2009Cumbre
-
10/10/2010Buzón
-
15/01/2011Burgalaitz
-
15/01/2011Burgalaitz
-
15/01/2011Cima
-
15/01/2011Últimos metros
-
15/01/2011Vértice geodésico
-
17/04/2016Burgalaitz, buzón
-
17/04/2016Aratz, desde Burgalaitz
-
17/04/2016Milpiribil desde Burgalaitz
-
31/01/2017Vista desde Milpiribil
-
31/01/2017Entrada a Burgalaitz
-
31/01/2017Cumbre
-
31/01/2017Cima
-
31/01/2017Cima
-
31/01/2017Vertiente W
-
31/01/2017Vista de Pagomakurra
-
31/01/2017Cima con Milpiribil al fondo
-
31/01/2017Cumbre desde la antecima oriental
-
05/12/2019Burgalaitz
Tracks
San Adrian tour por Burgalaitz | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
18,39 Kb. |
Circular desde Otzaurte, nueve cumbres (las tres de Burgalaitz). 13,4 km y 1.042 m. de desnivel. | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
19,63 Kb. |
Circular por Hontzabertza desde San Adrian, 15,1 km y 931 m. de desnivel, Nueve cumbres. | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
18,39 Kb. |
Desde Arantzazu, trece cimas en 24,6 Km y 1.473 m. de desnivel | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
28,37 Kb. |
Galarreta-Malkorra-Oburu-Petrinaitz-Pinpil-Burgalaitz-Galarreta | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
14,02 Kb. |
Petróleos-Pinpil-Malkorra-Arriola | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
5,38 Kb. |
Comentarios
-
Satur Pardo Corrieri
El 7 de julio de 2008Un día fresco y húmedo,sin apenas vistas por las nubes. Final con piedra,ascensión rapida.