Mendikat


Santikurutz Gain (830 m)
![]() 01/01/2001
![]() 01/01/2001
|
|
![]() |
También llamado Espillamendi o Txirikillaleku, es una cima de la sierra de Zaraia en el cordal entre los picos de Andarto (1076 m) y Orkatzategi (861 m). El collado que se halla al Norte, se llama Santikurutz (736 m) y permite acceder a la parte superior de este cordal desde Arotz (380 m) o desde la cola del embalse de Urkulu en términos de Goroeta (350 m). En las proximidades de este collado se halla la ermita que da nombre al monte sobre el cual se recuesta. Hay que indicar que Santikurutz es un topónimo que designa toda la extensa pradera que domina la ermita entre el barranco de Arbe y el valle de Araotz. También señalar que es la única loma herbosa en el cresterío Andarto-Orkatzategi.
En la vertiente Oeste de la cima, en el seno del barranco Arbe, se esconde la majada de Ugaztegi (640 m), en la que se encuentran los caseríos más elevados de Gipuzkoa.
La sierra de Zaraia presenta en esta zona dos grandes depresiones o poljés: Alabita y Degurixa o Deguria. La primera posee una longitud de unos 1.750 m en dirección NW-SE y la segunda unos 2.500 m en dirección E-W. El punto más bajo de las misma se sitúa entorno a los 930 metros de altitud. Estas dos depresiones capturan de inmediato los cortos cursos de agua superficiales y conducen los aguas por la red subterránea del Karst para darles salida en la surgencia de Saratxo, cuyo manantial arroja un caudal medio anual entorno a 325 l/s.
La sima de Gazteluko urzuloa I con 520 metros de profundidad se abre en esta zona constiyuyendo la máxima profundidad de la provincia. En la misma zona se encuentra Gaztelu III con 444 metros de bajada.
Accesos : Araotz (1h); Goroeta (1h 30 min).
En la vertiente Oeste de la cima, en el seno del barranco Arbe, se esconde la majada de Ugaztegi (640 m), en la que se encuentran los caseríos más elevados de Gipuzkoa.
La sierra de Zaraia presenta en esta zona dos grandes depresiones o poljés: Alabita y Degurixa o Deguria. La primera posee una longitud de unos 1.750 m en dirección NW-SE y la segunda unos 2.500 m en dirección E-W. El punto más bajo de las misma se sitúa entorno a los 930 metros de altitud. Estas dos depresiones capturan de inmediato los cortos cursos de agua superficiales y conducen los aguas por la red subterránea del Karst para darles salida en la surgencia de Saratxo, cuyo manantial arroja un caudal medio anual entorno a 325 l/s.
La sima de Gazteluko urzuloa I con 520 metros de profundidad se abre en esta zona constiyuyendo la máxima profundidad de la provincia. En la misma zona se encuentra Gaztelu III con 444 metros de bajada.
Accesos : Araotz (1h); Goroeta (1h 30 min).
Imágenes
-
07/04/2006Ermita
-
07/04/2006Cumbre
-
07/04/2006Cima
-
07/04/2006Ladera Norte
-
07/04/2006Vista desde la ermita de Santikurutz
-
07/04/2006Ermita de Santikurutz
-
07/04/2006Ermita y cumbre de Santikurutz gain
-
04/12/2006Vista desde el camino de Araotz
-
04/12/2006Indicadores y cumbre
-
18/05/2007Vista desde Araotz
-
18/04/2010Cima de Santikurutz gain
-
18/04/2010Indicador camino de Santikurutz
-
18/04/2010Orkatzategi desde la cima de Santigurutz gain
-
18/04/2010Santikurutz gain desde Arbe
-
18/04/2010Santikurutz gain vertiente sur
-
10/11/2011Ermita de Santikurutz
-
10/11/2011Ermita de Santikurutz
-
10/11/2011Ermita de Santikurutz
-
10/11/2011Ermita de Santikurutz
-
10/12/2011Cima
-
10/12/2011Cima
-
10/12/2011Cumbre
-
06/12/2016
-
10/03/2021Santikurutz Gain
Tracks
Goroeta-Andarto-Maruatx-Kurutzebarri-Goroeta | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
17,54 Kb. |
Circular desde Araotz, siete cumbres en 13,5 km y 760 m. de desnivel | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
17,91 Kb. |
Circular desde Araotz, dos cumbres y cinco megalitos | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
19,76 Kb. |
Siete cumbres entorno a Degurixa desde Araotz | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
28,04 Kb. |
Circular desde Araotz junto a cinco cumbres mas | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
15,46 Kb. |
Comentarios
-
Elena Sandoval Ribera
El 2 de febrero de 2009Como tantas veces que he subido despues del Arbe subi tambien a Espellamendi o tambien llamado Santikurutz Gain. Agur gero arte.