Mendikat


Seil Dera Baquo (3.108 m)
![]() 07/07/2009
![]() 20/07/2017
|
|
![]() |
Entre el Puerto de Oô/Puerto de O ( 2.908 m ) y el Portillón de Oô/Portillón de O ( 2.909 m ), la divisoria de vertientes eleva media docena de picos de tresmil metros: Audoubert ( 3.045 m ), los dos picos del Cap dera Baquo ( 3.097 m, 3.103 m ), Seil dera Baquo ( 3.108 m ) y los Picos pequeño ( 3.000 m ) y grande ( 3.050 m ) del Portillón de Oô. El que aquí tratamos es el más elevado y más significativo de todos ellos.
Historia
Primera ascensión documentada por H. Russell, M. Streatfield y F. Barrau en 1867, documentada en "Souvenirs d'un montagnard", H. Russell, Paris, 1878, pág. 52-54.
Toponimia
Este pico y los que le preceden sobre la cresta occidental pueden verse escritos con diferentes y caprichosas ortografías en una zona de los pirineos donde las lenguas locales son el Benasqués o Altoribagorzano ( Patués ) y el occitano. Hay quien considera que las cumbres Cap dera Baquo y Seil dera Baquo hacen referencia a una presunta coincidencia en la fisonomía de estas montañas con la fisonomía del bóvido Bos Taurus. El extremo occidental se identificaría con la cabeza ( Cap ) del animal, mientras que la parte oriental con su dorso. La palabra Cap, en occitano Cabeza, no existe en benasqués como voz del habla viva con ese significado. Sin embargo, la voz Sellán, tiene el significado de precipicio. Por tanto, Sellán de la Vaca significa precipicio de la Vaca ( el aragonés "oficial" escribe Baca ). En Aragón también se usa la palabra cillo o zillo para referirse a un acantilado.
Nuestros informadores occitanos nos proporcionan Sellant de la Vaca y los aragoneses Sellán de la Vaca, mientras que el IGN español opta por Sellam de la Baca.
Desde Refugio del Portillón
En el refugio del Portillón o Jean Arlaud (2.570 m) (2,15 de Espingo) tomamos el itinerario que bordea la ladera oriental de la Tusse de Montarqué para alcanzar (SW) el Col del Pluviómetro/Col de Pluviomètre (2.829 m) (1,15). A continuación nos internamos en el glaciar (S) elevándonos a la pirámide de bloques superpuestos que conduce a la cota occidental del Cap dera baquo (3.097 m) (P.D.inf) (1,45). Estamos en la arista cimera que se caracteriza por ser extraordinariamente aguda. Aunque no existen obstáculos relevantes y la roca es buena, conviene tomar precauciones al avanzar por la aérea cresta que conduce a la cumbre oriental del Cap dera Baquo (3.103 m) y finalmente al Seil dera Baquo (3.110 m) (PD) (2,30).
Desde el Refugio de Estós
Del refugio de Estós (1.835 m) (2,30 del aparcamiento) nos elevamos al norte por el Barranco de Gias y en las inmediaciones del Puerto de Ôo giramos a la derecha (NE) ascendiendo por terreno inestable a la base de la muralla. Trepando luego por canales y terrazas se alcanza la cota occidental del Cap dera baquo ( 3.097 m ) (P.D.inf) (3,30), prosiguiendo a plena cresta a la cima oriental del Cap dera baquo (3.103 m) y Seil dera baquo (3.110 m) (PD) (4,15).
Cresta de Seil dera Baquo y Portillón
Consiste en recorrer el cresterío situado entre el Puerto de Oô (2.908 m) y el Portillón de Oô (2.913 m). Cabalgando por la aguda arista alcanzamos consecutivamente la cota occidental del Cap dera Baquo y las cumbres oriental del Cap dera Baquo (3.103 m) y del Seil dera Baquo (3.110 m) (PD) (1,45). Ahora se ensancha la cresta y desciende suave a una brecha. Sobre ella aparece una torre de escaso desnivel que en el extremo opuesto se desploma sobre una amplia horcada. Se trata del Pequeño Pico del Portillón ( 3.000 m ). Menos comprometido que descender la erguida proa es bajar al sur por una chimenea, recorriendo una repisa para llegar a las inmediaciones de la horcada (2.973 m) (PD) (2,15).
El plano inclinado de la brecha se supera trepando por canalizos tallados en la roca. Ya en la afilada cresta hay que escalar un resalte vertical (III) por su agudo vértice. La arista es muy aérea y abrupta: sus pilotes de granito recuerdan las púas de un erizo. Así pues, resulta espectacular la cresta occidental del Pico del Portillón de Oô o Pico Robert Ollivier (3.050 m) (PD+) (3,30).
Efectuaremos el descenso por la vía normal, recorriendo un corto tramo de la cresta oriental y bajando por la empinada canal a las proximidades del Portillón de Oô (2.913 m) (PD-) (4,00) (8,00 recorrido total desde el Refugio del Portillón y 10,00 de Estós). Recordemos que el Lago Superior de Gias (2.650 m) es también en este caso una excelente base de acampada.
Cotas Restantes
Antecima E del Seil dera Baquo ( 3.085 m)(WGS84 31T 295033 4729660). Unos 120 m al E de la cima ( prominencia: 8 m ).
Accesos: Ref. Portillón ( 2h 30 min ); Ref. Estós ( 4h 15 min ).
Imágenes
-
01/01/2003Cresta con los picos Cap dera baquo occidental y oriental y Seil dera Baquo. Detrás el Perdiguero.
-
05/02/2009Seil dera Baquo y los dos Cap dera Baquo desde el Refugio del Portillón
-
30/06/2009Vista desde el Cap dera Baquo Occidental.
-
30/06/2009Cima con el Perdiguero a la izquierda.
-
30/06/2009Los picos dera Baquo desde la subida del Refugio de Estós.
-
30/06/2009Cima con vista a Gourgs Blancs y los Cap dera Baquo.
-
30/06/2009Amplia cresta oriental hacia la cima.
-
30/06/2009Cresta oriental y cortados bajo la cima.
-
30/06/2009Montañeros contemplando el Perdiguero desde la cima.
-
30/06/2009Cresta N.W. hacia la cumbre.
-
30/06/2009Vista desde el Cap dera Baquo Oriental.
-
30/06/2009Las aéreas lajas del collado hacia la cumbre.
-
30/06/2009Llegando a la cima por la cresta occidental.
-
30/06/2009Vista desde el valle de Estós.
-
02/07/2009Cresta de Seil dera Baquo desde Perdiguero
-
11/08/2011Vista desde Clarabide
-
12/08/2011Lago del Portillón de Oô y cumbre a la izquierda
-
01/01/2003
-
04/08/2010Vista hacia el Valle de Estós desde la cresta del Seil dera baquo
-
04/08/2010Cresta Seil dera baquo
-
04/08/2010Seil dera baquo
-
03/08/2010Lago de Oo
-
04/08/2010Lac du Portillón
Tracks
Cabaña del Turmo-Audoubert-Seil de la Bacque-Portillon d' Oo-Cabaña del Turmo | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
18,62 Kb. |
Estós-Audoubert(P.D.)-Caps y Seil Baquo(F.+)-Pequ.Pico Port.Oo(F.+)-glaciar Baquo-Pto. Oo-Ref.Estós | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
12,41 Kb. |