Mendikat


Sotllo (3.085 m)
![]() 28/08/2006
![]() 28/08/2006
|
|
![]() |
Del Refugio de Vallferrera
Subimos por la pista forestal que remonta el Vall Ferrera (1.220 m) al Pont de Boet (1.870 m)( 12 km.). Desde el aparcamiento se cruza el río, y tras atravesar un corto tramo de bosque y vadear el Torrente de Areste, damos con el Refugio de Vallferrera (1.940 m) (0,15).
La ruta de aproximación a las cumbres se eleva (N) al Collado de Areste (2.100 m) (0,45) donde gira a la izquierda (W) para emprender un prolongado flanqueo en busca (NW) del Barranco de Sotllo, por un sendero balizado, con algún paso escabroso. Al topar con el torrente pasamos a la margen derecha, siguiendo su curso (N) por las praderas de la Socalma y Canalbona. Superando ocasionales resaltes rocosos alcanzamos al Estany de Sotllo (2.400 m) y el de Estats (2.500 m) (2,15).
La senda se eleva (N) por terreno pedregoso, alcanzando el Port de Sotllo (2.894 m) (3,15). Bordeando el flanco septentrional de la cresta situada a nuestra izquierda (W) remontamos por penosas pedrizas y cortos escarpes el tramo superior de la cara Este del pic de Sotllo (3.085 m) (F) (3,45).
Encadenamiento con Montcalm y la Pica d' Estats
Desde la cumbre de Sotllo ( 3.072 m ) se impone el encadenamiento con las restantes cumbres destacadas del macizo.
Descendiendo del Port de Sotllo por neveros hacia (N) el estanque de la Coumette (2.786 m) y girando antes de llegar a la derecha (E) para pasar por encima, alcanzaremos por terreno descompuesto el Col de Riufret (2.978 m) (4,00). Una ancha
cresta conduce (NE) a la amplia cima del Montcalm (3.077 m) (F) (4,15).
Desde el mismo Col de Riufret, en dirección contraria (SW) superando la pedregosa ladera que desemboca en la horcada (3.100 m) contigua al Pico NW (3.126 m) y recorriendo (SE) una breve cresta, se corona la prestigiosa Pica d' Estats (3.143 m) (F) (4,30).
Otros itinerarios habituales
El Sotllo se alcanza también remontando la cuenca superior del Lladorre a partir del Planell de Boavi (1.460 m), magnífico lugar de acampada. El itinerario sigue inicialmente (E) el curso del Torrente de Broate. En las proximidades de un cobijo se eleva (S), junto a otro torrente, al Estany de Broate (2.400 m)(3,00). Supera después (E) la Coma de Broate hasta alcanzar la cara Oeste del Sotllo.
La ascensión a la cumbre comienza en las inmediaciones del Col de la Coma de Broate (2.762 m) (3,45), situado al pie de la cresta NW. Siguiendo los trazos de sendero que discurren junto a la citada cresta, pedrizas o neveros conducen a la muralla superior donde es preciso trepar para coronar el Sotllo (3.085 m) (F) (4,45).
Este itinerario merece ser combinado con el que trepa por la cresta septentrional. Bajando una sucesión de resaltes se lleva a la depresión (2.866 m) (PD)(5,15) del cresterío Sotllo-Guins de Ase. Entonces más abajo las estribaciones del contrafuerte NW del Sotllo se desciende a la Pleta de Broate (2.150 m) (6,45), retornando por la ruta del valle a los Llanos de Boavi (1.460 m) (8,30).
Cotas Restantes
Sotllo Norte ( 3.058 m ) ( ED50 31T 367959 4725610 ). Al N. de la cumbre principal. Prominencia, 11 m.
Accesos: Ref. Vallferrera ( 3h 45 minin ); Planell de Boavi ( 4h 45 min ).
Subimos por la pista forestal que remonta el Vall Ferrera (1.220 m) al Pont de Boet (1.870 m)( 12 km.). Desde el aparcamiento se cruza el río, y tras atravesar un corto tramo de bosque y vadear el Torrente de Areste, damos con el Refugio de Vallferrera (1.940 m) (0,15).
La ruta de aproximación a las cumbres se eleva (N) al Collado de Areste (2.100 m) (0,45) donde gira a la izquierda (W) para emprender un prolongado flanqueo en busca (NW) del Barranco de Sotllo, por un sendero balizado, con algún paso escabroso. Al topar con el torrente pasamos a la margen derecha, siguiendo su curso (N) por las praderas de la Socalma y Canalbona. Superando ocasionales resaltes rocosos alcanzamos al Estany de Sotllo (2.400 m) y el de Estats (2.500 m) (2,15).
La senda se eleva (N) por terreno pedregoso, alcanzando el Port de Sotllo (2.894 m) (3,15). Bordeando el flanco septentrional de la cresta situada a nuestra izquierda (W) remontamos por penosas pedrizas y cortos escarpes el tramo superior de la cara Este del pic de Sotllo (3.085 m) (F) (3,45).
Encadenamiento con Montcalm y la Pica d' Estats
Desde la cumbre de Sotllo ( 3.072 m ) se impone el encadenamiento con las restantes cumbres destacadas del macizo.
Descendiendo del Port de Sotllo por neveros hacia (N) el estanque de la Coumette (2.786 m) y girando antes de llegar a la derecha (E) para pasar por encima, alcanzaremos por terreno descompuesto el Col de Riufret (2.978 m) (4,00). Una ancha
cresta conduce (NE) a la amplia cima del Montcalm (3.077 m) (F) (4,15).
Desde el mismo Col de Riufret, en dirección contraria (SW) superando la pedregosa ladera que desemboca en la horcada (3.100 m) contigua al Pico NW (3.126 m) y recorriendo (SE) una breve cresta, se corona la prestigiosa Pica d' Estats (3.143 m) (F) (4,30).
Otros itinerarios habituales
El Sotllo se alcanza también remontando la cuenca superior del Lladorre a partir del Planell de Boavi (1.460 m), magnífico lugar de acampada. El itinerario sigue inicialmente (E) el curso del Torrente de Broate. En las proximidades de un cobijo se eleva (S), junto a otro torrente, al Estany de Broate (2.400 m)(3,00). Supera después (E) la Coma de Broate hasta alcanzar la cara Oeste del Sotllo.
La ascensión a la cumbre comienza en las inmediaciones del Col de la Coma de Broate (2.762 m) (3,45), situado al pie de la cresta NW. Siguiendo los trazos de sendero que discurren junto a la citada cresta, pedrizas o neveros conducen a la muralla superior donde es preciso trepar para coronar el Sotllo (3.085 m) (F) (4,45).
Este itinerario merece ser combinado con el que trepa por la cresta septentrional. Bajando una sucesión de resaltes se lleva a la depresión (2.866 m) (PD)(5,15) del cresterío Sotllo-Guins de Ase. Entonces más abajo las estribaciones del contrafuerte NW del Sotllo se desciende a la Pleta de Broate (2.150 m) (6,45), retornando por la ruta del valle a los Llanos de Boavi (1.460 m) (8,30).
Cotas Restantes

Accesos: Ref. Vallferrera ( 3h 45 minin ); Planell de Boavi ( 4h 45 min ).
Imágenes
-
11/09/2008Cascadas bajo el Estany de Sotllo
-
19/08/2008Pic de Sotllo desde Port de Sotllo
-
19/08/2008Vista S.
-
23/09/2008Acceso S. al Port de Sotllo
-
23/09/2008Vista S.W.
-
23/09/2008Vista N.E.
-
25/08/2006Sotllo y Pica d' Estats
-
17/07/2009Vista S.E. desde la subida al Port de Sotllo.
-
17/07/2009Salida a la cresta cimera desde la cara oriental.
-
17/07/2009Canaleta rocosa cerca de la cima.
-
17/07/2009Cresta S.W. desde la cima.
-
17/07/2009Cresta Norte desde la cima.
-
17/07/2009Buzón y libro de firmas en la cima.
-
17/07/2009La cumbre desde el estany de Estats.
-
17/07/2009Cima del Sotllo.
-
17/07/2009Vista desde la Pica de Estats.
-
17/07/2009Iniciando la subida junto al Port de Sotllo.
-
17/07/2009La empinada rampa pedregosa hacia la cima.
-
17/07/2009Repisas rocosas junto al espolón oriental.
-
17/07/2009El Port de Sotllo desde la rampa oriental.
-
17/07/2009Algunos de los accesos a la cumbre desde el Puerto de Sotllo.
Tracks
Montalto-Guins de l'Ase-Sotllo-Pic dels Estanys-Baborte-Montalto | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
32,71 Kb. |
Vallferrera - Sotllo | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
192,25 Kb. |