Mendikat


Arbe (731 m)
![]() 01/01/2001
![]() 01/01/2001
|
|
![]() |
Cumbre de la sierra de Zaraia en la margen derecha del Barranco de Arbe, cuyas aguas son apresadas por el embalse de Urkulu (328 m). Este promontorio rocoso debe alcanzarse desde la meseta superior partiendo del collado de Santikurutz (736 m) accesible desde Araotz (380 m), por la vertiente Este, o desde Goroeta (350 m), remontando el citado barranco pasando por la majada de Ugaztegi (675 m).
La peña Arbe descubre perfectamente unos atractivos cortados bien visibles desde el fondo del barranco homónimo, cuando subimos por el camino que lleva a Ugaztegi y Degurixa. Sin embargo, al alcanzar la meseta que impone la sierra Zaraia entorno al collado de Santikurutz (736 m), se observa que las peñas dan paso a pastizales que llegan a alcanzar el punto álgido del monte, sumamente plano, por otro lado. A la derecha del mismo, muestra unas rocas que, aunque ligeramente más bajas, dan un atractivo mayor a la montaña.
En la meseta superior del monte Orkatzategi (874 m) además de sobresalir más picos rocosos como el propio Orkatzategi, el Ametzueta (807 m) o el Iruaitz (790 m) se halla una importante estación megalítica. Forman parte de la misma los túmulos de Linatza, Urtao, Urtapotolueta y Aitzgain.
Accesos : Araotz (1h); Goroeta (1h 30 min).
La peña Arbe descubre perfectamente unos atractivos cortados bien visibles desde el fondo del barranco homónimo, cuando subimos por el camino que lleva a Ugaztegi y Degurixa. Sin embargo, al alcanzar la meseta que impone la sierra Zaraia entorno al collado de Santikurutz (736 m), se observa que las peñas dan paso a pastizales que llegan a alcanzar el punto álgido del monte, sumamente plano, por otro lado. A la derecha del mismo, muestra unas rocas que, aunque ligeramente más bajas, dan un atractivo mayor a la montaña.
En la meseta superior del monte Orkatzategi (874 m) además de sobresalir más picos rocosos como el propio Orkatzategi, el Ametzueta (807 m) o el Iruaitz (790 m) se halla una importante estación megalítica. Forman parte de la misma los túmulos de Linatza, Urtao, Urtapotolueta y Aitzgain.
Accesos : Araotz (1h); Goroeta (1h 30 min).
Imágenes
-
07/04/2006Pastos ocupando la parte superior de la peña
-
17/04/2010Ametzueta y Orkatzategi desde Arbe
-
07/04/2006Caserío cercano y peña Arbe a la izquierda
-
07/04/2006Vista desde las inmediaciones de Iruaitz
-
07/04/2006Bidegorri del embalse de Urkulu y peña Arbe
-
06/01/2008Cumbre
-
04/08/2007Cima con Iruaitz, Ametzueta y Orkatzategi al fondo
-
04/08/2007Cima sobre el embalse de Urkulu
-
04/08/2007Cima
-
04/08/2007Cima con Udalatx al fondo
-
04/08/2007Cumbre
-
18/04/2010Arbe desde las inmediaciones de Iruaitz
-
18/04/2010Cima de Arbe
-
18/04/2010Soportales de la Iglesia de Araotz
-
16/04/2012Sendero del Agua o Megalítico
-
16/04/2012Sendero del Agua al embalse de Aitzgain
-
16/04/2012Langa en el sendero PR GI 102
-
27/05/2012Cima
-
27/05/2012Cima
-
27/05/2012Cima
-
27/05/2012Cumbre
-
27/05/2012Txabola cerca de la cima
Tracks
Circular desde Araotz, siete cimas en 13,5 km y 760 m. de desnivel | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
17,91 Kb. |
Circular desde Araotz junto a cinco cumbres mas | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
15,46 Kb. |
Comentarios
-
Elena Sandoval Ribera
El 2 de febrero de 2009Subi el viernes dia muy bonito, habia vacas por en medio una de cuidado.