Mendikat


Cuvicente (2.015 m)
![]() 26/02/2007
![]() 26/02/2007
|
|
|
Aproximación al refugio de Vega de Ario
Nos aproximamos desde Covadonga (250 m) por la carretera que sube al Collado Les Veleres (1.100 m) y tras rodear el Lago Enol concluye al cabo de 12 km. junto al Lago de la Encina, en la Campa de la Tiese (1.130 m). Esta permitido acampar y en la ribera occidental hay una fuente.
Emprenderemos la marcha por la orilla oriental, flanqueando el Pico Llucia ( 1.338 m ) hasta topar con una nítida senda que efectúa todo el recorrido con dirección predominante SE Pasaremos enseguida entre las cabanas de la Veguina, superando a continuación la cuenca de la Riega del Brazo para salir al Collado Vegavieya (1.300 m). Bajamos entonces a la Vega de las Bobias (1.250 m) (1,00), cruzando las cabañas y dejando a la izquierda (NE), al internarnos en un bosquecillo de hayas, una fuente y el sendero de la Majada de Rondiella.
Tras descender un poco para situarnos al nivel de la encharcada pradera del Llaguiellu (1.250 m) remontamos la empinada ladera de las Reblagas y proseguimos por las verdes Campizas hasta la Collada del Jitu (1.660 m) (2,00), donde hay una mesa de orientación y se dominan las cumbres del Macizo Central. Dando ahora un rodeo descendente a la Cabeza de la Forma llegamos al Refugio de Ario (1.610 m) (2,15). Al lado esta la Fuente de las Arredondas.
Cuvicente ( 2.015 m )
Del Refugio de Ario (1.610 m) nos dirigimos a Vega Seca ascendiendo (SSW) a la Boca del Joon (1.910 m) (1,15). Desde este paso que comunica Ario con Caín a través de la Canal de la Jerrera, volvemos a ganar altura por el airoso cordal, atravesando la Torre de la Celada (1.997 m) para ganar el Pico Cuvicente (2.015 m) (F) (2,00).
Siguiendo todavía por la línea de cumbres y trasponiendo la Brecha del Juracao (1.836 m), proxima a un curioso agujero que horada la arista, nos asomamos desde los acantilados del Jultayu (1.935 m) (F) (2,30) al Desfiladero del Cares.
Descenderemos por la cresta septentrional hasta el Alto de las Cruces (1.570 m), continuando (NW) por el camino procedente de la Canal de Trea hasta el Refugio de Ario (1.610 m) (3,15).
Accesos: Vega de Ario ( 2h ).
Nos aproximamos desde Covadonga (250 m) por la carretera que sube al Collado Les Veleres (1.100 m) y tras rodear el Lago Enol concluye al cabo de 12 km. junto al Lago de la Encina, en la Campa de la Tiese (1.130 m). Esta permitido acampar y en la ribera occidental hay una fuente.
Emprenderemos la marcha por la orilla oriental, flanqueando el Pico Llucia ( 1.338 m ) hasta topar con una nítida senda que efectúa todo el recorrido con dirección predominante SE Pasaremos enseguida entre las cabanas de la Veguina, superando a continuación la cuenca de la Riega del Brazo para salir al Collado Vegavieya (1.300 m). Bajamos entonces a la Vega de las Bobias (1.250 m) (1,00), cruzando las cabañas y dejando a la izquierda (NE), al internarnos en un bosquecillo de hayas, una fuente y el sendero de la Majada de Rondiella.
Tras descender un poco para situarnos al nivel de la encharcada pradera del Llaguiellu (1.250 m) remontamos la empinada ladera de las Reblagas y proseguimos por las verdes Campizas hasta la Collada del Jitu (1.660 m) (2,00), donde hay una mesa de orientación y se dominan las cumbres del Macizo Central. Dando ahora un rodeo descendente a la Cabeza de la Forma llegamos al Refugio de Ario (1.610 m) (2,15). Al lado esta la Fuente de las Arredondas.
Cuvicente ( 2.015 m )
Del Refugio de Ario (1.610 m) nos dirigimos a Vega Seca ascendiendo (SSW) a la Boca del Joon (1.910 m) (1,15). Desde este paso que comunica Ario con Caín a través de la Canal de la Jerrera, volvemos a ganar altura por el airoso cordal, atravesando la Torre de la Celada (1.997 m) para ganar el Pico Cuvicente (2.015 m) (F) (2,00).
Siguiendo todavía por la línea de cumbres y trasponiendo la Brecha del Juracao (1.836 m), proxima a un curioso agujero que horada la arista, nos asomamos desde los acantilados del Jultayu (1.935 m) (F) (2,30) al Desfiladero del Cares.
Descenderemos por la cresta septentrional hasta el Alto de las Cruces (1.570 m), continuando (NW) por el camino procedente de la Canal de Trea hasta el Refugio de Ario (1.610 m) (3,15).
Accesos: Vega de Ario ( 2h ).
Imágenes
-
18/07/2010Cima
-
14/06/2011Cuvicente, en el centro, desde Vega de Ario
-
30/09/2014Atravesando los lapiaces de los Garapozales
-
30/09/2014Buzón
-
29/09/2014Cima
-
29/09/2014Collado y cima occidental
-
29/09/2014Desde el N.
-
29/09/2014Lago de La Ercina
-
29/09/2014Rebecos
-
30/09/2014Salamandra
-
29/09/2014Tramo final desde el collado occidental
-
29/09/2014Últimos metros por la cresta occidental
-
02/09/2015Cain, 1.500 m bajo nuestros pies desde Cuvicente (2.014 m)
-
02/09/2015Camino que asciende desde el Lago de La Ercina hasta la Vega de Ario
-
02/09/2015Chabola con altilloo para el forraje
-
02/09/2015Circo entre Cuvicente a la izquierda y Verdillenega a la derecha
-
02/09/2015Cuvicente a la vista desde el norte
-
02/09/2015Cuvicente desde el descenso del Joltayu hacia la Vega de Ario
-
02/09/2015Cuvicente desde el descenso del Joltayu
-
02/09/2015Cuvicente desde el Joltayu
-
02/09/2015Cuvicente desde las inmediaciones de la Vega de Ario
-
02/09/2015Cuvicente, mojón en la cima y tras el, Verdilluenga
-
02/09/2015Cuvicente, vistas hacia el W, desde Peña Blanca a la izquierda hasta Verdilluenga a la derecha
-
02/09/2015Cuvicente, últimos metros desde la antecima
-
02/09/2015Fuente en la zona de pastoreo de Las Bobias
-
02/09/2015Las Bobias, zona denominada El Cabrital
-
02/09/2015Sendero hacia la Vega de Ario con el Pico Braña Sotres sobre nosotros
-
02/09/2015Vega de Ario desde Cuvicente
Tracks
Desde el lago de la Ercina, tres cumbres. | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
33,17 Kb. |
Ref. Vegarredonda-Col Conjurtao-Cuvicente-El Jito- Lago La Ercina | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
7,94 Kb. |
Comentarios
-
Joseba Astola Fernandez
El 23 de junio de 2011Impresionante y espectacular abismo a la izquierda, justo antes de llegar a la cima desde el Jultayu. Los últimos metros hasta la cima se recorren a pata, tras haber realizado una brevísima trepadina para superar un resalte. No es difícil, pero requiere una pequeña acrobacia, fuerza, y no dejarse asustar por el abismo a ambos lados (aunque el lugar de la trepadita en concreto no tiene patio, sí lo hay a escasos metros). Animo, merece la pena.