Mendikat


Peña Rueda (2.152 m)
![]() 21/11/2007
![]() 03/05/2018
|
|
![]() |
Desde Lindes
Partiendo de este poblado (900 m) situado al pie mismo de la cumbre la ruta más directa se eleva por el camino del Caleru a los suaves prados de Manín (SW), cruza los espolones de las Becerreras y girando a la derecha (WSW) para remontar la Vallina Grande corona por terreno predominante pedregoso la formidable atalaya de Peña Rueda (2.155 m) (3,00), con la opción de alcanzar también el contiguo Vaso de Rueda (2.097 m).
Saliendo asimismo de Lindes (900 m) contamos con un espectacular itinerario que compagina la ascensión con la vuelta completa a la descomunal montaña. Iniciamos el amplio rodeo elevándonos (SSW) por los prados de la vertiente oriental al Collado de la Candona (1.263 m) (1,00). Luego bajamos a través del bosque a vadear el Río de la Foz Grande y remontamos su curso (SW) hasta que se abre la garganta en los Puertos de Agüería (1.500 m) (2,00), idílico lugar de acampada con numerosas cabañas.
Dejamos aquí el río encaminándonos (W) a la Collada de Lingleo (1.623 m)(2,15) donde interrumpimos el rodeo para emprender la subida a la cumbre por su extensa cresta SW. Arriba nos desviaremos a la izquierda (W) para aprovechar el terreno herboso y evitar los tramos rocosos, culminando por el contrafuerte occidental el ascenso a la plácida Peña Rueda (2.155 m) (3,30).
Volveremos después sobre nuestros pasos (W), deslizándonos (N.NW) hacia el Llagucte y la depresión de las Colladietas (1.570 m) (4,15). A continuación enfilamos la cuenca del Río de Cortes y al penetrar en el Monte el Escurro damos un último giro (E) para completar la travesía circular en Lindes (900 m) (5,45).
Desde Bueida
Remontando el Valle de Ricabo hasta Bueida (770 m) proseguimos poco más de un km. por la carretera al Puerto Ventana, yendo a dar con el camino (900 m) que, dejando la cuenca de la Riega de la Foix, atraviesa (SE) el bosque bajo la muralla del Campu Faya y alcanza el fondo del valle en la Majada de las Infiestas (1.050 m) (1,00).
Vadeamos entonces el Llama Salga, continuando (S.SE) por su margen derecha hacia las Cabañas de Buxalve (1.500 m) (2,00). Elevándonos ahora al Este enlazamos con la ruta procedente de la Collada de Lingleo, y dando un rodeo en busca de la cresta occidental coronamos Peña Rueda (2.155 m) (3,30).
Ruta a la Cruz de San Melchor (Cortes).
Melchor García Sampedro nació en Cortes el 28 de abril de 1821 en una humilde casa situada por encima de la actual iglesia. En 1845 llega a Oviedo para iniciar estudios de teología; entra en los dominicos y en 1848 se embarca hacia Tonkin (Indochina) donde llega a ser Vicario General. Muere el 28 de julio de 1858 tras ser martirizado. Sus restos, a excepción de su cabeza que fue tirada al mar, fueron guardados por sus feligreses y en el año 1886 se comenzó el traslado de sus reliquias a Asturias, así como su proceso de beatificación. El 19 de junio de 1988 fue proclamado santo en una ceremonia presidida por el Papa Juan Pablo II en Roma. En su casa natal se pueden ver las características de la vivienda tradicional de aquellos años y una serie de paneles explicativos de su vida. (Para información sobre las visitas, dirigirse al Hotel Melchor).
Ruta a la Cruz de San Melchor. Es una sencilla ruta que presenta una atractiva e inusual panorámica de Cortes. Para acceder a ella, se toma como referencia la citada cruz; una vez en la antigua escuela se sigue el camino hormigonado a la derecha para luego ascender por un sendero en dirección a las peñas calizas que dominan el pueblo por el N.
Accesos: Lindes ( 3h 30 min ); Bueida ( 3h 30 min ).
Imágenes
-
03/12/2009Cresteando en Peña Rueda
-
03/12/2009Vista desde Cortes (Quiros)
-
08/02/2015Acebal.
-
08/02/2015Buzón de Cumbre.
-
08/02/2015Caídas orientales de Peña Rueda sobre la Foz Grande.
-
08/02/2015Cortes.
-
08/02/2015Cumbre.
-
08/02/2015En la Foz Grande.
-
08/02/2015Hórreo en Lindes.
-
08/02/2015La Foz Grande y Peña Arpín.
-
08/02/2015La Foz Grande.
-
08/02/2015Lindes.
-
08/02/2015Majada de la Cardosina y Puertos de Agüeria; al fondo Peña Arpín.
-
08/02/2015Peña Rueda y valle del río Buseca desde el camino de Cortes.
-
08/02/2015Peña Ubiña y Los Fontanes desde la cumbre.
-
08/02/2015Ranchón y Huertos del Diablo desde la cumbre.
-
08/02/2015Sierra de Sobia desde la cumbre.
-
08/02/2015Tapinón, Siegalavá y Peña Chana. Al fondo Cirbanal. Vista desde la cumbre.
-
08/02/2015Valle de Quirós y Sierra del Aramo desde la cumbre.
-
08/02/2015Vallina Grande, ruta normal desde Lindes.
-
08/02/2015Vertiente norte desde el Cuetu la Siete.
-
08/02/2015Vertiente sur de Peña Rueda desde la majada de La Cardosina.
-
15/07/2016Cumbre
-
11/09/2016Cumbre
-
30/04/2018"Enamorados de Peña Rueda". Buzón colocado el 13-5-2017
-
30/04/2018Buzón de Peña Rueda (2.151 m).
-
30/04/2018Ruta de San Melchor. Panel en Cortes, pueblo natal del santo.
-
30/04/2018Casa natal de San Melchor en Cortes.
-
30/04/2018Entrada y piedra labrada sobre el dintel de la casa natal de San Melchor.
-
03/05/2018Cruz de San Melchor.
Tracks
Lindes-Puertos de Agüeria-Peña Rueda-Cortes | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
2,57 Kb. |
Subída realizada el día 11/09/16 siguiendo el track compartido por Roberto Gil y que permite admirar la montaña desde todas sus vertientes. El vértice geodésico existente en la cima se encuentra derribado y no existe ningún buzón