Mendikat


Montemayor (1104 m)
![]() 01/01/2001
![]() 04/11/2019
|
|
![]() |
Cumbre de la sierra de Arlamo o Arkamu, que delimita por el Sur el Valle de Koartango. La vertiente N. presenta importantes murallas calcáreas, por lo que sólo por algunos pasos o portillos es posible alcanzar la cumbre. La vertiente S. es más suave y se halla cubierta por el encinar.
El río Baias tras bañar el valle de Koartango se abre paso entre las sierras de Arkamo y Badaia por un pequeño y espectacular desfiladero llamado Tetxa (545 m). Al nombre original sería Atetxa (del Euskera, portillo), pero la voz a perdido la "a" inicial con lo que la palabra se asemeja más al término castellano Techo, y es que el desfiladero es bastante estrecho y apenas es posible ver el cielo, como si tuviese techo... El río, la carretera local, la autopista y el tren se pegan para intentar entrar en el angosto cañón, como ocurre en otros degradados desfiladeros: Pancorbo, Dos Hermanas de Irurtzun, etc.
En el pasado ha sido frecuente confundir las cumbres de Montemayor (1103 m) y Cotorrillo/Kotorrillo (1084 m), de altitud similar aunque separadas algo más de 1,5 Km. mediando entre ambas del portillo de Onzejo (1043 m), denominación que se ajusta precisamente a un paso abierto entre dos montes. La cima de Kotorrillo (1084 m) es la que se eleva en el lado E. de la sierra, en realidad al SE del portillo, y se encuentra marcada por un vértice geodésico. En la parte W. se encuentra la cumbre de Azkorri (1094 m), en cuyas dos cimas se alzan antenas. Al W. de este elevación se encuentra finalmente la cima de Montemayor (1103 m). La cima más elevada de su entorno se encuentra, en realidad, a 2 Km. de Montemayor y es Fraile (1106 m), en cuyas inmediaciones se abre una cueva.
Desde Jokano (T2)
Desde el valle de Koartango el acceso típico parte de Jokano (605 m), donde un evidente camino gana el portillo de Onzejo (1043 m). La palabra "oncejo", significa, en si mismo collado, como ya se ha indicado. Al W. de ese paso accedemos a la cima de Azkorri (1094 m) y tras un pequeño descenso (1055 m) a la cumbre de Montemayor (1103 m).
Continuar por la sierra en dirección W. manteniéndonos junto al cortado resultará costoso por lo escabroso del terreno (lapiaz). Lo más sencillo es perder un poco de altura (S) para enlazar con un camino que viene de Artatza. Antes de iniciar el descenso definitivo al pueblo, girar a la derecha (NW) cruzando el Pozo del Hayal y bordeando la cumbre de El Fraile (1106 m) salir a la Charca de la Lobera de Barrón (1051 m), al SE de la lobera y junto al camino que sube de Barrón (670 m).
Desde Artatza (T2)
El acceso desde Artatza (740 m) el acceso no tiene ningún misterio, aunque tampoco demasiado interés, si se realiza siguiendo la pista de acceso a la antena situada en Aizkorri (1094 m), normalmente conocido como "Repetidor de Montemayor". Coronando Azkorri (1094 m) o bordeando por su vertiente NW al siguiente collado (1055 m) se sube a Montemayor (1103 m).
Existen algunas alternativas al itinerario trivial. Una de ellas sale por la pista del repetidor hasta situarnos junto a un depósito de aguas. Abandonar entonces el carril, tomando una pequeña senda a la izquierda del edificio que conecta con un camino que sube en dirección (NW), cruzando La Pinilla. Se desemboca en lo alto de la sierra (1045 m) al pie de una dolina arbolada bajo la cumbre de Riscamala (1093 m). Proseguir a la derecha (NE) dejándonos al pie de Montemayor (1103 m), junto a una balsa existente no lejos de la cima.
Una variante sale del pueblo cruzando la langa que cierra el paso a la pista del repetidor. Nada más trasponerla, subir por el prado de la derecha, en ligera diagonal, para reencontrar el carril un poco más arriba. Poco después, a la izquierda (807 m), advertir una hilera de hitos, que ascienden cruzando el bosque para enlazar con un camino horizontal. Siguiendo a la izquierda, encontramos enseguida un desvío a la derecha que cruza el paraje de la Pinilla, enlazando con el camino anterior.
Accesos : Jokano (1h 30 min); Haizkoeta (1h 15 min); Artatza (1h 15 min); Barboa/Barrón (1h 30 min).
Imágenes
-
28/03/2006Vista desde el valle de Koartango
-
22/01/2006Buzones
-
14/01/2006Valle de Koartango desde la cima
-
22/01/2006Camino del portillo de Onzejo
-
30/05/2012Cumbre
-
22/01/2006Montemayor ( a la izquierda ) y antenas en la cima de Azkorri
-
22/01/2006Portillo de Onzejo asomado al valle de Koartango
-
22/01/2006Repetidor de Azkorri ( 1.094 m )
-
30/05/2012Cima
-
28/03/2006Desfiladero de Tetxa
-
28/03/2006Azkorri ( Antena ) y Montemayor ( a su derecha ) desde las laderas de Marinda
-
07/11/2006Iglesia de Subijana Morillas
-
07/11/2006Desfiladero de Tetxa
-
07/11/2006Valle de Koartango desde los altos de Arkamu
-
14/01/2008Sierra de Arkamo hacia el W.
-
17/11/2003Lobera
-
17/11/2003Lobera
-
17/11/2003El gran muro de la sierra de Arkamu
-
17/11/2003Amonites
-
30/05/2012Cima con Azkorri al fondo
-
30/05/2012Cima
-
30/05/2012Cima
-
30/05/2012Refugio en la cima
-
30/05/2012Vista N.W.
-
30/05/2012Cortado de Montemayor sobre Koartango
-
30/05/2012Anochecer sobre Montemayor
-
30/05/2012Puesta de Sol desde Montemayor
-
10/06/2012Vista desde las inmediaciones de Luna
-
02/06/2015Cortado de Azkorri desde Villamanca
-
02/06/2015Iglesia de Villamanca
-
02/06/2015Cortados de la sierra de Arkamu, Badaia a fondo
-
02/06/2015Cortado de Azkorri
-
02/06/2015Villamanca y Marinda desde el cortado
-
02/06/2015Cortado de Azkorri
-
02/06/2015Cima
-
02/06/2015Cima
-
02/06/2015Ammonites
-
02/06/2015Portillo de Oncejo
-
02/06/2015Senda del portillo de Oncejo
-
02/06/2015Hayedo en la subida desde Villamanca
-
02/06/2015Silueta antropomorfa al anochecer en el portillo de Oncejo
-
02/06/2015Luna Llena sobre la sierra de Badaia
-
02/04/2016Cumbre
-
02/04/2016Cumbre desde Azkorri
-
02/04/2016Cima (1)
-
02/04/2016Cima (2)
-
02/04/2016Buzón hacia Marinda
-
02/04/2016Buzón hacia las Antenas de Azkorri
-
02/04/2016Portillo de Oncejo
-
02/04/2016Iglesia de Jokano
-
02/04/2016Placa del buzón
-
06/12/2016Buzón Montemayor
-
28/10/2016Cima de Montemayor
-
28/10/2016Vistas desde Montemayor
-
28/10/2016Montemayor visto desde el O
-
23/03/2019Montemayor
Tracks
Montemayor , Cotorrillo y Santa Cruz desde Jokano | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
33,99 Kb. |
Ormijana-Montemayor-Kruzeta-Barrón-Cantoblanco-Ormijana | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
23,32 Kb. |
Jokano-Montemayor-Cotorrillo-Jokano | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
9,35 Kb. |
2015.11.8 Arriano-Repiko [1188 m]-Kruzeta [1169 m]-Montemayor [1104 m]-Zuazo_21Km | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
30,11 Kb. |
Villamanca - Montemayor | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
10,46 Kb. |
Uribarri Kuartango-Oncejo-Montemayor-Azkorri-Cotorrillo-Alto de Santa Cruz-Los Picotes-Uribarri-Kuartango | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
19,23 Kb. |
Artaza-Montemayor | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
14,02 Kb. |
Circular casi completa a la sierra de ARKAMO | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
7,97 Kb. |
Jocano-Montemayor-Kotorrillo-Portillo-Jocano | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
6,37 Kb. |
Comentarios
-
Javier Garcia Calzada
El 23 de abril de 2009Sorpresa? Hacia algun tiempo que no subia a este monte y me encuentro con la sorpresa desagradable de que han puesto una antena " les parecera pocas las que ya habia" que desgracia dentro poco aerogeneradores. -
Emilio Morillo Ares
El 28 de agosto de 2006Dia estupendo hoy dia 27 -8-06 . Despues de estar en Montemayor he intentado encontrar la cueva del Fraile entre este monte y el Cruceta sin exito. He completado la travesia circular al Cotorrilo. Ha merecido la pena. -
Gorka Alberdi Eguren
El 19 de noviembre de 2005Ascenso con niebla desde Uribarri. Nos ha costado encontrar los buzones de este monte y del Kotorrillo. Viento húmedo y frío.