|
 Fecha Alta
27/12/2011
 Modificado
27/12/2017
|
31
|
La Sierra del Águila se sitúa en el extremo occidental de Guara, aunque fuera ya de la delimitación del Parque Natural. El eje principal sigue una orientación N.-S. y su cota más conocida es el Pico del Águila (1619 m) que constituye un magnífico mirador sobre la Hoya de Huesca, la Sierra de Guara y buena parte del Pirineo Central y Occidental. Unos 900 m al N., siguiendo el cordal, se encuentra la Punta del Águila (1631 m)(ED50 30T 714096, 4687761) que, aunque poco frecuentada, es la máxima altura de la Sierra.
Desde Arguís
En la carretera de Sábiñánigo a Huesca, a la salida del segundo túnel de Monrepós tomamos el desvío a Arguís y aparcamos junto al Centro de Interpretación Pascual Garrido, ubicado en el antiguo centro de ingenieros y casa forestal.
Partiendo del Centro de Interpretación (988 m), retrocedemos unos metros (N) y nos dirigimos al paso inferior de la autovía. Tras atravesarlo, vemos al otro lado del asfalto el arranque del camino que conduce al Pico del Águila (1619 m), junto al que se ha colocado un panel informativo con datos de la ascensión y un mapa de la ruta. Según se indica en el panel, el nombre de Sierra del Águila se debe a que su forma se asemeja al ala de este animal cuando se contempla desde el núcleo de Arguís.
El sendero, bien definido, sube cómodamente en zigzags por un pinar de repoblación y atraviesa más arriba una zona de canchales donde se han realizado algunos muretes para contener el camino. Tras otras cuantas lazadas alcanzamos un portillo (1199 m)(0,40) situado al SW de la Punta Viñaza (1326 m) y, poco después, llegamos a un pequeño estrechamiento en el que se ha instalado una cadena que no parece muy necesaria pues el paso carece de dificultad. La senda transita ahora por encima del Barranco Castil de Villas manteniendo un trazado suave por terrenos cubiertos de matorral. Bordeamos una punta rocosa por la derecha y progresamos (NE) hacia la ladera occidental de la Sierra del Águila, siguiendo un tramo con vistas sobre el Barranco de Forna, que discurre por el N.
De nuevo entre pinos, el sendero gira a la derecha (1367 m)(1,05) y asciende en diagonal (SE) aproximándose al cordal cimero. Cerca de la cumbre, en una curva a la izquierda (1563 m)(1,35), ignoramos un desvío que sale a la derecha y por el que se puede enlazar con itinerarios que parten de la ermita Virgen de Ordás (1090 m), Santa Eulalia de la Peña (Santolarieta)(1025 m) o el collado de San Miguel (1012 m).
Unos metros más arriba, el sendero confluye con la pista de acceso a los repetidores que invaden el pico. Rodeando las instalaciones de telecomunicación se llega a la cumbre, señalada con una cruz (1619 m)(1,45). La cruz se encuentra dentro de un vallado pero se puede acceder al interior a través de una puerta que, de momento, permanece sin candar. En los alrededores se han colocado un par de mesas panorámicas.
Accesos: Arguís (1h 45 min).
Catálogos
Imágenes
-
Rafael Bartolomé
17/03/2009
Las antenas desde la pista del Pantano de Arguis
-
Rafael Bartolomé
17/03/2009
Vista desde el Pico de la Calma
-
Rafael Bartolomé
17/03/2009
Vista W. desde el collado de la Calma
-
Itziar Lazurtegi
06/09/2011
Pico del Águila desde el Collado Frontón de Buesa
-
Itziar Lazurtegi
06/09/2011
Pico del Águila desde la Peña de San Miguel o de Sen
-
Itziar Lazurtegi
06/09/2011
Salto de Roldán con Pico del Águila al fondo
-
Itziar Lazurtegi
26/11/2011
Cartel en el inicio del sendero (Arguís)
-
Itziar Lazurtegi
26/11/2011
Cima
-
Itziar Lazurtegi
26/11/2011
Cruz en la cima
-
Itziar Lazurtegi
26/11/2011
Cumbre desde el S.S.W.
-
Itziar Lazurtegi
26/11/2011
Dolmen de Belsué
-
Itziar Lazurtegi
26/11/2011
El sendero rodeando la Punta Viñaza
-
Itziar Lazurtegi
26/11/2011
Embalse de Arguís
-
Itziar Lazurtegi
26/11/2011
Mesa panorámica en la cima
-
Itziar Lazurtegi
26/11/2011
Piedra en equilibrio en la vertiente S.
-
Itziar Lazurtegi
26/11/2011
Portillo al S.W. de Punta Viñaza
-
Itziar Lazurtegi
26/11/2011
Sierra del Águila desde el S.E.
-
Itziar Lazurtegi
26/11/2011
Un toque de color entre los pinos
-
Itziar Lazurtegi
26/11/2011
Una de las antenas de la cumbre
-
Itziar Lazurtegi
26/11/2011
Vistas al Salto de Roldán desde la ladera suroriental
-
Itziar Lazurtegi
02/06/2014
Desde el Embalse Santa María de Belsué
Tracks