Mendikat


Gallinero (2732 m)
![]() 11/06/2008
![]() 11/06/2008
|
|
![]() |
Esta montaña, que es la que nos da la bienvenida al valle de Benasque al rebasar el Congosto de Ventamillo, es la más conocida de Cerler, debido a que se trata del tele-silla más elevado de la estación de esquí. Sus sencillos accesos por las pistas y su elevada altura, que le confiere un magnífico panorama, la han convertido en la más popular de la estación, a pesar de no ser la más elevada, correspondiendo dicho honor al cercano Pico de Cibollés (2763 m), situado al E. y del que la separa un amplio collado (2572 m).
Desde el llano de Ampriu
La ruta más frecuentada parte desde el parking de la estación (1900 m) girando hacia el W., desde el tele-silla Batisielles, en dirección a las pistas del collado de Ampriu. A medio camino del collado giraremos a la izquierda (S) para acercarnos al tele-silla de Gallinero. A la izquierda de las torretas se abre la amplia canal del Gallinero donde por la pista, en fuerte pendiente, llegaremos hasta unos metros antes del collado entre Cibollés (2763 m) y nuestra cima. Giraremos a la derecha (W) siguiendo la pista de esquí hasta el tele-silla. Aquí veremos a la izquierda (S) la canaleta que se remontará hasta salir al lomo cimero y caminar ya sin problemas a la cima. Si presenta nieve este itinerario requiere el uso de crampones y piolet por su orientación N. e inclinación en algunos tramos.
Una alternativa un poco más larga es acceder a la cima desde el collado de Ampriu (2253 m), lo que permitiría conectar los picos de Cerler (2409 m) y Gallinero (2732 m) en la misma excursión. Se seguirá la pista pasando por el collado de Liri (2314 m), evitando el desvío que lleva a La Cogulla (2387 m) a la derecha (W). La fuerte rampa accede por la pista “marmotas” al tele-silla por el N. conectando con la ruta anterior.
Desde Arasán por Piedras Blancas
Una opción que ha ganado algunos adeptos en los últimos tiempos, aunque por desgracia en épocas de funcionamiento de la estación, en invierno, suele estar poco transitable en vehículo, es acceder por la pista de Arasán por la abrupta pista que tras 9 Km. alcanza el refugio de Piedras Blancas (2080 m). Seguiremos fácilmente por la pista hasta el collado de la Corba (2397 m) entre Gallinero y la Tuca de Urmella (2530 m) que quedará al S. Giraremos a la izquierda (N.) para acceder a la loma SE que se remontará hasta la cima.
Accesos: Ampriu (2h); Piedras Blancas (1h 40 min).
Desde el llano de Ampriu
La ruta más frecuentada parte desde el parking de la estación (1900 m) girando hacia el W., desde el tele-silla Batisielles, en dirección a las pistas del collado de Ampriu. A medio camino del collado giraremos a la izquierda (S) para acercarnos al tele-silla de Gallinero. A la izquierda de las torretas se abre la amplia canal del Gallinero donde por la pista, en fuerte pendiente, llegaremos hasta unos metros antes del collado entre Cibollés (2763 m) y nuestra cima. Giraremos a la derecha (W) siguiendo la pista de esquí hasta el tele-silla. Aquí veremos a la izquierda (S) la canaleta que se remontará hasta salir al lomo cimero y caminar ya sin problemas a la cima. Si presenta nieve este itinerario requiere el uso de crampones y piolet por su orientación N. e inclinación en algunos tramos.
Una alternativa un poco más larga es acceder a la cima desde el collado de Ampriu (2253 m), lo que permitiría conectar los picos de Cerler (2409 m) y Gallinero (2732 m) en la misma excursión. Se seguirá la pista pasando por el collado de Liri (2314 m), evitando el desvío que lleva a La Cogulla (2387 m) a la derecha (W). La fuerte rampa accede por la pista “marmotas” al tele-silla por el N. conectando con la ruta anterior.
Desde Arasán por Piedras Blancas
Una opción que ha ganado algunos adeptos en los últimos tiempos, aunque por desgracia en épocas de funcionamiento de la estación, en invierno, suele estar poco transitable en vehículo, es acceder por la pista de Arasán por la abrupta pista que tras 9 Km. alcanza el refugio de Piedras Blancas (2080 m). Seguiremos fácilmente por la pista hasta el collado de la Corba (2397 m) entre Gallinero y la Tuca de Urmella (2530 m) que quedará al S. Giraremos a la izquierda (N.) para acceder a la loma SE que se remontará hasta la cima.
Accesos: Ampriu (2h); Piedras Blancas (1h 40 min).
Imágenes
-
03/07/2004Vista desde Perdiguero del cordal Basibé-Cibollés-Gallinero
-
13/05/2004Canaleta a la cima con el Pico de Cerler
-
13/05/2004Cima
-
01/06/2008Collado de Ampriu y Gallinero
-
26/06/2005Gallinero (izquierda), Cibollés y Basibé desde el Turbón
-
13/05/2004Tuca de Urmella y acceso S.E.
-
13/05/2004Vista desde el collado con Cibollés
-
09/06/2008Vista desde la canal de Gallinero
-
01/06/2008Vista desde la pista de Ampriu
-
05/09/2012Cima con Maladetas al fondo
-
05/09/2012Cima con Posets y Eristes al fondo
-
05/09/2012Cumbre
-
05/09/2012Cumbre
-
05/09/2012Pico Cerler y macizos de Posets-Maladetas vistos desde la cima
-
05/09/2012Pico de Cibollés y Punta Gallinero
-
06/10/2014Cima del Gallinero hacia el pico Cerler
-
06/10/2014El Gallinero desde Tuca Urmella
-
06/10/2014El gallinero y Pic de cibolles desde Muntaya de rins
-
06/10/2014El Gallinero
-
03/07/2016Gallinero y Pico Cerler con el Ampriu debajo desde Pasolovino
-
10/08/2016Cumbre (1)
-
10/08/2016Cumbre (2)
-
10/08/2016Cumbre (3)
-
10/08/2016Cumbre (4)
-
10/08/2016Cima (1)
-
10/08/2016Cima (2)
-
08/08/2017Vertiente S
-
13/08/2017Vertiente oriental
-
08/08/2017Cumbre
-
13/08/2017Cumbre
-
09/08/2017Cumbre
-
13/08/2017Cumbre
-
10/08/2017Panorámica sobre el macizo de Cerler
-
12/06/2019Pico Gallinero desde la Punta Cogulla
Tracks
El Ampriú-Gallinero-Cibollés-Tuca de Bassibé-El Ampriu | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
15,21 Kb. |