Mendikat


Cadier, Aguja (3016 m)
![]() 20/09/2010
![]() 06/07/2017
|
|
![]() |
La cresta de las Frondellas eleva las primeras cotas de tresmil metros desde el Océano, los tresmiles más occidentales, por tanto. Separadas del Balaitous (3146 m) por la imponente brecha de Latour (2945 m), es la Aguja Cadier o Pico Anónimo (3016 m), la cumbre que la domina y, por tanto, la que mejor panorámica ofrece sobre Balaitous y las impresionantes crestas del Diablo y Costerillou. Recientemente el Gobierno de Aragón, en 2016, considera la denominación Punta dera Breca como oficial.
La primera ascensión a esta aguja es atribuida a los hermanos Cadier en 1911 por la hoy considerada vía Normal que discurre por el corredor E. Los cinco hermanos Cadier, llamados Albert, Charles, Édouard, George y Henri, eran los hijos de un pastor de Osse en Aspe. Desarrollaron una importante actividad alpinística, principalmente en los macizos de Balaitous y en las Maladetas.
Toponimia
El nombre de los hermanos Cadier se ha relacionado con dos cumbres del macizo, por un lado la aguja que se eleva por encima de la brecha de Latour, y por el otro, con la torre de Costerillou, antiguamente denominada Torre Cadier. El nombre oficial hace referencia a esa horcada cuyo acceso ha constituido el obstáculo principal de acceso a la cumbre hasta la popularización de la Gran Diagonal como vía de verano: Punta dera Breca.
Desde el refugio de Respomuso (T3)
Iniciamos la marcha en el refugio de Respomuso (2150 m), por la ruta habitual al Balaitous (3146 m) hasta situarnos en las inmediaciones de la Brecha Latour (2945 m). Al llegar a la base (2715 m) del contrafuerte rocoso anterior al corredor que lleva a la brecha, abandonamos la ruta al Balaitous, para ganar altura a la izquierda del referido contrafuerte, buscando la cara E. de la Aguja. Ahora debemos bordear el nevero superior o cruzarlo directamente con la finalidad de culminar la trepada por una marcada canal que asciende hacia la cresta (35º o II en la base si no presenta nieve). Por el fondo de la canal, o ligeramente por su derecha (II-) se gira a la izquierda para salir por una canaleta más sencilla (I+) a la gran repisa descompuesta que precede a la brecha Cadier (2995 m). Aunque antes de alcanzar la misma se puede trepar hacia la derecha (II) hasta alcanzar la reducida cima de la Aguja Cadier o Pico Anónimo (3016 m), hay una ruta más sencilla que consiste en llegar hasta la misma cresta de la brecha y buscar un pasito estrecho que permite asomarse a la cara occidental para, por una sencilla rampa, alcanzar la base de la aguja hacia la derecha. La trepada es ahora más corta y sencilla (II-) aunque algo expuesta para el descenso (PD-) (3,00).
Accesos: Refugio Respomuso (3h).
Imágenes
-
20/08/2008Aguja Cadier y brecha de Latour a la derecha
-
20/08/2008Aguja Cadier y brecha de Latour a la derecha
-
20/08/2008Vista desde la brecha de Latour
-
22/08/2008Vía Normal (P.D.)
-
20/08/2008Ibón de Vuelta Barrada
-
23/05/2010Itinerarios desde el Glaciar de la Frondella
-
14/09/2010Iniciando la subida
-
14/09/2010Primera canaleta (II)
-
14/09/2010Segunda canaleta (II-)
-
14/09/2010Salida a la base de la aguja tras las canaletas
-
14/09/2010Trepada final a la aguja (II-)
-
14/09/2010Trepando a la aguja
-
14/09/2010Trepando a la cima
-
14/09/2010Cima
-
14/09/2010Cairn cimero
-
14/09/2010Vista desde la Frondella Norte
-
14/09/2010Vista desde la Frondellas Central
-
21/07/2015Balaïtous desde la Aguja Cadier
-
21/07/2015La Brecha u Horcadilla..ahí abajo
-
21/07/2015La referencia
-
21/07/2015Otra posibilidad de ascenso
-
21/07/2015Vista desde la Horcadilla a W.
-
21/07/2015Últimos metros
Tracks
Rfgº. Respomuso_Aguja Cadier-Rfgº. Respomuso | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
7,60 Kb. |
La Sarra-Respomuso-Aguja Cadier-Frondella N-Frond.-Frond.Ctral-Lagos de Arriel-La Sarra (17-9-2010) | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
5,30 Kb. |