Mendikat


Tuca del Portillón d' O (3044 m)
![]() 09/07/2009
![]() 11/06/2017
|
|
![]() |
Este pico también se ha bautizado en memoria del escalador Robert Ollivier, conocido por sus numerosas "primeras", pero, en particular, por las famosas guías de montaña. Las Guías Ollivier han enseñado a varias generaciones de alpinistas los itinerarios más aguerridos de la montaña pirenaica. Primera ascensión documentada en 1894 por H. Brulle y C. Passet.
Desde el Refugio del Portillón/Jean Arlaud (PD-)
El acceso desde la vertiente N., por el Refugio del Portillón (2570 m), sigue la senda tallada en la roca que bordea el lago por el este y se eleva (E) sobre las praderas circundantes hasta el Barranco de Literola. Aquí abandonamos la ruta principal que conduce al Col Inferior de Literola, efectuando una travesía horizontal (S) y flanqueando el contrafuerte occidental del Pico Royo. Continuando en dirección SW dejamos a la izquierda (E) el itinerario del Collado Superior de Literola, elevándonos a la morrena y penetrando en los neveros perennes del glaciar que se extiende hasta el Portillón de Oô (2913 m)(F) (2,00).
La ascensión comienza bajo el collado, en la ladera Norte, remontando a la derecha un corredor (W) muy empinado de tierra y grava. Alcanzada una repisa la pared de la derecha es la opción más sencilla (II), ya que la fisura del fondo del corredor es más compleja (II+). Con gente en el corredor el riesgo de caída de piedras aconseja el uso del casco. Salimos del corredor en una amplia pendiente de piedra suelta que enlaza con la cresta oriental. La cresta se bordea inicialmente por repisas de la cara N., aunque enseguida hay que caminar cerca del filo con buenos agarres (I). Para alcanzar la cumbre del Portillón (3050 m), hay que superar el bloque inclinado con buena adherencia en bavaresa (II). La cima también puede ser alcanzada de forma más sencilla bordeando este bloque por terreno más descompuesto (I+). La hoquedad bajo el monolito cimero es donde se encuentra la placa conmemorativa y el hito.
Para el descenso lo mejor es buscar junto a la salida de la pared del corredor el anclaje con parabolts para hacer un rapel hasta el corredor (20m), si nos impresiona destrepar la vertical salida de la pared (II).
Desde el Refugio de Estós (PD-)
Por la vertiente S., partiendo del Refugio de Estós (1835 m), tornamos la ruta del Barranco de Gías abandonándola antes de llegar a la bifurcación de los puertos de Clarabide y Oô. Atravesando los contrafuertes que se desprenden de la muralla del Seil dera Baquo nos dirigimos (NE) al Collado de Molseret (2520 m) (2,00). Desde él nos elevamos (NE) por pedrizas o neveros al Portillón de Oô (2913 m) (F) (3,15), donde nos unimos a la ruta anterior que alcanza el Pico del Portillón de Oô (3050 m)(3,45).
Otra alternativa posible desde esta vertiente, que evitaría la pernocta en el refugio, es acceder de forma directa desde la Cabaña del Turmo (1730 m), que se alcanza desde el parking del valle de Estós (1300 m), pero es un terreno tan desagradable y penoso, con laderas empinadas descompuestas que alternan con otras herbosas, menos agradables de lo que parecen, que al final no supone una opción tan razonable como nos parece en los mapas. La zona boscosa inicial es la que está señalizada con hitos, por lo complejo del terreno pero después hay que seguir la dirección a la pared que baja de la cresta de Gargallosa del Perdiguero (3222 m), para girar luego a la izquierda hacia el visible Portillón de Oô, más lejano de lo que parece, y que obligará a superar algunos neveros en su base hasta inicios del verano. Aquí se conecta con la ruta que viene del refugio para alcanzar la cima (5,30).
La proximidad del Pico del Portillón al Portillón de Oô, lugar de paso habitual para trasladarse del Refugio del Portillón al de Estós, o viceversa, hace de dicha cumbre un objetivo asequible durante la travesía que une ambos refugios (6,00 incluyendo el ascenso a la cumbre).
Accesos: Refugio del Portillón (2h 30 min); Refugio de Estós (3h 45min); Valle de Estós (5h 30 min).
Imágenes
-
04/02/2009La cumbre desde el Refugio del Portillón
-
04/02/2009Perdiguero con el Pico del Portillon a la derecha
-
05/02/2009Portillón de Oô y la cumbre desde el Hito W. del Perdiguero
-
30/06/2009Seil dera Baquo, Pico Portillón, Perdiguero y Pico Gargallosa desde Cabaña del Turmo.
-
30/06/2009Seil dera Baquo y Pico del Portillón desde la vertiente de Estós.
-
30/06/2009Vista desde la bajada del Seil dera Baquo.
-
30/06/2009Los Picos del Portillón con el Perdiguero detrás.
-
30/06/2009Vista desde el Seil dera Baquo con la mole del Perdiguero detrás.
-
17/07/2011Acceso al Portillón de Oô por el Sur.
-
17/07/2011Anclaje de rapel de la ruta normal.
-
17/07/2011Collado de Molseret desde la ruta directa al Portillón.
-
17/07/2011Corredor de acceso de la ruta normal.
-
17/07/2011Hito cimero.
-
17/07/2011Iniciando el rapel de la ruta normal.
-
17/07/2011La cumbre con el Portillón de Oô a su derecha.
-
17/07/2011La pedregosa subida al Portillón.
-
17/07/2011Penosa subida sin senda desde la cabaña del Turmo.
-
17/07/2011Placa de la cima.
-
17/07/2011Sobre los bloques cimeros.
-
17/07/2011Zona de conexión entre el corredor y la arista final.
-
10/08/2011Glaciar y pico del Portillón de Oô
-
11/08/2011Cumbre
-
11/08/2011Perdiguero y pico del Portillón
-
11/08/2011Lago y Portillón de Oô con la cima a la derecha
-
12/08/2011Pico del Portillón, Pico Pequeño y Seil dera Baquo
-
10/09/2013El gran Robert Ollivier
-
03/08/2010Pico del Portillón de O
Tracks
Cabaña del Turmo-Audoubert-Seil de la Bacque-Portillon d' Oo-Cabaña del Turmo | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
18,62 Kb. |