Ara es mostren 10 de 116 resultats per a la recerca Aldabe b>
Ridícula cota que por algún motivo apareció en el listado de cimas de la sierra de Aralar el libro de la FVM de 1982 de Luis Millán y Arantxa Lizarralde. En la página 171 de dicha obra se nos informa de su localización: “Espartazabal (Espaltza): (787 m) - Situado al W del pueblo de Baraibar encima del paraje de Urañegi que pertenece a Baraibar-Errazkin, al N del dolmen de Lapastegi.”
Si revisamos las cartografías que incluyen los dólmenes, al que se refiere la descripción es el de Postan, o Postaran, dado que el de Lapastegi está al E, pero no...
La cumbre es una estribación en la que se prolonga por el Suroeste el eje formado por Arranomendi (812 m) y Txutxurro (805 m). Presenta un aspecto amesetado, acotado a Norte y Sur por dos lomas paralelas en las que se encuentran las cotas cimeras. La loma Sur cubre un frente que va del collado Apaburu, encima de Markalain, al paso de Utsi, y sirve como divisoria entre los valles de Xuslapain y Atetz. En la cornisa que se cierne sobre Beltzuntze (Xuslapain) encontramos una primera cima (756 m), si bien parece ligeramente más alta la situada en la loma...
Cima situada al SW de Burdingurutze (1016 m) y al W de Otansur txiki (1019 m) por lo que puede ascenderse en la misma excursión.
Como su nombre indica la denominación parece referirse a un portillo (arrate) nuevo (berri) probablemente abierto para saca de madera, al W del paso tradicional para entrar al paso de Ata. Esta cima se suele denominar en ocasiones Arrateberriko treguaria, pero yo no aprecié que tuviera algo reconocible como un dolmen.
Desde el km 6,5 de la carretera del Santuario
Alcanzada la cima de Otansur txiki (1019 m), por la ruta descrita en dicho monte,...
En las faldas de la Sierra de Aldaia, entre las localidades de Audikana y Heredia, nos encontramos con unas curiosas formaciones geológicas que llaman la atención cuando las observamos desde la cima de Berdina, lo que es buena excusa para visitar dos cimas de escasa prominencia, al oeste Magaralde, otero sobre Audikana y con una torre de alta tensión que afea su cima y al este Olagibel, alargado cerrillo rodeado de alambradas de ganado que dificultan pasear por la zona, si bien su cima abierta es agradecida y con buenas vistas.
Desde Audikana
Dejamos la localidad de Audikana dirección norte...
Cumbre situada al NW de Sarasíbar, población integrada en el municipio de Esteribar, próxima a la muga del de Oláibar. Forma parte de la divisoria de agua entre el río Arga y su afluente el río Ulzama, recibiendo los aportes hídricos a través de las regatas de Sarasibar y Beraiz de forma respectiva. Orográficamente se encuadra en un cordal septentrional del monte Elixato (920 m). El terreno es de litología sedimentaria (arcillas, margas, arenisca) y su cobertura vegetal es la de un frondoso bosque mixto (pinos, hayas, robles) con un sotobosque de enebros, espinos albares, zarzas entre otras especies.
La...
En los últimos mapas detallados del gobierno de Navarra esta es la cota más elevada de este monte, dado que ahora ha pasado de 666 m a 668 m, mientras que la cima de Pagalleta ha perdido altura de 669 m a 664 m. Por tanto, catalogamos ambas para evitar conflictos y le otorgamos a cada una su prominencia propia.
Desde el Puerto de Azpirotz / Azpiroko puertoa
En el viejo puerto (617 m) podemos aparcar junto a las ruinas de la vieja sala de fiestas Malloak. Al S. sale la pista de tierra que gana el hombro occidental de...
Cerro satélite de Tartazupe (757 m), ubicado en sus estribaciones septentrionales. Se sitúa al SSE de Eguaras/Eguarats, población integrada en el municipio de Atez/Atetz, municipio de la merindad de Pamplona, dentro de la comarca de Ultzamaldea. Su drenaje lo realiza la regata Ozia que subsidia al río Ultzama a la altura de Latasa, cauce que desemboca en el río Arga en el área recreativa del molino de Villaba/Atarrabia. La litología consiste en una alternancia de calizas y arcillas y su cobertura vegetal consiste en un robledal con un enmarañado sotobosque de espinos, zarzas, enebros,...entre otros especímenes.
La cima se sitúa...
Visible cumbre del valle de Odieta, bien diferenciada por el collado de Santa Lucía (617 m) del resto del cordal de Belogain / Bordaburu (806 m) y Urrutia (756 m), y que sorprendentemente va a ofrecer una ruta sencilla a la cumbre, para lo que suelen ser este tipo de montes desconocidos, sobre todo si la comparamos con su vecina norteña. A pesar de ello, al tratarse de un hayedo sin muchas referencias, no debiera ascenderse en días de niebla.Desde Ciaurriz / Ziaurritz (T2)Salimos por el puente medieval que da acceso a la localidad (485 m) y giramos a la...
Las aguas superficiales que corren por las campas de Arraba son conducidas a su parte occidental para terminar en un pequeño circo rocoso al pie del collado Kargaleku (1117 m) para sumirse en una alargada dolina (1053 m) al borde de una pared que se precipita desde lo alto de una antecima secundaria (1185 m) del monte Gorosteta (1260 m). Esa peña posee un buzón señalizador que la designa con un nombre que hace referencia al fenómeno que acabamos de describir (Ura sartzen den atxa, Peña en la que se sume el agua). Las aguas que en ella se filtran...
Frondosa cota terciaria del macizo de Arno ubicada en la confluencia de los términos municipales de Mendaro y Mutriku. Olitturri al este y Erribaso por poniente son las cimas más cercanas.
Su denominación tiene unas cuantas variantes. Por su proximidad al collado de Lurkorta se le llama en ocasiones Lurkortagain o Lukortagain. En el mapa toponímico de Mendaro aparece como Pagabakarreko Punta; en el de Mutriku, como Pagobakarko Punta; mientras que en el mapa de la Diputación se le llama más escuetamente Pagobakar, topónimo que se repite a lo largo de nuestra geografía, pero que en esta ocasión no viene...