Mostrando 10 de 9197 resultados para la búsqueda Alto
Ascendiendo desde Heredia a Cruz de Larrea (733 m) y pasando por el portillo de Larrea, nos vamos a encontrar con una antecima llamada Los Chinchures, identificada por un mojón concejil de piedra y un marcador toponímico de madera. Desde Heredia Salimos del pueblo de Heredia por una parcelaria dirección noroeste. Ascendemos y dejamos al norte la cima de Lalingan (679 m), la pista gira y avanzamos ahora dirección norte para pasar entre las cima de Burgamendi (658 m) y Gustarrate (708 m). Continuamos dejando al oeste Altorredondo (722 m) para llegar al portillo de Larrea (705 m) y desde...
La Rioja
Desde el Alto de la Agenzana (1738 m) parte un largo cordal boscoso en dirección NE hasta la población de Nieva de Cameros (1011 m). En su mitad de alza esta elevación que lleva simple nombre de El Cabezo (1253 m). Su visita permite conocer zonas secundarias de la sierra del Camero Nuevo, menos visitadas pero gratamente interesantes, entre los barrancos de Castejón y de La Agenzana. Cerca del desvío que sube a Nieva de Cameros, parte una pista forestal (W), llamado Camino de la Canal, que discurre por el fondo del barranco de La Agenzana (965 m). Iniciamos la...
Cota fácil de alcanzar desde Baíllo, previo paso por la ermita de la Virgen de La Hoz. Desde Baíllo (Merindad de Cuesta-Urria) Salimos dirección W para cambiar luego al S y llegar en breve al bucólico paraje donde está enclavada la ermita. Unos metros más adelante, cambiaremos de dirección, girando al E por terreno despejado, para alcanzar el collado S (874 m) de Coto Negro. La cota queda a la izquierda de la marcha (N) y la alcanzaremos sin camino definido, entre matas de boj y enebro rastrero. Una vez en el cordal, progresaremos por él hacia el W hasta...
Se trata de la colina, ocupada actualmente por las edificaciones de Beloso Alto (467,52 m), de forma similar a como ocurrió con la cercana Mendillorri y su urbanización. Su único interés fue que, perteneciendo desde antiguo al casco urbano de Pamplona / Iruña, podría haber sido su punto más elevado durante más de 30 años, como máximo hasta 1995, si obviamente no se tenían en cuenta los edificios urbanos. La red geodésica designa los 513,4 m de la azotea del edificio singular como el vértice actual de la ciudad, que anteriormente estuvo situado en la torre Norte de la catedral,...
Se localiza al N del Cabezo Royo (371 m), cerca de la planta fotovoltaica cercana a la localidad de Pradejón. La zona se encuentra alterada por ser una antigua zona de vertidos. Sin embargo, y aunque a nivel superficial no se observa la presencia de residuos, los malos olores y de aguas contaminadas que surgen del subsuelo permiten comprobar que el impacto no fue totalmente subsanado. Desde Pradejón (T1) En Pradejón, en una rotonda en la parte SE próxima al polígono industrial El Salegón (397 m), parte una pista que se dirige hacia unas lagunas de estabilización aeróbicas. Más adelante...
Pequeño cerro ubicado a la parte Norte de la carretera NA-160, en el tramo que va de Fitero al barrio de los Baños. Su estructura se ha visto modificada por la extracción de áridos de los que posteriormente obtenían los yesos en una planta anexa al cerro. Se sitúa sobre el margen izquierdo del río Alhama, captador, junto a su afluente el barranco de la Calera, de su escorrentía que canalizará a través del Ebro hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno es sedimentarios (yesos) y en su cobertura vegetal predomina el matorral (romeros, ontinas, tomillos,...) y alguna mancha...
Nafarroa
Boscosa cumbre que continua la cresta de lapiaz al E de Egieztu (917 m). Se accede fácilmente desde el mismo itinerario entrando por el collado común, denominado Atakaundi (861 m). Desde el Alto de Uitzi Salimos del Alto de Uitzi (808 m) por el lado contrario a donde están las señales de G.R., cruzando la carretera y tomando el camino (E), que pasa junto al tendido eléctrico para ir girando a la izquierda hasta ascender hasta una curva. A la derecha queda dentro de la alambrada el campo despejado de Trinkinzulo (869 m), con interesantes vistas cerca de donde hay...
Cerro aislado situado sobre el margen derecho de la regata de Mugueta, afluente del río Irati, entre el barranco de la Fuente y el regacho de las Pasaderas. Se encuentra a la parte S de Mugueta/Mugeta, pequeño núcleo despoblado que forma parte del municipio Valle de Lónguida/Longida. En su cumbre, allanada artificialmente, estuvo asentado un castro de la edad del Hierro. Sus laderas presentan el típico escalonamiento propio de estos poblados. Su litología se compone de materiales sedimentarias (arenisca, margas, arcillas) y en su cobertura vegetal, bastante densa, predominan los arbustos (bojes, espinos, enebros) y el matorral (aliagas, tomillos). La...
Cumbre de la sierra de Gibixo al N. de Labazar (923 m), en le término llamado Sierra del Acebo. En la zona se abren varias cavidades de interés, siendo la cueva de los Santos y la cueva Sosterga, las más conocidas.Desde Abezia (T2) En Abezia (630 m) tomar la pista que asciende al Alto de la Lobera (839 m), donde reposa una antena y una cruz de madera. Cuando esta gira a la derecha para dirigirse directamente al repetidor, tomar un camino (W) que discurre bajo la cresta del Alto Somo (879 m), dejando su cercana cima a la derecha....
Cerro de aspecto redondeado situado al noroeste del término municipal de la Riba de Escalote. Se halla ubicado entre dos vallecillos, vertebrados por los arroyos de la Calera y el del Monte Bajero, afluentes ambos del río Escalote. La litología del terreno es caliza y su cobertura vegetal se caracteriza por el predominio del matorral ralo; tomillos, aliagas, espliegos con algunos ejemplares de carrasca aislados. Su nombres se podría deber a que se se sitúa en las estribaciones del monte de carrasca, conocido como Bajero o de las Liebres, y es algo mas elevado que el resto del terreno. El...