Mostrando 10 de 9207 resultados para la búsqueda Alto
El área recreativa de la ermita de San Pedruco, en donde se celebra romería anual el 1 de agosto, está incluida en la red de miradores del Alto Asón. Rodeada de robles y dotada de bolera constituye el punto ideal de inicio al Alto de Campizón en caso de utilizar el vehículo propio para llegar a Rascón (Ampuero).
Ermita de San Pedruco. Rascón (Ampuero).
De la ermita seguiremos por carretera hasta el centro del barrio, con parada de bus y fuente de abundante agua. Seguimos las balizas blancas y amarillas del PR-S 132, dejando a la izquierda un depósito de...
Discreto relieve ubicado al Sur de Kurkuxulo (1018 m) y al Norte de Añiki (923 m). Forma parte de la divisoria de aguas entre el barranco de Adoáin/Egúrzanos, receptor de su escorrentía occidental, y el barranco de Cerréncano, captador de los aportes orientales. Ambas regatas subsidian al corredor fluvial Salazar/Irati/Aragón/Ebro, que canalizara estos aportes hídricos hasta el mar Mediterráneo. Administrativamente se halla en el término municipal de Adoáin, al SE de su casco urbano. A su vez, esta localidad navarra esta integrada en el municipio de Urraúl Alto. El tipo de rocas que encontramos son calizas y margas y su...
Cerro de fisonomía amesetada, situado en el cordal principal de los Agudos, al WNW de la cumbre principal. Su territorio lo comparten Calahorra (N) y Autol (S), ubicándose la cima en el término de la 2º población. Sobre el terreno aparenta hallarse la cumbre en la muga de las dos localidades pero la cartografía oficial la sitúa en la parte meridional de la amplia planicie cimera. Los aportes hídricos los recibe el río Cidaco (meridionales) y la yasa de las Conchas (septentrionales), siendo ambos cauces subsidiarios del río Ebro. La litología está compuesta de materiales sedimentarias (areniscas, cantos rodados y...
Al NW de los tres aerogeneradores que rodean la cima del cabezo de La Campaña (619 m), cerca de la localidad de Pueyo, se encuentra el Alto del Ginebral (600 m). Su cima está en el cabezo de en medio, de los tres de similar altura que tienen un puesto de palomas en el pequeño cordal.
El hito se encuentra a los pies del puesto de palomas, rodeados de los palos secos y quemados, muestra del incendio que devastó la zona el año 2016, aunque poco a poco la vegetación se va recuperando algo.
Desde ermita de Santiago (575 m)...
En la sierra de la Ballenera que separa La Rioja de Soria, tenemos tres modestas cumbres entre el vértice geodésico Majano (1271 m) y el cabezo de Valcardera (1023 m); el Alto de Peralonso (1142 m), el de Mingohierro (1072 m) y el de la Casilla (1051 m). El Alto de la Casilla (1051 m) es el más cercano a Valcardera (1023 m) y se encuentra entre romeros y jaras, que pueblan el cortafuego que va entre carraquillas por la parte cimera de la sierra de la ballenera , teniendo por el sur la provincia de Soria (San Pedro Manrique)...
Cumbre visible y prominente que se encuentra en la actualidad bastante inaccesible, pero que ascendí, con más pena que gloria, de camino a Txurriko / Boyeral (879 m). Hay veces que las reseñas se publican para mostrar cumbres interesantes, pero otras veces, como es el caso, es únicamente para dejar la información para quien tenga curiosidad, ya que el interés es escaso, y esta cumbre está destinada a coleccionistas "cabezotas", que se empeñen en querer subir todos los montes que ven a su alcance. La prominencia superior a 60m hace casi obligada la publicación.Desde Meoz / Meotz por Javerri (T2)Seguimos...
Es una simple cota sin prominencia y homogénea entre Canto Hincado (1760 m) y La Lastra (1764 m). Sin embargo, aparece reflejada y resaltada en la cartografía como Cerro la Peña (1748 m), aunque también parece ser designada más concretamente como Ribagorda. Los accesos a esta cumbre tienen coincidencia con las dos equidistantes cumbres citadas. Se trata de un par de cotas próximas sin diferencias con cotas 1748 m y 1757 m, aunque es la primera de ellas la que porta el nombre.
Desde Avellaneda (T2)
A esta aldea abandonada se llega por una pista (4 Km) en buen estado...
Discreto cerro, de aspecto redondeado, que forma parte de la estructura serrana de la Sierra del Solorio. En él encontramos como elemento destacado un voluminoso hito geodésico, que representa un vértice geodésico de primer orden en red cartográfica estatal (actualmente en desuso). Sus aportes hídricos los recibe el río jalón a través del arroyo de la Cañada de Torrehermosa, en el que confluyen los arroyos del Otero y el de la Somerada. El cerro pertenece al pueblo de Judes, situado al E de su término municipal, el cual esta integrado en el municipio de Arcos de Jalón. La zona se...
Es una pequeña elevación en la vertiente septentrional de la sierra de Yerga, bajo el monte Gatún (1157 m) que es su máxima altura.
Desde Autol (T2)
Viniendo de Arnedo, antes de entrar en Autol, frente a la fábrica de conservas Picuezo, sale carretera a la derecha y podemos aparcar un poco más adelante, cerca de la ermita del Carmen (437 m).
Seguir la carretera (SW) hasta un cruce (456 m), donde se prosigue a la derecha, ganando altura por encima y paralelo al río Cidacos (473 m). Luego viene una bajadita y un cruce (453 m) y se sigue...
Monte de discreta prominencia situado al SW del despoblado de Guindano (Urraúl Alto/Urraulgoiti), por cuyas estribaciones orientales discurre la carretera NA- 2103. Sus aportes hídricos los recibe el río Egurzanos, afluente del Salazar, al que vierten sus laderas orientales (directamente) y es receptor de los barrancos de Maralde y de Salbatore que drenan sus flancos septentrional y meridional de forma respectiva. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarias (margas, areniscas, arcillas,...) y en su cobertura vegetal destacan pinos silvestres, quejigos, bojes, enebros,...etc.
La cima resalta poco en un espacio bastante homogéneo. Optamos por situarla en los restos de...