Ara es mostren 10 de 9261 resultats per a la recerca Alto
Cerro situado al S de Olaberri y al NE de Erdotzain, poblaciones integradas en el municipio Valle de Lónguida, por cuyo collado oriental pasa el trazado de la carretera NA-1720. Orográficamente sería un cerro satélite de la parte occidental de Ollaran (785 m). Su escorrentía la capta el arroyo Gurpegui, y su afluente el barranco del Chaparral, para hacerla llegar al mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Erro/Irati/Aragón/Ebro. La litología se compone de materiales sedimentarios (areniscas, arcillas, calizas,...) y su cobertura vegetal difiere entre una masa forestal de pino laricio en la vertiente de umbría (Olaverri/Olaberri) y una...
Desde Aletxa Delante de la iglesia del pueblo cogemos la PR-A 61, que por la vertiente Sur del Santu (772 m), nos lleva a lo alto de la carretera que lleva al lavadero de Cijujano, entre las cimas de Santa  Luzia y Santu. Este tramo de la PR-A 61 es un tramo agradable y merece recorrerlo. El problema es que al llegar a la cota (739 m) en lo alto de la carretera tendremos que ir a la izquierda por una finca para poder llegar a la visible cima, por lo que habrá que tener en cuenta la época del...
Puntiaguda cima al (W) de Burguillos que aunque de menor altura merece la pena visitar por ser un pico rocoso al (E.) del río Tumecillo. Destacar que comparte itinerario con Los Castros de Lastra, poblado que va desde la Edad del Bronce final (1100 aC) hasta la 1ª y 2ª Edad del Hierro. Así como la reutilización del mismo en la edad media (800 - 1500 dC). El poblado ocupa toda la parte alta del monte La Grajera (832 m.). Los restos que hoy encontramos son sólo una pequeña parte de la extensión total. En la misma cima se encuentran...
Monte situado al sur del despoblado de Peña y con una magnífica vista sobre este espectacular enclave. Se encuentra culminando el paraje denominado 'El Pozaz' en el mapa de IDENA por lo que, no habiendo encontrado topónimo específico para su cota máxima, parece adecuado denominarla como 'Alto de El Pozaz'. Su cima se encuentra entre los dos collados por los que pasaban los viejos caminos que enlazaban Peña con las dos más próximas localidades zaragozanas, Sofuentes y Sos, y es la máxima cota del cordal que desde el monte Peña se prolonga hacia el suroeste. Dado que la cima principal de...
Viniendo del pueblo del relojero Losada, inventor del reloj de la Puerta del Sol en Madrid, o bien de Quintanilla Losada en plena Cabrera llegamos en coche al Puerto del Carvajal. Allí vemos una indicación hacia el pueblo de Villarino. Tomamos el camino y lo seguimos, dejando siempre a nuestra derecha la loma de Las Pedreras. En la bifurcación que baja a la izquierda a Villarino nosotros seguimos por el camino de la derecha el cual nos lleva a una especie de collado a 1352 metros, mezclándose el camino ya con la cantera de pizarras que tenemos en toda la...
Es curioso que las cumbres del pequeño macizo de los Caneluches (593 m), situado al sur de San Pedro (889 m), sean tan diferenciadas a pesar de su cercanía, con una prominencia que supera los 40m tanto en Caneluche Redondo (578 m), como Centenales (537 m), Alto de la Gudilla (532 m) y este Plandeoliva o Pan de Oliva (503 m). Teniendo en cuenta que además la cima principal de Caneluche Pelado (593 m) supera la prominencia de 125 m, podremos coleccionar un conjunto de cumbres en poco tiempo, siempre que no tengamos reparos en ascender montes de difícil acceso...
Si nos internamos en el inmenso bosque que es el Parque Natural de Izki, veremos que hay una serie de montecillos interesantes para paseantes, amantes de la naturaleza, pero puede que resulten anodinos para algunos montañeros. No obstante visitar estas cotas nos adentra en parajes desconocidos, alejados de las tradicionales rutas y nos darán una visión diferente de lo que es este parque. Una de estas cotas es Cerrogrande que presenta unas empinadas laderas cubiertas de un tupido bosque hasta la propia cima. Desde San Román de Campezo (Báscula) Iniciamos la ruta en la báscula de San Román de Campezo,...
Cantabria
Pequeña cumbre contigua al Alto de la Estranguada (672 m).Desde el Alto de la Estranguada (T1) Desde el alto de la Estanguada (672 m) bordear el pico por la derecha y alcanzar la cima por la vertiente contraria, menos empinada. En las inmediaciones hay unas vistosas peñas que ofrecen una bella panorámica hacia el valle. Accesos: La Estranguada (20 min).
En la sierra del Moncayo (2314 m) si bajamos por el cordal de la Tonda (1498 m) hacia Trasobares (1498 m), encontramos el Trasmón Alto (1311 m) y poco más abajo el Trasmón Bajo (1225 m). Es una cima redondeada y sin vegetación en medio del cordal, que la atraviesa un cortafuego que viene desde la Tonda. Cerca tiene al este, el Cabezo Canteque (1251 m), que lo separa el barranco de Valdeladrones y en el mismo cordal más al norte el Trasmón Alto (1311 m). Desde Talamantes. Si salimos desde Talamantes (865 m) cruzando los barrancos de Valdeherrera y Valdetreviño (este por...
Tomando en Cervera de Pisuerga la ruta de los pantanos, se pasa por Santibáñez de Resoba para ir al mirador del Alto de la Varga (1413 m). En la muralla caliza que destaca al norte se ve una ventana; más a la derecha aparece la cumbre. Yendo por asfalto hasta el cercano Km.17, comenzamos ascender por una pendiente herbosa que lleva a un altiplano. Poniendo la vista en el portalón situado encima, progresamos por una pronunciada e inestable ladera, cubierta de plantas de enebro y roca suelta. Al atravesar el Ojal de la Lastra nos cierra el paso un caos...