Amosando 10 dos resultados de 9263 para a busca Alto
El Pico Cuencas es la última cima que supera los dos mil metros en la parte occidental de la sierra de Orpiñas.Su ascenso más simple sería desde las cercanías de Portilla de La Reina hacia el valle de Lechada,para buscar el punto más idóneo por su vertiente sur
Salimos desde la localidad leonesa de Morla de la Valdería con sus castaños centenarios. A la salida del pueblo desde la parte norte sale un camino que se dirige hacia la montaña. Se trata de un camino ancho que poco a poco va remontando la pendiente hasta llegar al collado de El Mesacal. Obviamos el cruce a la derecha que se dirige a La Cobertera y continuamos por el mismo camino, llaneando hasta la Punta de Arriba de la Cuesta, otra especie de collado. Ahora a la izquierda cogemos otro camino en suave subida, dejando siembre a nuestra derecha el...
Nafarroa
La sierra de Izko / Izco está dividida por el collado Abinzano (940 m), quedando al E como cima más representativa el Lantxurda / Antxurda (1036 m), que es la cumbre de más tradición montañera. Al W del collado se encuentran un conjunto de lomas, que concluyen en dirección SW en el Alto de Uzkita o de Guetádar (881 m), y que se suelen considerar de forma imprecisa como los Altos de Sabaiza. En este conjunto de cimas se encuentra el Etxabakoitz (1025 m) como cima con bibliografía, ya que es mencionada a menudo en las rutas que coronan Lantxurda...
Valpuesta, una pintoresca localidad de la provincia de Burgos, se encuentra enclavada en el Valle de Valdegovía, que se extiende entre Burgos y Álava. Este histórico enclave destaca por su riqueza patrimonial y natural, albergando la Colegiata de Santa María, construida a partir de una ermita del año 804, la imponente Torre de los Condestables del siglo XV y la elegante casa palacio de los Zaldíbar. Además, Valpuesta es reconocida como cuna de la lengua castellana. Rodeada de un entorno privilegiado, la localidad cuenta con manantiales y diversas rutas de senderismo que permiten explorar la belleza del Parque Natural de...
Airosa Peña, situada al N de Salinas de Medinaceli, que tiene en su cima una pequeña cruz de madera dando vistas a la población. Se eleva sobre la vertiente derecha del arroyo del Pradejón, afluente de la margen derecha del río Jalón, cuya escorrentía acabara en el mar Mediterráneo siguiendo la cadena fluvial Jalón/Ebro. Orográficamente sería una peña caliza, aislada, situada en el borde meridional de una paramera, sobre el cidiano valle de Arbujuelo. Estas estructuras amesetadas están muy presentes en la comarca natural soriana del Alto Jalón. La litología del terreno se compone de materiales calizos y arcillosos. Su...
Cota herbosa en el cordal de Pando, concretamente en su sector mas meridional, encajonada entre el propio Pando y Los Parapetos por el Norte, y Malverde por el Sur. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima se encuentra en un prado destinado mayormente a pasto de ganado, y ofrece buenas vistas del propio cordal de Pando, así como del cercano Montenegro, San Bartolomé.....etc.... ASCENSO DESDE EL ALTO DE LOS HEROS: Partimos desde el cruce existente junto al punto kilométrico 54 de la carretera A-624, que va desde Balmaseda hasta Artziniega. Entramos por dicho cruce poco antes del citado...
Cerro con fisonomía de loma redondeada, al sureste de la Peñizuela (1191 m), que ostenta la mayor altitud de un altiplano ubicado entre el arroyo del Valle y el del Pradejón. Marca la divisoria de aguas entre los dos cauces citados, afluentes del río Jalón por su margen derecha. Territorialmente se encuentra en el término de Salinas (al ENE del núcleo urbano) población integrada en el municipio de Medinaceli, ubicada en el valle de Arbujuelo. En su ladera septentrional, que hace de vertiente izquierda del arroyo del Valle, se encuentra la restaurada ermita de San Miguel con su área de...
Pequeña cota de carácter arbolado, junto al Malverde, muy cerca del barrio Santa Koloma . Consta de otra cota mas al Sudeste ( WGS84 487460-4776368), situada en un prado,  a la que se suele atribuir el nombre y el punto mas alto, pero en realidad es 3m.mas baja. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima esta cubierta de plantación de pino, por lo que las vistas son escasas. ASCENSO DESDE SANTA KOLOMA: En el barrio de Ibiernes de Santa Koloma, iniciamos el ascenso, junto al punto kilométrico 60 de la carretera que va de Artziniega a Balmaseda. Seguimos...
Pequeña cota herbosa junto a la carretera A-624 y muy cerca de la cumbre de Montecillo, y que se reconoce fácilmente, porque en su punto mas alto hay construido un pequeño deposito de aguas. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y al carecer de arbolado, ofrece buenas vistas, sobre todo hacia el Norte, donde hace de bonito balcón sobre el pequeño valle de Campijo, y sobre el cordal de Trasmosomos. El ascenso como tal, es casi inexistente, dado que se encuentra muy cerca de la carretera, y...